Connect with us

Política

NAYIB: EL HOMBRE QUE SE CREÍA AVESTRUZ

Publicado

el

En estos momentos, tu papá, un hombre tan franco y profundo de pensamiento, a quien conocí en la casa de nuestro líder histórico Schafik Hándal, se acordaría de aquel adagio popular que dice “La gente falsa es como el vino barato, al poco tiempo se vuelve agrio y nadie los digiere” o con bastante seguridad del que reza “Cuando un hombre estúpido está haciendo algo de lo que está avergonzado, siempre declara que es su deber.”

¿Para qué sirve un candidato a la presidencia que no está interesado en debatir? No creo que sirva para nada. Es la verdad. Una sociedad solo puede avanzar en sus asuntos si es capaz de hablar, discutir, debatir, mostrar sus diferencias y acordar lo posible. El silencio es de cobardes.

¿Para qué sirve un candidato a la presidencia que no quiere caminar su país? No sirve para nada. Hay que conocer, andar los caminos, tocar a su gente, no solo imaginarlos; al menos cuando se quiere hacer cosas importantes se deben andar, no se puede de otra manera y quienes se resisten a ello no son más que mojigatos.

¿Para qué sirve un candidato a la presidencia que no puede hablar sin una tablet en la mano? Las ideas surgen de la mente en su relación con el mundo real, si no tienes ideas propias, si no eres capaz de comunicar sin estar leyendo un dispositivo electrónico, no sirves para nada, a no ser que creas que despotricar contra todo sea lo único importante en este mundo y eso es estar perdido y ser vacío.

¿Para qué sirve un político que no quiere enfrentar la realidad de su país? La fantasía es propia para determinados asuntos, pero no para gobernar; para ello es importante conocer la realidad y enfrentarla. Rehuir es muestra de que no se quiere conocer la diversidad del país en el que se vive y con ello se corre el riesgo de creer torpemente que las ideas de uno son lo único que existe, y con el agravio que sean ideas maltrechas como las tuyas.

¿Para qué sirve un político que se victimiza como personaje de telenovela? Para nada. Vas a llegar a creer que en verdad eres una víctima, y sí lo eres y lo serás, pero de tus errores. No conoces la sociedad donde caminas, piensas que el país es todo el lujo de tu vida o los disparates de tus empleados en las redes, pero más temprano que tarde sabrás de los rechazos de quienes dicen que te siguen por tus mentiras, porque tu versión es una telenovela que se alimenta de mentiras.

¿Para qué serviría un personaje superficial como vos? Solo serviría como las viñetas de la comida chatarra, para esconder el veneno. Es que en verdad, te lo digo con honestidad, yo pensé que eras una persona más sensata y comprometida, lo digo porque conocí a tu padre, un gran hombre y creí que habías aprendido algo de él, pero eres un típico farsante, claro eso de que yo creía es una metáfora, nunca lo he creído, ni lo sueñes.

¿Para qué sirve un personaje altanero que no es capaz de cumplir sus compromisos? Tus emisarios llegaron a la UES y se reunieron, aceptaron y firmaron su asistencia. Más tarde sales con la paja que no vas a ir. Eso no es de hombres de honor, no es de personas sensatas. Claro no eres ni una cosa ni la otra. Eres lo contrario de lo que muestras en las redes sociales: eres una persona insegura y acomplejada, por eso te escondes.

Da la cara, hombre, no seas cobarde, enfrenta la realidad, o es que acaso piensas que los problemas se resuelven escondiendo la cabeza como el avestruz.

______________________________

 

Escrito Por: Juan José Figueroa.

Miembro del Comando Nacional de Campaña del FMLN. 

 

 

 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Política

Diputada Claudia Ortiz reclama ser enfocada por las cámaras durante sesión plenaria

Publicado

el

Durante la más reciente sesión plenaria de la Asamblea Legislativa, la diputada del partido VAMOS, Claudia Ortiz, protagonizó un momento de tensión al pedir que las cámaras del Órgano Legislativo la enfocaran, asegurando que estaba siendo discriminada.

Ortiz solicitó que su petición quedara registrada en acta y recordó que representa al partido VAMOS dentro del pleno legislativo.

Continuar Leyendo

Política

Vicepresidente Ulloa reafirma alianza estratégica entre El Salvador y Türkiye en conmemoración del Día Nacional

Publicado

el

El Vicepresidente Félix Ulloa, participó en la conmemoración del Día Nacional de la República de Türkiye, que celebra la proclamación de la República el 29 de octubre de 1923. Su presencia reafirmó el compromiso de El Salvador con el fortalecimiento de los históricos lazos de amistad, diálogo y cooperación entre ambas naciones.

El Vicemandatario estrechó un fraterno saludo y felicitación a la Embajadora de Türkiye en El Salvador, Gül Büyükerşen y destacó que este país se ha convertido en un aliado estratégico. Las relaciones diplomáticas, establecidas desde 1884, alcanzaron un nuevo impulso tras la visita del Presidente Nayib Bukele, en 2022, siendo el primer mandatario salvadoreño en visitar oficialmente dicha nación.

Asimismo, los funcionarios recordaron que la verdadera amistad se demuestra en la adversidad. El Gobierno de El Salvador durante uno de los momentos más difíciles para el pueblo turco en 2023, envió un equipo de búsqueda y rescate (USAR) y toneladas de ayuda humanitaria, tras el devastador terremoto de 7.8 grados que enlutó al país.

La Embajadora Büyükerşen, la primera representante oficial de su nación en el país, subrayó que las relaciones comerciales han generado resultados concretos, como la participación de Yilport Holdings Inc. en la modernización de los principales puertos salvadoreños, fortaleciendo la competitividad logística y posicionando al país como un nodo clave para el comercio regional.

También anunció la próxima apertura de la primera tienda LC Waikiki en el territorio nacional y el interés de otras empresas turcas en invertir en El Salvador, reflejando la confianza internacional en el modelo de crecimiento impulsado por el Gobierno salvadoreño.

La participación del Vicepresidente Ulloa en esta conmemoración simboliza el liderazgo diplomático de la República ante el mundo, abriendo nuevos espacios de cooperación y consolidando su posición como un socio confiable y visionario. En el acto también participaron la Ministra de Economía, Maria Luisa Hayem; Diputados, Magistrados de la Corte Suprema de Justicia y miembros del cuerpo diplomático.

Continuar Leyendo

Política

Asamblea Legislativa extiende régimen de excepción para consolidar avances en seguridad en El Salvador

Publicado

el

La Asamblea Legislativa aprobó ayer la prórroga del régimen de excepción por 30 días, medida constitucional que busca garantizar paz, tranquilidad y seguridad a comunidades afectadas por la violencia de pandillas durante décadas. El decreto entrará en vigor el 2 de noviembre de 2025, previa publicación en el Diario Oficial, y estará vigente hasta el 1 de diciembre de 2025.

La extensión fue respaldada con 57 votos de las bancadas de Nuevas Ideas, PCN y PDC, cuyos diputados destacaron la importancia de mantener vigente la medida y aseguraron que continuarán apoyándola cuando sea necesario. Claudia Ortiz, de VAMOS, votó en contra, mientras que los diputados de ARENA Francisco Lira y Lidia Raquel Serrano no se encontraban presentes al momento de la votación.

En su solicitud, el Consejo de Ministros destacó que la política de seguridad implementada bajo el régimen de excepción ha permitido recuperar espacios públicos, fomentar inversiones y mejorar la calidad de vida de la población. Además, señaló la reducción histórica de homicidios, con más de 1,040 días sin asesinatos, y la captura de más de 89,900 personas vinculadas a estructuras criminales, incluyendo líderes y miembros activos.

Las autoridades advirtieron que la persistencia de vínculos transnacionales y actividades ilícitas remanentes requiere la continuidad del régimen de excepción para consolidar los avances, prevenir el resurgimiento de la violencia y garantizar la protección de la ciudadanía.

El Gobierno de Nayib Bukele ha logrado que El Salvador salga de la lista de los países más violentos del mundo, posicionándose como el más seguro del hemisferio occidental, estrategia que ha llamado la atención de otras naciones. El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, reveló que solicitó apoyo técnico al mandatario salvadoreño para la construcción de un nuevo sistema carcelario. Asimismo, la revista The European Conservative elogió la política de seguridad de Bukele, criticando la tolerancia al crimen en Reino Unido.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído