Política
Nayib Bukele se convierte en el candidato más votado en la historia de El Salvador

El presidente de la república, Nayib Bukele, ha obtenido una victoria histórica en la elección realizada el domingo pasado, pues, con el 96.48 % de las 8,644 actas correspondientes al sufragio nacional y en el extranjero, se posiciona como el candidato que ha recibido la más alta cantidad de votos en los comicios del país, informó hoy el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
A esta hora totaliza 2,621,061 votos otorgados al candidato de Nuevas Ideas, confirmando que Bukele será el gobernante de El Salvador por un periodo de cinco años más, que finalizará el 1° de junio de 2029.
El TSE dio por finalizado el escrutinio final de las actas para elección presidencial que sí lograron ser transmitidas de forma efectiva, como parte del proceso de escrutinio preliminar tras el cierre de centros de votación.
#CRONIO #Voto2024 #Elecciones2024Sv 🇸🇻 🗳️ El candidato de @nuevasideas, el presidente @nayibbukele, lidera el escrutinio final para elecciones presidenciales con más de 2.6 millones de votos, según balance de las 7:30 p.m. de este 8 de febrero de 2024. Imagen: TSE. pic.twitter.com/LEfRgofEcC
— Diario Digital Cronio (@croniosv) February 9, 2024
En total se escrutaron 8,340 actas que se hicieron en los 14 departamentos del país, y en el extranjero por las modalidades de voto remoto por internet y presencial. Las 82 actas procedentes del exterior ya fueron procesadas en su totalidad, mientras que del voto nacional 8,258.
Magistrados del organismo colegiado explicaron que las 304 actas restantes del voto nacional, que no fueron transmitidas a causa de fallas en el sistema que las Juntas Receptoras de Votos, se comenzarán a revisar mañana en el Gimnasio Nacional, para completar el 100 % del conteo de votos de la elección presidencial e informar a la población el resultado definitivo de dichos comicios.
El escrutinio final otorga ya una rotunda y arrasadora victoria a Nayib Bukele, convirtiéndolo en el candidato presidencial más votado en la historia de El Salvador.
Nacionales
Vicepresidente Ulloa resalta innovación y transparencia en conversatorio de la Corte de Cuentas de la República

El Vicepresidente Félix Ulloa, en su calidad de Rector de la Escuela Superior de Innovación en la Administración Pública (ESIAP), participó en el conversatorio de la Corte de Cuentas de la República (CCR), “Avances y Desafíos de la Fiscalización en El Salvador”, donde se abordaron estrategias para consolidar un sistema de fiscalización moderno, preventivo y efectivo que fortalezca la transparencia.
En su intervención, el Vicepresidente Ulloa subrayó que “la digitalización, la innovación y la transparencia son instrumentos indispensables para combatir la corrupción”, resaltando la alianza estratégica entre la ESIAP y la CCR, como un esfuerzo conjunto para modernizar y actualizar la función pública, incluyendo a más de 1,200 colaboradores de la institución.

El evento reafirma la transparencia, la formación continua y la innovación tecnológica. En la actividad participaron la Directora Ejecutiva de la ESIAP, Claudia de Larín; el Procurador General de la República, René Escobar; el Presidente del Registro Nacional de Personas Naturales, Fernando Velasco, el Ministro de Trabajo y Previsión Social, Rolando Castro, así como otros funcionarios del Gobierno y miembros del cuerpo diplomático acreditado en el país.
Nacionales
Manuel “El Chino” Flores critica falta de protestas contra el actual Gobierno

El secretario general del FMLN, Manuel “El Chino” Flores, cuestionó a la población por no manifestarse en las calles como lo hacían durante las administraciones de su partido.
Durante una transmisión en vivo, Flores instó a la ciudadanía a “dejar de esconder sus sentimientos” y a “llamar a su valentía interna”.
“Así como se atrevían muchos sindicatos de maestras, de maestros y todo, a salir a protestar contra el FMLN ¡Salgan! ¡Salgamos ahora!”, expresó el dirigente de izquierda.
Política
Aprueban fondos para agricultores

La Asamblea Legislativa reformó la Ley del presupuesto del Estado para incorporar $6 millones al Centro de Desarrollo de Comercio Agropecuario (CDCA), con el objetivo de financiar el programa «Fomento de la Siembra de Alto Rendimiento de Maíz y Frijol».
Con la anuencia de 59 diputados, fue aprobado el respectivo decreto legislativo, durante la sesión plenaria ordinaria 73.
Los recursos provienen de un financiamiento interno que hizo el CDCA con el Banco de Fomento Agropecuario, para contribuir con el incremento de la producción y productividad en El Salvador.
El decreto aprobado explica que los fondos serán destinados a la tecnificación y mecanización del proceso agrícola, lo cual contribuirá a dinamizar la economía local.
La iniciativa del Ejecutivo fue analizada por la comisión de hacienda y especial del presupuesto, tomando en cuenta la opinión de la subdirectora general del Presupuesto, Laura Michelle Arce, quien fue recibida durante la sesión de trabajo del lunes pasado.
Estos recursos permitirán lograr una modernización de las cadenas productivas por medio de la aplicación de estrategias de transformación eficientes, indicó Arce.
La funcionaria mencionó que otros de los beneficios esperados son: mejorar el rendimiento por manzana, logrando mejores cosechas y un incremento en la producción y rentabilidad; así como el incremento de la oferta que satisfaga la creciente demanda interna.