Connect with us

Política

Nayib Bukele: “Magistrados de Sala de lo Constitucional, declararon inconstitucional la Ley de Cuarentena que ellos avalaron frente al embajador de EE.UU. y diputados de ARENA”

Publicado

el

En cadena nacional de radio y televisión, el presidente de la República, Nayib Bukele, confirmó que la Ley de Regulación de Aislamiento y Cuarentena fue aprobada en una reunión donde participó los magistrados de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), el embajador de Estados Unidos, Ronald Johnson; el fiscal general, Raúl Melara; el presidente de la ANEP, Luis Cardenal y el jefe de fracción del partido ARENA, Carlos Reyes.

De igual forma detalló, que estuvo presente el presidente de la Corte, el doctor Óscar Armando Pineda Navas y uno de los abogados de Casa Presidencial.

Nayib Bukele manifestó, que les dijo a los presentes que no sería una reunión pública, pero que tampoco sería secreta, pero que por ética este sábado no daría a conocer el vídeo donde aparecen los señalados, sin embargo, daría algunos detalles sobre ese encuentro.

“Esos magistrados que dieron el visto bueno a la Ley de Regulación de Aislamiento y Cuarentena, ellos mismos el pasado lunes declararon esa Ley inconstitucional”, argumentó el mandatario.

“Conversamos y llegamos a un acuerdo de la Ley de Cuarentena y nos dijeron en esa reunión que necesitábamos una legislación que regulara la cuarentena y ahí llegamos al acuerdo de hacer la Ley de Cuarentena, por eso vieron que los diputados de ARENA aprobaron la referida Ley de Cuarentena porque era producto de un consenso que tuvimos con la Sala de lo Constitucional», explicó.

“Al día siguiente de la reunión, un delegado de la Sala se reunió con Rodrigo Ávila y René Portillo Cuadra, quienes plantearon la necesidad de tener esa Ley”, aseveró el presidente de la República.

“Una vez fue aprobada por los magistrados de la Sala en privado, lo cual no se puede hacer porque ellos no pueden adelantar criterio, sin embargo, ellos me dijeron ‘lo vamos a hacer de esta manera para darle estabilidad al país’, claro estaban bajo la presión de otros entes”, indicó Nayib Bukele.

Esa Ley fue aprobada el pasado 5 de mayo y el 8 de junio a través de un recopilado de decretos, esta normativa fue declarada inconstitucional, “la propia ley que ellos mismos habían avalado frente al Fiscal General, el embajador, el jefe de fracción de ARENA, el entonces presidente de la ANEP y su servidor. Luego la declararon inconstitucional”, explicó.

Concluyó diciendo, que “nos hemos dado cuenta que con estas personas no se puede negociar, no tienen palabra, son personas que simple y sencillamente están para bloquear y sabotear al Gobierno y lo peor, al pueblo salvadoreño”.

Política

Bancada de Nuevas Ideas reitera respaldo a modernización del sistema de salud pública

Publicado

el

El jefe de fracción del partido Nuevas Ideas, Christian Guevara, reiteró este martes que los diputados de su bancada en la Asamblea Legislativa continuarán respaldando con sus votos los proyectos destinados a modernizar el sistema público de salud en El Salvador.

“Nuestros votos para mejorar el sistema de salud para los salvadoreños. Lo justo, lo legal y lo correcto siempre”, expresó Guevara a través de su cuenta en la red social X.

Los legisladores oficialistas han respaldado diversas iniciativas impulsadas por el Ejecutivo para fortalecer la red hospitalaria nacional, incluyendo intervenciones en infraestructura, adquisición de medicamentos y equipos médicos, así como la construcción de nuevos centros de atención, entre ellos el nuevo hospital Rosales.

La fracción cian ha sido clave para la aprobación de financiamiento y reformas que permiten avanzar con la transformación del sistema de salud, como parte del plan de atención integral que el Gobierno del presidente Nayib Bukele ha promovido durante su gestión.

Continuar Leyendo

Política

Megaobra vial para movilidad y logística Triángulo del Norte

Publicado

el

La Asamblea Legislativa autorizó este martes al Órgano Ejecutivo la suscripción de un contrato de préstamo por $120 millones con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), como financiamiento adicional para el Proyecto de Transporte e Infraestructura Resiliente de El Salvador. Esta iniciativa busca mejorar la conectividad en el norte del Área Metropolitana de San Salvador (AMSS).

El megaproyecto beneficiará directamente a los distritos de Tonacatepeque, Apopa, Aguilares, Nejapa, Ciudad Delgado y Guazapa, a través de la construcción de una moderna infraestructura vial que incluye un nuevo “by pass” en Apopa, una carretera de circunvalación de aproximadamente 13 kilómetros, pasos elevados y subterráneos, iluminación, señalización, controles de velocidad, paradas de autobús e infraestructura peatonal.

Según estimaciones oficiales, la obra beneficiará de forma directa a más de 550,000 habitantes de los municipios que conforman San Salvador Centro, Este, Oeste y Norte.

Uno de los elementos clave del proyecto es un puente atirantado de 300 metros de longitud y cuatro carriles (dos por sentido), que permitirá desviar el tráfico pesado hacia la carretera de Oro y la Troncal del Norte, facilitando la conexión con la zona norte del país y la frontera con Honduras.

El Gobierno del presidente Nayib Bukele busca posicionar esta región como un nodo logístico estratégico para El Salvador, Honduras y Guatemala, mediante una combinación de inversión pública en infraestructura y atracción de capital privado.

La Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (OPAMSS) ha destacado que el potencial de la zona radica en su ubicación estratégica, así como en las obras de conectividad ya ejecutadas y las que están en proceso. Además, se ha informado que el 36 % del suelo destinado para uso logístico y de servicios en San Salvador Oeste ya cuenta con permisos aprobados.

Con este financiamiento adicional, el Ejecutivo busca acelerar el desarrollo vial del AMSS y consolidar al país como un centro regional clave para la movilidad y el comercio.

Continuar Leyendo

Nacionales

Zona Norte tendrá moderna vía y puente atirantado con inversión de $120 millones

Publicado

el

La Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa emitió dictamen favorable para autorizar al Ejecutivo la firma de un contrato de préstamo por $120 millones con el Banco Interamericano de Reconstrucción y Fomento (BIRF), destinado a financiar un ambicioso proyecto de transporte e infraestructura vial en el norte del Área Metropolitana de San Salvador (AMSS).

El megaproyecto beneficiará directamente a los distritos de Tonacatepeque, Apopa, Aguilares, Nejapa, Ciudad Delgado y Guazapa, y se prevé que la aprobación definitiva del préstamo se realice en la próxima sesión plenaria.

La inversión contempla la construcción de una carretera de circunvalación de aproximadamente 13 kilómetros, pasos elevados y subterráneos, paradas de autobús, infraestructura peatonal, señalización, iluminación y sistemas de control de velocidad. Uno de los componentes clave será la construcción de un «bypass» en Apopa, que incluirá un puente atirantado de 300 metros con cuatro carriles de circulación, diseñado para desviar el tráfico pesado hacia la carretera de Oro y la Troncal del Norte.

Según el Gobierno, la obra beneficiará a más de 550,000 habitantes de los municipios agrupados en San Salvador Centro, Este, Oeste y Norte, mejorando significativamente la conectividad vial y posicionando esta zona como un corredor logístico estratégico para El Salvador, Honduras y Guatemala.

El proyecto se enmarca en el plan de infraestructura resiliente y busca impulsar la inversión pública y privada en la región, facilitando el comercio y el desarrollo económico.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído