Connect with us

Política

Ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, presenta objetivos presupuestarios para 2025 ante la Comisión de Hacienda

Publicado

el

En una reunión clave en la Comisión de Hacienda, el Ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, expuso los objetivos que busca alcanzar con el presupuesto destinado para el año 2025. Durante su intervención, Villatoro destacó la necesidad de robustecer los recursos disponibles para la Policía Nacional Civil (PNC) y las instituciones del sector justicia y seguridad del país.

Entre las propuestas anunciadas, estan:

  • Dotación de flota vehicular, a fin de apoyar las labores de la PNC
  • Adquisición de equipo de transporte marítimo y aéreo para la PNC
  • Equipar y modernizar a las instituciones del ramo de justicia y seguridad
  • Desarrollo de proyectos de infraestructura para asegurar la agilidad y la buena ejecución en el ramo
  • Modernizar las tecnologías de la información, con el objetivo de mejorar el análisis, la prevención y la investigación de delitos
  • Construcción, adecuación y equipamiento de las áreas de balística forense
  • Construcción y mejoramiento de delegaciones policiales

«Con los recursos, se seguirá garantizando la seguridad pública y la represión al crimen. También, se asegurarán los salarios, bonos, alimentación y prestaciones de nuestros policías y servidores públicos,» afirmó Villatoro, haciendo hincapié en la relevancia de un presupuesto que respalde el trabajo del sector.

El ministro también se refirió a la necesidad de implementar mecanismos que optimicen el gasto público, con la intención de desechar aquellos casos que no generen un impacto positivo en la población. «Haremos todo lo indispensable para que el presupuesto se mantenga con cero déficit,» añadió.

En su discurso, Villatoro resaltó los logros alcanzados bajo el Régimen de Excepción, informando que se han registrado 82,953 capturas, 4,435 armas de fuego decomisadas, 9,792 vehículos confiscados y 21 mil celulares incautados hasta el 18 de octubre. Asimismo, destacó que el país ha alcanzado 730 días sin homicidios, una cifra que, según él, parecía impensable en el pasado.

«Hoy somos el país más seguro del hemisferio occidental, y en lo que va de este año, la tasa de homicidios se sitúa en 2.1 asesinatos por cada 100 mil habitantes,» argumentó el funcionario, quien también anticipó la entrega de más de 30 camionetas todo terreno a la policía rural, así como la incorporación de motocicletas eléctricas y lanchas de patrullaje para fortalecer la operatividad contra las pandillas.

Con estos ambiciosos planes, el Ministerio de Seguridad busca continuar su labor en la lucha contra el crimen y la mejora de la seguridad en El Salvador, enfatizando la importancia de un marco presupuestario adecuado para alcanzar sus metas.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Política

Diputado Francisco Lira pide a Marcela Villatoro y Carlos Saade dejar el show

Publicado

el

Esta tarde, el diputado del partido ARENA, Francisco Lira, mandó un contundente mensaje al presidente del partido Carlos Saade y a la jefa de fracción Marcela Villatoro, a resolver sus conflictos sin necesidad de hacerlos públicos.

A través de un comunicado en redes sociales, Lira instó a sus compañeros a respetar la institucionalidad del partido y evitar conflictos.
PUBLICIDAD

 

«Es fundamental que superen esas diferencias, ya que hay temas más importantes en el país que requieren nuestra atención y solución. Es hora de unir esfuerzos y enfocarnos en lo importante que es sacar adelante a El Salvador», expresó el legislador.

Así mismo, dejó claro que ARENA debe mantenerse unida, también reafirmó que los miembros de su fracción legislativa no son «marionetas ni títeres», sino representantes del pueblo con criterio propio

Continuar Leyendo

Política

Rosy Romero exige transparencia en uso de la deuda política al COENA

Publicado

el

La exdiputada de ARENA, Rosa Romero, se sumó a las voces dentro del partido para exigir más transparencia en el uso de los fondos, a la actual dirigencia, liderada por Carlos Saade.

«Nosotros queremos saber qué se ha hecho con el dinero, cuál ha sido el manejo que se le está dando y cuál ha sido el destino», expresó, afirmando que desconocen el uso de los fondos de la deuda política.

También enfatizó la necesidad de rendición de cuentas, ya que «los fondos son públicos, no son de una sola persona ni de un grupo».

Sobre las disputas internas, pidió resolverlas de forma privada: “Como adultitos que son, deben resolver sus diferencias en privado”.

Continuar Leyendo

Política

«Pediste $2,500 porque no tenías para comer”, Joel Sánchez a Carlos Saade, presidente de COENA

Publicado

el

Joel Sánchez, excandidato a la presidencia en 2024 por el partido ARENA, aseguró que ya es momento de defenderse ante las acusaciones hechas de Carlos Saade, presidente del COENA, en su contra por el delito de lavado de dinero y activos.

Sánchez, expresó que el presidente del partido tricolor le pidió $2,500 mensuales debido a su situación económica, porque no tenía trabajo ni suficiente dinero para comer.

“Ya es momento de hablarte, así como me has hablado, acortade que nos pediste $2,500 para que te diéramos porque no tenías con qué comer”, dijo.

El presidente del COENA ha asegurado que presentará un aviso ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra el excandidato presidencial, Joel Sánchez, (elecciones electorales 2024) por presuntos delitos de lavado de dinero y activos

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído