Política
José Urbina: “Voy a llegar a la Asamblea sin ningún compromiso moral con nadie, porque no llevo financistas en este esfuerzo”
Con entusiasmo, José Urbina, candidato a diputado por San Salvador del partido Nuevas Ideas (NI), se dirigió junto a su equipo de campaña hacia la colonia Montecarmelo, en Soyapango, para dar inicio a un encuentro deportivo.
Ocho equipos de jóvenes fueron los que esperaban al candidato a una curul de la Asamblea Legislativa para poder desarrollar la actividad: el torneo de fútbol intercolonial.
“Estamos acá para apoyar a la juventud, porque son ustedes el presente del desarrollo social”, dijo el comunicador graduado de la Universidad de El Salvador (UES) y quien en las próximas elecciones –del 28 de febrero- se ubicará en la casilla 10 de la hoja de aspirantes a diputados.
Mientras la tarde caía, los jugadores dieron todo el esfuerzo en la cancha de la colonia. Misma que ha sido escenario de diversos juegos de los habitantes de la zona.

Tras esa actividad y al ser contactado a través de sus redes sociales, Urbina también visitó a la familia Hernández, un grupo que reside en la colonia Villa de Jesús, siempre en el municipio de Soyapango.
“Voy a llegar a la Asamblea sin ningún compromiso moral con nadie, porque no llevo financistas en este esfuerzo”, les comentó el candidato, mientras era observado por los miembros de esa agrupación y algunos de sus vecinos que fueron invitados para poder escuchar el mensaje de Urbina.
A 49 días de las elecciones, el expresentador de noticias del canal 10 continúa recorriendo varias colonias y comunidades para poder acercarse a los salvadoreños y con ello conocer de cerca la problemática por la que ellos atraviesan.

Política
ICAP anuncia inscripción para doctorado en gestión pública
La promoción XVIII iniciará el 20 de marzo 2026 por lo que llaman a los interesados a inscribirse a través del sitio icap.ac.cr, donde pueden encontrar el formulario para ser parte del doctorado.
El Instituto Centroamericano de Administración Pública (ICAP) lanza convocatoria para inscribirse en el programa de Doctorado en Gestión Pública y Empresarial, grado académico PhD.
El instituto cuenta con una experiencia de más de 15 años formando a tomadores de decisiones en la región centroamericana, detalló el titular de la Dirección Nacional de Educación Superior, Christian Aparicio.
La promoción XVIII iniciará el 20 de marzo 2026 por lo que llaman a los interesados a inscribirse a través del sitio icap.ac.cr, donde pueden encontrar el formulario para ser parte del doctorado.
El ICAP es un organismo internacional del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), especializado en administración pública, que promueve el desarrollo de los recursos humanos y la modernización de los sectores públicos.
Política
Estudio del presupuesto 2026 alcanza casi 50 %
La comisión de hacienda y especial del presupuesto de la Asamblea Legislativa ha avanzado casi el 50 % en el estudio del proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado para el ejercicio fiscal 2026, que es de $10,555.5 millones.
Para ello, el equipo legislativo ha recibido a 11 titulares de diferentes carteras del Estado, para conocer la planificación del uso de recursos que darán a la asignación planificada para el próximo año.
Los tres titulares del Gabinete de Seguridad; el de Medio Ambiente; de Agricultura y Ganadería; Obras Públicas; Vivienda; Desarrollo Local; y de la Dirección de Obras Municipales ya explicaron en la comisión sus asignaciones.
Los titulares o representantes que han acudido al congreso informaron sobre el porcentaje de avance de ejecución del presupuesto del año en curso, así como logros específicos, algunos de los cuales son proyectos que se continuarán en 2026 en sus siguientes fases.
Para el próximo viernes están agendados de asistir a la comisión los titulares de Turismo, ISTU, Corsatur, Aplan; y los de Gobernación y de Desarrollo Territorial.
Restarían tres sesiones para escuchar las explicaciones del presupuesto asignado a Educación, Salud, Economía, PGR, PDDH, Cancillería, Cultura, Corte de Cuentas y Órgano Judicial.
Política
Diputada Claudia Ortiz reclama ser enfocada por las cámaras durante sesión plenaria
Durante la más reciente sesión plenaria de la Asamblea Legislativa, la diputada del partido VAMOS, Claudia Ortiz, protagonizó un momento de tensión al pedir que las cámaras del Órgano Legislativo la enfocaran, asegurando que estaba siendo discriminada.
Ortiz solicitó que su petición quedara registrada en acta y recordó que representa al partido VAMOS dentro del pleno legislativo.






