Connect with us

Política

José Urbina: “Los gobiernos anteriores no quisieron ampliar el cuadro de medicamentos”

Publicado

el

José Urbina, candidato a diputado por Nuevas Ideas, dio a conocer, este viernes, en un programa de opinión pública radial, su agenda política de llegar a ocupar una curul en la Asamblea Legislativa.

El aspirante a diputado por la casilla 10 de Nuevas Ideas, lleva como principal prioridad impulsar políticas que mejoren el sistema de salud nacional. Y considera necesario reforzar y acompañar desde el Legislativo los principales objetivos del gobierno.

“El tema de salud, el tema de seguridad y educación, son los principales temas en los que está trabajando el presidente Nayib Bukele y que le daremos acompañamiento en el legislativo”, dijo Urbina.

Urbina criticó que “los viejos partidos”, se han dedicado a robar y desde la asamblea impiden el desarrollo de los programas de gobierno, que afectan finalmente a la población.

“El Salvador se prepara para recibir a Nuevos diputados, El Salvador quiere desalojar a los viejos partidos de la Asamblea Legislativa. (…) Los cambios se han visto: ahora hay un nuevo gobierno que se ha dedicado a salvar vidas y a velar por la seguridad”, dijo el postulante a legislador.

“La población sí ve los cambios en el sistema de salud: con mejores hospitales, unidades de salud, con medicamentos y un excelente manejo de la pandemia por COVID-19”, expresó Urbina.

Urbina puntualizó que los tres aspectos importantes durante la cuarentena por la pandemia por COVID-19 fueron: “El compromiso de la población, el compromiso del personal de salud y la apuesta del gobierno del presidente Nayib Bukele”.

Y dijo que no hay otro país en Centroamérica que haya recibido un reconocimiento por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), por el manejo de dicha enfermedad.

“Hoy si se está invirtiendo. El Salvador ha logrado tener el mayor número de camas UCIS (Unidades de Cuidados Intensivos) a nivel centroamericano, en un año, cantidad que nunca lo hicieron durante 30 años” indicó el expresentador de noticias.

El candidato por Nuevas Ideas criticó que ARENA y el FMLN no se preocuparon por ampliar el cuadro de fármacos para ponerlos a disposición de la población, “los gobiernos anteriores no quisieron ampliar el cuadro de medicamentos, ya en el gobierno actual se ha empezado a invertir y desde el legislativo acompañaremos para ampliarlo aún más”.

Urbina promete crear una ley enfocada en la prevención de enfermedades

“Trabajar en una iniciativa de ley que refuerce la prevención de las enfermedades crónicas, así como lo hacen los países desarrollados, nos va a ayudar a prevenir muchas enfermedades”, señaló el candidato a diputado por San Salvador.

Urbina se refirió que al evitar estas enfermedades el sistema de salud se fortalecería, “con la prevención nos vamos a ahorrar mucho más dinero que se podrá invertir para reforzar otras obras enfocadas a las mejoras de la salud.

El comunicador también dijo que trabajará en el combate del contrabando de productos ilegales que dañan la salud. “Estos productos que provienen de Guatemala o Nicaragua, al final causan daños a la salud, ya que no poseen ningún parámetro de calidad”, agregó.

Política

TSE confirma fecha de elecciones presidenciales, legislativas y municipales para febrero de 2027

Publicado

el

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que las elecciones presidenciales, legislativas y de concejos municipales se realizarán el 28 de febrero de 2027, respetando el calendario oficial de los próximos comicios nacionales.

En estos comicios se elegirá al Presidente y Vicepresidente de la República, así como a 60 diputados de la Asamblea Legislativa y los miembros de 44 Concejos Municipales.

El TSE indicó que el proceso electoral se desarrollará bajo la supervisión de magistrados provenientes de distintos partidos políticos y de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), quienes ratificaron la fecha tras deliberaciones internas.

Asimismo, se confirmó que el voto electrónico continuará aplicándose únicamente para los salvadoreños residentes en el exterior, siguiendo el modelo de elecciones anteriores.

De acuerdo con el calendario preliminar, las inscripciones de candidaturas se abrirán en la segunda mitad de 2026, mientras que el período oficial de campaña comenzará 90 días antes de los comicios.

Continuar Leyendo

Política

Vicepresidente Ulloa anuncia apertura de sede de la Universidad César Vallejo en El Salvador para fortalecer la educación superior

Publicado

el

El Vicepresidente Félix Ulloa, sostuvo un encuentro con el fundador de la Universidad César Vallejo (UCV), César Acuña, para dialogar sobre la próxima apertura de una sede de dicha institución en El Salvador.

Durante la reunión, se abordaron los planes de inversión que la universidad realizará en la nación salvadoreña, con el objetivo de fortalecer el acceso a la educación superior y consolidar al país como un referente en la formación académica en la región.

Asimismo, el Vicemandatario destacó el proyecto del Presidente Nayib Bukele dos escuelas por día, mediante el cual se habilitó un portal web que actualiza diariamente las escuelas intervenidas, detallando la inversión, ubicación y avance de las obras. Esta iniciativa forma parte de la apuesta estratégica por el desarrollo educativo y la modernización de la infraestructura escolar.

Este encuentro reafirma el compromiso del Gobierno de El Salvador para atraer inversiones en el sector académico, impulsando la modernización del sistema educativo y generando nuevas oportunidades de formación para la juventud salvadoreña.

Continuar Leyendo

Política

Asamblea aprueba la 43ª prórroga del régimen de excepción por 30 días más

Publicado

el

La Asamblea Legislativa aprobó este martes la cuadragésima tercera prórroga del régimen de excepción, medida implementada por el Gobierno desde marzo de 2022 para combatir a las pandillas y reforzar la seguridad en el territorio.

La iniciativa, presentada por el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, en representación del Ejecutivo y respaldada por el Consejo de Ministros, fue incorporada a la agenda mediante dispensa de trámite y aprobada con 57 votos de diputados de Nuevas Ideas, PCN y PDC, durante la sesión plenaria ordinaria número 77.

El diputado Reynaldo Cardoza, del PCN, destacó que las políticas de seguridad han transformado al país, asegurando que El Salvador pasó “de ser uno de los más violentos del mundo a el más seguro del hemisferio”.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído