Connect with us

Política

Habitantes de Soyapango respaldan propuestas de aspirante a diputado José Urbina

Publicado

el

Los habitantes de Soyapango, brindaron respaldo total a las propuestas del aspirante a legislador.

Al ritmo de batucada y aplausos, cumpliendo las medidas de bioseguridad por la pandemia COVID-19, una multitud de habitantes de la colonia Villa de Jesús, del municipio de Soyapango, recibió al candidato por la casilla 10 de Nuevas Ideas, José Urbina, que presentó su proyecto legislativo y recogió insumos para sumar a su plan político.

El exasesor del Ministerio de Salud, quien continúa con su gira por los 19 municipios de San Salvador, dijo que acompañará a la población desde el primer día que llegue a la Asamblea Legislativa, y que su trabajo será enfocado desde el territorio, y no desde un escritorio.

«Mis iniciativas de llegar a la Asamblea Legislativa, van enfocadas en mejorar el sistema de salud pública. Que sea un servicio de calidad y de primer mundo», dijo el expresentador de noticias.

El futuro diputado opinó, que el gobierno del presidente Nayib Bukele ha tenido avances significativos en el tema de salud y destacó el esfuerzo en la creación del hospital más grande de Centroamérica, que ha salvado las vidas de miles de salvadoreños.

“Los actuales diputados han criticado tanto al Hospital El Salvador, que han terminado ellos usándolos y favoreciéndose, (…) ¿por qué se han quedado callados?, porque saben que ese hospital les está salvado la vida a ellos, a sus familiares, a sus líderes políticos”, criticó Urbina.

Urbina enfatizó, que el gobierno está dignificando el sistema de salud a través de: la ampliación del cuadro básico farmacéutico, contratación de nuevo personal de salud, salario a practicantes internos y la liquidación del escalafón completo este gremio.

«Esas transformaciones que el gobierno del presidente Nayib Bukele, ha hecho en tan corto tiempo, desde la Asamblea Legislativa lo podemos apoyar muchísimo; (…) Mi anhelo es ver un sistema de salud plenamente desarrollado y de primer mundo», agregó.

Asimismo, le apostará a la creación de una Ley de Prevención de Enfermedades Crónicas, “vivimos en un país muy enfermo, es necesario atacar desde raíz este problema que sufre la población. (…) Necesitamos que las mujeres se realicen una vez al año a su citología, que los salvadoreños se realicen el examen de depuración creatinina.”

Urbina explicó que en El Salvador anualmente 5 mil habitantes son detectados con insuficiencia renal y que, a través de medidas preventivas, aplicadas dentro de dicha ley, se podrá evitar el padecimiento de esta.

Además del tema de salud, Urbina aspira a acompañar a la ciudadanía en iniciativas de seguridad y educación; y prometió a desengavetar de la AL las propuestas que “las mafias” (diputados de la AL), obviaron.

“Un diputado tiene que tener el oído abierto siempre para los ciudadanos y eso nos va a permitir siempre lo correcto, y siempre le pido a Dios guía y sabiduría para hacer el bien, porque vamos a enfrentar a las mafias”, finalizó Urbina.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Política

El Salvador reafirma la cooperación con socios confiables

Publicado

el

El Vicepresidente Félix Ulloa junto a su esposa, Lilian de Ulloa, participaron en la celebración del 76.º Aniversario de la Fundación de la República Popular China, organizada por la Embajada de este país asiático.

La conmemoración estuvo presidida por el Encargado de Negocios a.i. de la Embajada de China, Ma Ning, quien destacó el liderazgo del Presidente Nayib Bukele, la transformación en materia de seguridad y los avances económicos alcanzados. Asimismo, subrayó que proyectos como la Biblioteca Nacional, el Muelle de La Libertad y el Estadio Nacional, reflejan la sólida cooperación en infraestructura entre ambas naciones.

China se ha consolidado como un socio estratégico para El Salvador, convirtiéndose en el tercer socio comercial. Entre los principales productos de exportación salvadoreños hacia China destacan el azúcar, el café y los textiles, los cuales han encontrado un mercado en expansión en la nación asiática.

La participación del Vicepresidente Ulloa reafirma el compromiso de El Salvador de seguir ampliando las oportunidades de cooperación y comercio con China, resaltando la importancia de esta relación estratégica para el crecimiento económico, social y cultural del país.

Continuar Leyendo

Política

El «Chino» Flores asegura que FMLN hizo siete veces más obras

Publicado

el

Manuel Flores, secretario general del FMLN, afirmó en una entrevista televisiva que los gobiernos del partido bajo Mauricio Funes y Salvador Sánchez Cerén realizaron más obras que la actual administración del presidente Nayib Bukele.

«El Frente hizo cantidades enormes de obras, siete veces más que este Gobierno, pero lo que le faltó fue la comunicación, el uso de la tecnología», declaró Flores en el programa Pulso Ciudadano.

El dirigente reconoció la importancia de los medios tecnológicos, aunque durante su campaña presidencial criticó que los niños tuvieran acceso a la innovación, proponiendo que regresen a los juegos tradicionales.

Flores también destacó que el partido mantiene consultas con la población en el marco del segundo congreso nacional, iniciado en julio pasado y que concluirá el 10 de octubre.

En la última encuesta de CID Gallup, el FMLN no aparece en el apartado de preferencia partidaria, siendo la primera vez que no logra suficiente mención tras 10 años de gobierno, control de la Asamblea Legislativa y triunfos municipales importantes.

Continuar Leyendo

Política

El «Chino» Flores asegura que el FMLN sigue en el corazón de la gente, pese a no tener alcaldes ni diputados

Publicado

el

El secretario general del FMLN, Manuel “Chino” Flores, afirmó que el partido de izquierda sigue manteniendo su presencia política en El Salvador y que aún cuenta con el respaldo de la población, pese a los resultados obtenidos en elecciones pasadas.

“Aunque hoy no contamos con alcaldes ni diputados, el FMLN sigue en el corazón de la gente”, declaró Flores durante una entrevista matutina.

El dirigente agregó que el partido continúa representando los intereses de los salvadoreños y se fortalece mediante la participación en los procesos electorales. Asimismo, indicó que el FMLN atraviesa un proceso de restauración con una misión histórica orientada a representar las luchas sociales y recuperar la confianza de la población.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído