Connect with us

Política

Encargada de Negocios de EE.UU. Jean Manes dejará su cargo en El Salvador esta semana

Publicado

el

La encargada de Negocios de los Estados Unidos en El Salvador, Jean Manes, dejará su cargo al frente de la embajada de Washington en el país, y regresará a su cargo como delegada civil del Comando Sur de los Estados Unidos.

Así lo ha afirmado esta mañana de lunes en la entrevista Frente a Frente, de Telecorporación Salvadoreña (TCS), anunció que se irá de El Salvador esta semana, en medio de la crisis de relaciones diplomáticas entre ambos países.

Manes fungió por seis meses como embajadora interina, y encabezó las negociaciones entre Estados Unidos y el Gobierno de El Salvador después del 1 de mayo.

La encargada de negocios de los Estados Unidos en El Salvador, aseguró que la decisión responde a que el Gobierno de El Salvador «no está mostrando ningún tipo de interés por mejorar la relación» con Estados Unidos, que mantiene reuniones con altos funcionarios salvadoreños desde que se destituyeron los magistrados de la Sala de lo Constitucional y el fiscal general de la República.

Manes aseguró que ambos países «deberíamos tener la mejor relación de la región, por todos nuestros lazos económicos, lazos familiares y más de tres millones de salvadoreños en EE.UU., pero no es ahí donde estamos».

Manes admitió que la Casa Blanca la designó como «un puente» porque «nadie entendía lo que estaba pasando» en la administración de Nayib Bukele. Una semana después de las destituciones aprobadas por Nuevas Ideas y sus aliados en la Asamblea Legislativa, Manes llegó a El Salvador para negociar un «restablecimiento» y «respeto a la Constitución».

Sin embargo, las reuniones con las autoridades salvadoreñas no han rendido fruto porque, según Manes, «no hay disposición del otro lado».

Según Manes, fue designada a El Salvador para venir por tres meses. «Tengo una vida, un cargo en Miami, y tiene que ver con que no hay una contraparte. Cuando hay interés en negociar, la puerta está abierta», agregó.

La encargada de Negocios señaló que «pasaron muchas otras cosas» después del 1 de mayo. «Se canceló la unidad anticorrupción (la Comisión Contra la Corrupción y la Impunidad, CICIES), estaban limitando el acceso a la información, que sacaron a 200 jueces y fiscales por razones de edad.

Manes apuntó que «la puerta sigue abierta» si El Salvador quiere mejorar sus relaciones con Estados Unidos.

Finalmente, la diplomática estadounidense, agradeció al pueblo salvadoreño por su recibimiento y hospitalidad para con su persona. «El Salvador ocupa un lugar especial en mi corazón. Creo en la relación entre EE.UU y El Salvador y ojalá que podamos encontrar un camino común una vez más».

Política

Diputado Francisco Lira pide a Marcela Villatoro y Carlos Saade dejar el show

Publicado

el

Esta tarde, el diputado del partido ARENA, Francisco Lira, mandó un contundente mensaje al presidente del partido Carlos Saade y a la jefa de fracción Marcela Villatoro, a resolver sus conflictos sin necesidad de hacerlos públicos.

A través de un comunicado en redes sociales, Lira instó a sus compañeros a respetar la institucionalidad del partido y evitar conflictos.
PUBLICIDAD

 

«Es fundamental que superen esas diferencias, ya que hay temas más importantes en el país que requieren nuestra atención y solución. Es hora de unir esfuerzos y enfocarnos en lo importante que es sacar adelante a El Salvador», expresó el legislador.

Así mismo, dejó claro que ARENA debe mantenerse unida, también reafirmó que los miembros de su fracción legislativa no son «marionetas ni títeres», sino representantes del pueblo con criterio propio

Continuar Leyendo

Política

Rosy Romero exige transparencia en uso de la deuda política al COENA

Publicado

el

La exdiputada de ARENA, Rosa Romero, se sumó a las voces dentro del partido para exigir más transparencia en el uso de los fondos, a la actual dirigencia, liderada por Carlos Saade.

«Nosotros queremos saber qué se ha hecho con el dinero, cuál ha sido el manejo que se le está dando y cuál ha sido el destino», expresó, afirmando que desconocen el uso de los fondos de la deuda política.

También enfatizó la necesidad de rendición de cuentas, ya que «los fondos son públicos, no son de una sola persona ni de un grupo».

Sobre las disputas internas, pidió resolverlas de forma privada: “Como adultitos que son, deben resolver sus diferencias en privado”.

Continuar Leyendo

Política

«Pediste $2,500 porque no tenías para comer”, Joel Sánchez a Carlos Saade, presidente de COENA

Publicado

el

Joel Sánchez, excandidato a la presidencia en 2024 por el partido ARENA, aseguró que ya es momento de defenderse ante las acusaciones hechas de Carlos Saade, presidente del COENA, en su contra por el delito de lavado de dinero y activos.

Sánchez, expresó que el presidente del partido tricolor le pidió $2,500 mensuales debido a su situación económica, porque no tenía trabajo ni suficiente dinero para comer.

“Ya es momento de hablarte, así como me has hablado, acortade que nos pediste $2,500 para que te diéramos porque no tenías con qué comer”, dijo.

El presidente del COENA ha asegurado que presentará un aviso ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra el excandidato presidencial, Joel Sánchez, (elecciones electorales 2024) por presuntos delitos de lavado de dinero y activos

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído