Connect with us

Política

El 98 % de los votos en el exterior fueron para Bukele

Publicado

el

La diáspora participó masivamente en el proceso de elecciones presidencial y legislativa del domingo pasado, y el 98 % dejó clara su preferencia, con su voto, para el presidente Nayib Bukele, candidato del partido Nuevas Ideas, según el escrutinio preliminar del voto en el exterior publicado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Un total de 326,766 connacionales participaron a través de las dos modalidades habilitadas en el extranjero, de los cuales 319,876 votaron por Bukele.

Los salvadoreños que tienen DUI con dirección extranjera lo hicieron a través del voto en línea, de los cuales se contabilizaron 240,339, siendo 237,070 los que le dieron su voto de confianza a Nayib Bukele, es decir, el 97.6 %, mientras el 1.4 % restante eligió entre los cinco candidatos de partidos políticos que también estaban en contienda.

Los compatriotas que en su DUI tienen dirección en territorio salvadoreño lo hicieron de forma electrónica presencial; es decir, acudieron a las embajadas, consulados o sitios habilitados por el TSE.

Bajo esa modalidad se registró, hasta ayer, la participación de 86,427, de los cuales 82,806 votaron por un segundo mandato de Nayib Bukele, lo que corresponde al 95.8 %, en tanto que 1,259 eligieron a Manuel Flores, del FMLN, (1.45 %), 1,249 prefirieron a Luis Parada, de Nuestro Tiempo (1.44 %), 929 marcaron por Joel Sánchez, de ARENA, 99 escogieron a Fraternidad Patriota Salvadoreña y 85 votaron por Fuerza Solidaria.

En ambas modalidades la tendencia brinda una victoria arrolladora para el candidato de Nuevas Ideas.

Además, los magistrados del tribunal electoral buscaban que, el 18 de febrero próximo, votaran los salvadoreños que acudieron en tiempo a los centros de sufragio pero no ejercieron su derecho debido al cierre de algunos de los sitios arrendados.

De acuerdo con expertos, los resultados podrían variar luego de escrutar el 29.75 % restante y los votos que emitirían los connacionales; sin embargo, la tendencia favorece a Nuevas Ideas.

Esta es la primera vez que se habilitan las condiciones necesarias y adecuadas para que la diáspora participe en los procesos de elección popular.

La medida fue muy bien recibida por los connacionales, ya que muchos de ellos incluso se sobrepusieron a obstáculos como viajar grandes distancias, durante mucho tiempo, para llegar a los centros de votación más cercanos, mientras que otros lo hicieron bajo condiciones climáticas adversas.

La mayor participación se registró en Estados Unidos, pero también votaron en otros países como México, España y Guatemala.
Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Política

Diputado Francisco Lira pide a Marcela Villatoro y Carlos Saade dejar el show

Publicado

el

Esta tarde, el diputado del partido ARENA, Francisco Lira, mandó un contundente mensaje al presidente del partido Carlos Saade y a la jefa de fracción Marcela Villatoro, a resolver sus conflictos sin necesidad de hacerlos públicos.

A través de un comunicado en redes sociales, Lira instó a sus compañeros a respetar la institucionalidad del partido y evitar conflictos.
PUBLICIDAD

 

«Es fundamental que superen esas diferencias, ya que hay temas más importantes en el país que requieren nuestra atención y solución. Es hora de unir esfuerzos y enfocarnos en lo importante que es sacar adelante a El Salvador», expresó el legislador.

Así mismo, dejó claro que ARENA debe mantenerse unida, también reafirmó que los miembros de su fracción legislativa no son «marionetas ni títeres», sino representantes del pueblo con criterio propio

Continuar Leyendo

Política

Rosy Romero exige transparencia en uso de la deuda política al COENA

Publicado

el

La exdiputada de ARENA, Rosa Romero, se sumó a las voces dentro del partido para exigir más transparencia en el uso de los fondos, a la actual dirigencia, liderada por Carlos Saade.

«Nosotros queremos saber qué se ha hecho con el dinero, cuál ha sido el manejo que se le está dando y cuál ha sido el destino», expresó, afirmando que desconocen el uso de los fondos de la deuda política.

También enfatizó la necesidad de rendición de cuentas, ya que «los fondos son públicos, no son de una sola persona ni de un grupo».

Sobre las disputas internas, pidió resolverlas de forma privada: “Como adultitos que son, deben resolver sus diferencias en privado”.

Continuar Leyendo

Política

«Pediste $2,500 porque no tenías para comer”, Joel Sánchez a Carlos Saade, presidente de COENA

Publicado

el

Joel Sánchez, excandidato a la presidencia en 2024 por el partido ARENA, aseguró que ya es momento de defenderse ante las acusaciones hechas de Carlos Saade, presidente del COENA, en su contra por el delito de lavado de dinero y activos.

Sánchez, expresó que el presidente del partido tricolor le pidió $2,500 mensuales debido a su situación económica, porque no tenía trabajo ni suficiente dinero para comer.

“Ya es momento de hablarte, así como me has hablado, acortade que nos pediste $2,500 para que te diéramos porque no tenías con qué comer”, dijo.

El presidente del COENA ha asegurado que presentará un aviso ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra el excandidato presidencial, Joel Sánchez, (elecciones electorales 2024) por presuntos delitos de lavado de dinero y activos

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído