Connect with us

Política

El 98 % de los votos en el exterior fueron para Bukele

Publicado

el

La diáspora participó masivamente en el proceso de elecciones presidencial y legislativa del domingo pasado, y el 98 % dejó clara su preferencia, con su voto, para el presidente Nayib Bukele, candidato del partido Nuevas Ideas, según el escrutinio preliminar del voto en el exterior publicado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Un total de 326,766 connacionales participaron a través de las dos modalidades habilitadas en el extranjero, de los cuales 319,876 votaron por Bukele.

Los salvadoreños que tienen DUI con dirección extranjera lo hicieron a través del voto en línea, de los cuales se contabilizaron 240,339, siendo 237,070 los que le dieron su voto de confianza a Nayib Bukele, es decir, el 97.6 %, mientras el 1.4 % restante eligió entre los cinco candidatos de partidos políticos que también estaban en contienda.

Los compatriotas que en su DUI tienen dirección en territorio salvadoreño lo hicieron de forma electrónica presencial; es decir, acudieron a las embajadas, consulados o sitios habilitados por el TSE.

Bajo esa modalidad se registró, hasta ayer, la participación de 86,427, de los cuales 82,806 votaron por un segundo mandato de Nayib Bukele, lo que corresponde al 95.8 %, en tanto que 1,259 eligieron a Manuel Flores, del FMLN, (1.45 %), 1,249 prefirieron a Luis Parada, de Nuestro Tiempo (1.44 %), 929 marcaron por Joel Sánchez, de ARENA, 99 escogieron a Fraternidad Patriota Salvadoreña y 85 votaron por Fuerza Solidaria.

En ambas modalidades la tendencia brinda una victoria arrolladora para el candidato de Nuevas Ideas.

Además, los magistrados del tribunal electoral buscaban que, el 18 de febrero próximo, votaran los salvadoreños que acudieron en tiempo a los centros de sufragio pero no ejercieron su derecho debido al cierre de algunos de los sitios arrendados.

De acuerdo con expertos, los resultados podrían variar luego de escrutar el 29.75 % restante y los votos que emitirían los connacionales; sin embargo, la tendencia favorece a Nuevas Ideas.

Esta es la primera vez que se habilitan las condiciones necesarias y adecuadas para que la diáspora participe en los procesos de elección popular.

La medida fue muy bien recibida por los connacionales, ya que muchos de ellos incluso se sobrepusieron a obstáculos como viajar grandes distancias, durante mucho tiempo, para llegar a los centros de votación más cercanos, mientras que otros lo hicieron bajo condiciones climáticas adversas.

La mayor participación se registró en Estados Unidos, pero también votaron en otros países como México, España y Guatemala.
Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Política

El Salvador reafirma la cooperación con socios confiables

Publicado

el

El Vicepresidente Félix Ulloa junto a su esposa, Lilian de Ulloa, participaron en la celebración del 76.º Aniversario de la Fundación de la República Popular China, organizada por la Embajada de este país asiático.

La conmemoración estuvo presidida por el Encargado de Negocios a.i. de la Embajada de China, Ma Ning, quien destacó el liderazgo del Presidente Nayib Bukele, la transformación en materia de seguridad y los avances económicos alcanzados. Asimismo, subrayó que proyectos como la Biblioteca Nacional, el Muelle de La Libertad y el Estadio Nacional, reflejan la sólida cooperación en infraestructura entre ambas naciones.

China se ha consolidado como un socio estratégico para El Salvador, convirtiéndose en el tercer socio comercial. Entre los principales productos de exportación salvadoreños hacia China destacan el azúcar, el café y los textiles, los cuales han encontrado un mercado en expansión en la nación asiática.

La participación del Vicepresidente Ulloa reafirma el compromiso de El Salvador de seguir ampliando las oportunidades de cooperación y comercio con China, resaltando la importancia de esta relación estratégica para el crecimiento económico, social y cultural del país.

Continuar Leyendo

Política

El «Chino» Flores asegura que FMLN hizo siete veces más obras

Publicado

el

Manuel Flores, secretario general del FMLN, afirmó en una entrevista televisiva que los gobiernos del partido bajo Mauricio Funes y Salvador Sánchez Cerén realizaron más obras que la actual administración del presidente Nayib Bukele.

«El Frente hizo cantidades enormes de obras, siete veces más que este Gobierno, pero lo que le faltó fue la comunicación, el uso de la tecnología», declaró Flores en el programa Pulso Ciudadano.

El dirigente reconoció la importancia de los medios tecnológicos, aunque durante su campaña presidencial criticó que los niños tuvieran acceso a la innovación, proponiendo que regresen a los juegos tradicionales.

Flores también destacó que el partido mantiene consultas con la población en el marco del segundo congreso nacional, iniciado en julio pasado y que concluirá el 10 de octubre.

En la última encuesta de CID Gallup, el FMLN no aparece en el apartado de preferencia partidaria, siendo la primera vez que no logra suficiente mención tras 10 años de gobierno, control de la Asamblea Legislativa y triunfos municipales importantes.

Continuar Leyendo

Política

El «Chino» Flores asegura que el FMLN sigue en el corazón de la gente, pese a no tener alcaldes ni diputados

Publicado

el

El secretario general del FMLN, Manuel “Chino” Flores, afirmó que el partido de izquierda sigue manteniendo su presencia política en El Salvador y que aún cuenta con el respaldo de la población, pese a los resultados obtenidos en elecciones pasadas.

“Aunque hoy no contamos con alcaldes ni diputados, el FMLN sigue en el corazón de la gente”, declaró Flores durante una entrevista matutina.

El dirigente agregó que el partido continúa representando los intereses de los salvadoreños y se fortalece mediante la participación en los procesos electorales. Asimismo, indicó que el FMLN atraviesa un proceso de restauración con una misión histórica orientada a representar las luchas sociales y recuperar la confianza de la población.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído