Connect with us

Política

Diputados aprueban fondos para alimentación e ingresos de policías y soldados por un monto de $30,984,183

Publicado

el

Una semana después de recibir la petición formal, la Asamblea Legislativa aprobó unánimemente este jueves la reasignación de $30,984,183 que garantizarán alimentos e ingresos de policías y soldados que participan en el “Plan de control territorial” lanzado por el presidente Nayib Bukele.

Diputados de oposición accedieron a votar en la sesión plenaria, pero pidieron transparencia en el manejo de los recursos y que el Gobierno  presente a la brevedad un plan de seguridad para que la población sepa cuál es el rumbo de la política de seguridad.

“Debemos saber en qué ruta vamos para avanzar, deben presentar su plan, eso va a dar claridad a las instituciones y al pueblo, de la ruta que va  a seguir el país en el combate a la delincuencia y al crimen organizado”, dijo la diputada Yanci Urbina, del FMLN.

El primer decreto aprobado reasigna $21,636,183 de dinero recaudado de la “Contribución especial de los grandes contribuyentes” y del impuesto del  5 % de productos y servicios de telefonía en el primer trimestre de 2019. De esa cantidad, con $10 millones pagarán salarios de 7,300 miembros de la Fuerza Armada que realizan labores de patrullajes; con $3 millones pagarán $200 mensuales a 2,500 policías de julio a diciembre de 2019, para su alimentación. También, $8,636,183 irían destinados a remuneraciones de elementos policiales dentro del régimen de disponibilidad.

Un segundo monto de $9.8 millones de excedentes de ingresos corrientes del Estado hasta marzo, incluye $6,048,000 van para alimentación de 5,040 miembros de la Fuerza Armada; y $3,300,000 para la construcción de infraestructura en diferentes delegaciones policiales.

Los diputados no aprobaron $452,000 solicitados para el Ministerio de Gobernación, porque no recibieron el detalle del gasto solicitado.

Apoyo absoluto.

Los diputados de las diferentes fracciones dijeron estar dispuestos a apoyar toda iniciativa que ayude a la seguridad. “Nuestro apoyo al Gobierno, en toda acción que vaya encaminada a mejorar la condición de vida de nuestro pueblo, lo vamos apoyar y no por temor a amenazas de los delincuentes, ni de ningún otro lugar”, dijo el diputado Donato Vaquerano, de Arena.

El diputado Antonio Almendáriz, del PCN, presidente de la Comisión de Seguridad, aseguró que caminarán “de la mano, dando instrumentos de normas y recursos” para “lograr la paz en nuestro país”.

La próxima semana, el ministro de Justicia y Seguridad, Rogelio Rivas, llegará a la Comisión a explicar el plan de seguridad del Gobierno.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Política

ARENA asegura que “limpiaron su casa” y están de regreso

Publicado

el

El presidente de ARENA, Carlos García Saade, afirmó en un spot difundido en redes sociales que el partido “limpió su casa” y que está listo para volver a la escena política. Según el dirigente, los cambios internos han convertido a ARENA en “la única plataforma seria, responsable e independiente”.

García Saade también aseguró que el tricolor sigue siendo “el partido más grande” del país. Sin embargo, el video publicado este miércoles generó numerosas reacciones de burla entre usuarios de redes sociales, quienes expresaron su escepticismo sobre la renovación del partido y lo consideran una opción política poco viable.

Continuar Leyendo

Nacionales

Jefes de fracción de Nuevas Ideas se reúnen con Caucus El Salvador

Publicado

el

Con el propósito de seguir estrechando lazos de amistad y ampliar el trabajo bilateral en temáticas de interés de país entre Estados Unidos y El Salvador, esta mañana, los jefes de fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara y Caleb Navarro, fueron invitados a una importante reunión en el Congreso de ese país.

La honorable invitación es iniciativa de la congresista Ana Paulina Luna, que, en su calidad de Presidenta del Caucus El Salvador resaltó la importancia de seguir fortaleciendo la relación y trabajo Bilateral entre los Gobiernos de Estados Unidos y el Gobiernos del Presidente Nayib Bukele. En la reunión estuvo presenta la embajadora en Estados Unidos, Milena Mayorga

El Caucus, conformada actualmente por 16 legisladores, aborda aspectos relativos a la relación bilateral entre El Salvador y Estados Unidos, con vistas a impulsar de manera conjunta acciones de beneficio para ambos pueblos.

El grupo de Congresistas está conformado por: Vicente Gonzalez, Andy Biggs, Dan Bishop, Lauren Boebert, Lou Correa, Eli Crane, Anna Paulina Luna, Nancy Mace, Cory Mills, Alex Mooney, Barry Moore, Ralph Norman, Andy Ogles, Scott Perry, Maria Salazar y Tim Burchett.

Cabe destacar que, en el anterior gobierno de Estados Unidos, incluyó al Jefe de Fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara, en la lista Engel, esto, como medida de presión para coaccionar los votos de lo disputados de la Asamblea Legislativa e impedir que en El Salvador continuara el Régimen de Excepción, una estrategia del Presidente Bukele que ha dado paz y tranquilidad y ha salvado miles de vidas de los salvadoreños.

Continuar Leyendo

Nacionales

Presidente Bukele mantiene altos niveles de aprobación, según CID-Gallup

Publicado

el

El presidente de la República, Nayib Bukele, continúa gozando de elevados niveles de aprobación a seis años de su gestión, según reveló este jueves Luis Haug, gerente general de CID-Gallup, al presentar los resultados de la última encuesta de opinión pública.

Haug destacó que existe una fuerte correlación entre la figura personal del mandatario y su desempeño como presidente, con un respaldo cercano al 87 % de los salvadoreños. «Es prácticamente igual: nueve de cada diez salvadoreños aprueban la gestión presidencial», afirmó durante la entrevista en el programa Frente a Frente de la Telecorporación Salvadoreña (TCS).

El ejecutivo de CID-Gallup señaló que desde su primer mandato, Bukele ha mantenido altos niveles de popularidad, impulsados por avances en áreas como seguridad, educación y economía. Además, destacó que la encuesta, realizada la semana pasada a nivel nacional, refleja que la gestión del mandatario es percibida como inclusiva y dirigida a todos los sectores de la sociedad salvadoreña.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído