Política
Diputados aprueban fondos para alimentación e ingresos de policías y soldados por un monto de $30,984,183

Una semana después de recibir la petición formal, la Asamblea Legislativa aprobó unánimemente este jueves la reasignación de $30,984,183 que garantizarán alimentos e ingresos de policías y soldados que participan en el “Plan de control territorial” lanzado por el presidente Nayib Bukele.
Diputados de oposición accedieron a votar en la sesión plenaria, pero pidieron transparencia en el manejo de los recursos y que el Gobierno presente a la brevedad un plan de seguridad para que la población sepa cuál es el rumbo de la política de seguridad.
“Debemos saber en qué ruta vamos para avanzar, deben presentar su plan, eso va a dar claridad a las instituciones y al pueblo, de la ruta que va a seguir el país en el combate a la delincuencia y al crimen organizado”, dijo la diputada Yanci Urbina, del FMLN.
El primer decreto aprobado reasigna $21,636,183 de dinero recaudado de la “Contribución especial de los grandes contribuyentes” y del impuesto del 5 % de productos y servicios de telefonía en el primer trimestre de 2019. De esa cantidad, con $10 millones pagarán salarios de 7,300 miembros de la Fuerza Armada que realizan labores de patrullajes; con $3 millones pagarán $200 mensuales a 2,500 policías de julio a diciembre de 2019, para su alimentación. También, $8,636,183 irían destinados a remuneraciones de elementos policiales dentro del régimen de disponibilidad.
Un segundo monto de $9.8 millones de excedentes de ingresos corrientes del Estado hasta marzo, incluye $6,048,000 van para alimentación de 5,040 miembros de la Fuerza Armada; y $3,300,000 para la construcción de infraestructura en diferentes delegaciones policiales.
Los diputados no aprobaron $452,000 solicitados para el Ministerio de Gobernación, porque no recibieron el detalle del gasto solicitado.
Apoyo absoluto.
Los diputados de las diferentes fracciones dijeron estar dispuestos a apoyar toda iniciativa que ayude a la seguridad. “Nuestro apoyo al Gobierno, en toda acción que vaya encaminada a mejorar la condición de vida de nuestro pueblo, lo vamos apoyar y no por temor a amenazas de los delincuentes, ni de ningún otro lugar”, dijo el diputado Donato Vaquerano, de Arena.
El diputado Antonio Almendáriz, del PCN, presidente de la Comisión de Seguridad, aseguró que caminarán “de la mano, dando instrumentos de normas y recursos” para “lograr la paz en nuestro país”.
La próxima semana, el ministro de Justicia y Seguridad, Rogelio Rivas, llegará a la Comisión a explicar el plan de seguridad del Gobierno.
Política
Bancada de Nuevas Ideas reitera respaldo a modernización del sistema de salud pública

El jefe de fracción del partido Nuevas Ideas, Christian Guevara, reiteró este martes que los diputados de su bancada en la Asamblea Legislativa continuarán respaldando con sus votos los proyectos destinados a modernizar el sistema público de salud en El Salvador.
“Nuestros votos para mejorar el sistema de salud para los salvadoreños. Lo justo, lo legal y lo correcto siempre”, expresó Guevara a través de su cuenta en la red social X.
Los legisladores oficialistas han respaldado diversas iniciativas impulsadas por el Ejecutivo para fortalecer la red hospitalaria nacional, incluyendo intervenciones en infraestructura, adquisición de medicamentos y equipos médicos, así como la construcción de nuevos centros de atención, entre ellos el nuevo hospital Rosales.
La fracción cian ha sido clave para la aprobación de financiamiento y reformas que permiten avanzar con la transformación del sistema de salud, como parte del plan de atención integral que el Gobierno del presidente Nayib Bukele ha promovido durante su gestión.
Política
Megaobra vial para movilidad y logística Triángulo del Norte

La Asamblea Legislativa autorizó este martes al Órgano Ejecutivo la suscripción de un contrato de préstamo por $120 millones con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), como financiamiento adicional para el Proyecto de Transporte e Infraestructura Resiliente de El Salvador. Esta iniciativa busca mejorar la conectividad en el norte del Área Metropolitana de San Salvador (AMSS).
El megaproyecto beneficiará directamente a los distritos de Tonacatepeque, Apopa, Aguilares, Nejapa, Ciudad Delgado y Guazapa, a través de la construcción de una moderna infraestructura vial que incluye un nuevo “by pass” en Apopa, una carretera de circunvalación de aproximadamente 13 kilómetros, pasos elevados y subterráneos, iluminación, señalización, controles de velocidad, paradas de autobús e infraestructura peatonal.
Según estimaciones oficiales, la obra beneficiará de forma directa a más de 550,000 habitantes de los municipios que conforman San Salvador Centro, Este, Oeste y Norte.
Uno de los elementos clave del proyecto es un puente atirantado de 300 metros de longitud y cuatro carriles (dos por sentido), que permitirá desviar el tráfico pesado hacia la carretera de Oro y la Troncal del Norte, facilitando la conexión con la zona norte del país y la frontera con Honduras.
El Gobierno del presidente Nayib Bukele busca posicionar esta región como un nodo logístico estratégico para El Salvador, Honduras y Guatemala, mediante una combinación de inversión pública en infraestructura y atracción de capital privado.
La Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (OPAMSS) ha destacado que el potencial de la zona radica en su ubicación estratégica, así como en las obras de conectividad ya ejecutadas y las que están en proceso. Además, se ha informado que el 36 % del suelo destinado para uso logístico y de servicios en San Salvador Oeste ya cuenta con permisos aprobados.
Con este financiamiento adicional, el Ejecutivo busca acelerar el desarrollo vial del AMSS y consolidar al país como un centro regional clave para la movilidad y el comercio.