Política
Cecilia Rivera a golpistas: Los que no hicieron nada en 30 años quieren destituir al Presidente

Tras el intento de un golpe de estado parlamentario, liderado por diputados del FMLN, ARENA y PDC, la candidata a diputada de Nuevas Ideas por el Parlamento Centroamericano (PARLACEN), Cecilia Rivera, envió un contundente mensaje a “los mismos de siempre”.
“Por años, los mismos de siempre no solo nos secuestraron los sueños; sino que, encarcelaron al país en la miseria y la pobreza”, afirmó Rivera.
De acuerdo con la política, estos señalamientos se basan en hechos comprobados, que han dejado a dos expresidentes enfrentando a la justicia.
“Hablamos de una guerra que dejó más de 75 mil muertos, la privatización de las AFP, el robo de más de 30 mil millones de dólares entre el FMLN-ARENA y el pacto con las pandillas, hechos que dejaron a dos expresidentes del país asumiendo las consecuencias, uno en Mariona y el otro asilado en Nicaragua”, puntualizó.
A la vez, la candidata del partido de Gobierno aseguró que, la propuesta presentada a 18 días de las elecciones, por el diputado de ARENA, Ricardo Velásquez Parker, solo reafirma los intereses individuales de las cúpulas de poder (ARENA y FMLN), que por años han dejado en el abandono a los salvadoreños.
“Hoy pretenden hacerle un juicio político al Presidente, Nayib Bukele, y declararlo incapaz para gobernar. Pero, si los que fueron incapaces de trabajar fueron ellos, en 30 años(…) Y saben por qué le están haciendo esto al presidente: porque les quitó la máscara y evidenció su pacto de corruptos”, dijo.
A la vez, Rivera hizo un llamado a los salvadoreños para que el próximo 28 de febrero asistan masivamente a votar por diputados y alcaldes de Nuevas Ideas.
“Estamos a las puertas de darnos una segunda oportunidad, de reescribir juntos la historia de nuestro país. Por eso, este 28 de febrero, más que nunca debes marcar en las 3 papeletas la N de Nayib y solo así podremos tener el país que merecemos”, concluyó la aspirante al PARLACEN.
Sobre la propuesta presentada
La propuesta que presentó Velázquez Parker ayer (miércoles) se ampara en el artículo 131 de la Constitución de la República de El Salvador, el cual autoriza evaluar la incapacidad mental del presidente.
“Queda la responsabilidad en la Comisión Política (destituir al Presidente Nayib Bukele), yo como patriota he hecho mi parte en invocar la Constitución”, expresó el tricolor desde el salón azul.
En la propuesta se materializó la iniciativa del prófugo de la justicia y expresidente Mauricio Funes, quien días atrás exhortó a los partidos a destituir al presidente Bukele.
El 5 de febrero pasado, en un tuit, Funes instó a los diputados del FMLN a sumar sus votos con los de ARENA para promover un “juicio político o declarar la incapacidad mental” de Bukele para gobernar.
El partido ARENA dispone de 33 votos y el FMLN, de 23; es decir, ambos tienen la mayoría calificada para consumar la destitución. Estos partidos han cuestionado en días atrás que el presidente quiere concentrar el poder total, pero las encuestas de opinión reflejan que ARENA y el FMLN serán relegados como fuerzas políticas en las próximas elecciones.
Nacionales
MARN advierte sobre lluvias eléctricas y ráfagas de viento en gran parte del país

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que desde tempranas horas de la mañana se esperan lluvias en sectores de la zona costera oriental, extendiéndose hacia la franja volcánica cerca del mediodía.
Durante la tarde, las precipitaciones se concentrarán en la cadena volcánica y en la zona montañosa norte, mientras que por la noche se prevé que afecten nuevamente la zona montañosa norte, así como sectores costeros y de las regiones oriental y occidental del país.
Las lluvias podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y ráfagas de viento que superarían los 40 km/h. El viento mantendrá una dirección variable entre el sureste y sur, con velocidades de 8 a 18 km/h.
El ambiente se mantendrá ligeramente cálido durante el día y fresco por la noche y madrugada. Según el MARN, estas condiciones son generadas por la influencia de la Zona de Convergencia Intertropical, una baja presión inmersa en ella y una vaguada en la región centroamericana, las cuales aportan humedad e inestabilidad atmosférica sobre el territorio salvadoreño.
Política
FMLN busca reorganizarse tras salida de dirigentes hacia otros partidos

El secretario general del FMLN, Manuel Flores, afirmó este martes en la entrevista Las Cosas Como Son que la “dirigencia traidora” del partido ha abandonado las filas rojas y que actualmente se enfocan en reorganizarse a nivel territorial, aunque aún no definen si competirán en las elecciones generales de 2027, decisión que se tomará en diciembre.
“Ahí están los traidores, los dirigentes traidores”, señaló Flores al referirse a los miembros que se han sumado a otros partidos políticos. Añadió que “muchos han usado el partido para su beneficio, los que queremos al partido lo estamos recuperando”.
Según el dirigente, este proceso de recuperación se está logrando mediante un congreso nacional realizado en los 14 departamentos del país. “El congreso es el organismo más importante del partido, donde se toman decisiones. Desde febrero se nombró una comisión de nueve miembros; construimos los reglamentos, la visión y la claridad con la que íbamos a enfrentar este reto de escuchar a la militancia y a las organizaciones”, explicó.
Flores calificó como positivo el resultado de estas reuniones y aseguró que, aunque el FMLN no cuenta actualmente con diputados ni alcaldes, mantiene incidencia política, con capacidad de movilizar hasta 50,000 personas en manifestaciones o protestas, dependiendo del evento.
Sobre la división interna, Flores indicó que “hay temas internos que no vamos a hablar, los vamos a resolver dentro”. Además, criticó al Gobierno por supuestamente ocultar información, incluyendo detalles del Presupuesto General de la Nación, disponible según él en el Portal de Transparencia Fiscal.
Política
TSE confirma fecha de elecciones presidenciales, legislativas y municipales para febrero de 2027

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que las elecciones presidenciales, legislativas y de concejos municipales se realizarán el 28 de febrero de 2027, respetando el calendario oficial de los próximos comicios nacionales.
En estos comicios se elegirá al Presidente y Vicepresidente de la República, así como a 60 diputados de la Asamblea Legislativa y los miembros de 44 Concejos Municipales.
El TSE indicó que el proceso electoral se desarrollará bajo la supervisión de magistrados provenientes de distintos partidos políticos y de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), quienes ratificaron la fecha tras deliberaciones internas.
Asimismo, se confirmó que el voto electrónico continuará aplicándose únicamente para los salvadoreños residentes en el exterior, siguiendo el modelo de elecciones anteriores.
De acuerdo con el calendario preliminar, las inscripciones de candidaturas se abrirán en la segunda mitad de 2026, mientras que el período oficial de campaña comenzará 90 días antes de los comicios.