Política
Bukele cedió un terreno valorado en $2. Mills. a $100 mil, 20 veces menos de su costo real, según investigación de EDH

Según una investigación realizada por El Diario de Hoy, el actual candidato a la presidencia por el partido GANA, Nayib Bukele, durante su gestión como edil de la comuna de San Salvador, entregó el área verde de la comunidad Nueva Esperanza para la construcción de uno de los mercados, denominado “Centro Comercial Municipal”, en la colonia Escalón.
El terreno fue otorgado a un precio de $100,000 en usufructo; sin embargo, un valúo realizado por su misma alcaldía reflejó que el inmueble tenía un valor de mercado de $1.974, 533, es decir, 20 veces menos a su valor real.
El contrato de fecha 12 de enero de 2017, firmado por Bukele, establece que la alcaldía entregó el inmueble en usufructo para 30 años a la recién creada empresa de capital guatemalteca, Nuevo Sistema de Mercados S.E.M. de C.V., nombre comercial que recibió Direct Security Systems, DSS, después de vender sus acciones.
Posteriormente, para que se pudieran realizar las operaciones del proyecto, se creó una sociedad de economía mixta (SEM) para que se construyeran tres mercados municipales, según lo establecen documentos a los que tuvo acceso El Diario de Hoy.
Asimismo, el exalcalde comprometió además a su gestión y a la siguiente administración a entregar el usufructo de dos terrenos más para el mismo propósito en el parqueo del antiguo parque Hula Hula y en el predio de la Biblioteca Nacional, siendo este último aún propiedad del Ministerio de Educación, el cual está en negociación actualmente por medio de una permuta que debió realizar previo a la firma del contrato.
El 7 de junio de 2016 a petición de la misma comuna de Bukele se realizó el informe de los ingenieros de la firma valuadora “Valúos-Supervisión-Construcción”, en donde se describe la propiedad en la colonia Escalón como un terreno en buen estado, con acceso en calle pavimentada y con una extensión de 8,363.76 metros cuadrados, equivalentes a 11,966.37 varas cuadradas; además indica que posee factibilidad de conexión de servicios públicos de energía eléctrica, agua potable y líneas telefónicas, entre otras.
A pesar de las bondades de la propiedad en la Escalón, Bukele y un grupo de concejales otorgaron el usufructo del terreno muy por debajo del valor del mercado, según tres expertos. Varias firmas de ingenieros valuadores de inmuebles consultados por El Diario de Hoy coinciden en que el valor de una vara cuadrada en la zona de la Escalón es de por lo menos $160 y hasta $350, estableciendo el valor mínimo del terreno en $1.974,533 y hasta en $4.188,229.
En el mismo contrato firmado por Nayib Bukele y el representante legal de la firma Nuevo Sistema de Mercados, Uwe Chiristian Martinz, también se estableció que la empresa “acepta” la entrega de la tradición del dominio.
Parte de la investigación que realizó El Diario de Hoy explica que, Martinz aparece como representante legal de la empresa Direct Security Systems (DSS), la cual se convirtió en socio estratégico de la alcaldía. Luego DSS cambió de nombre a Makensa, pero no se obtuvo el documento que certifique ese traspaso de acciones. Ahora el representante legal de Makensa es Enrique Sánchez, quien reside en Guatemala, pero con nacionalidad mexicana.
El Diario de Hoy señaló que hasta donde ha podido llegar no se encontró registro de algún documento en las instituciones correspondientes que certifiquen que la comuna presidida por Bukele tenía permisos del Ministerio del Medio Ambiente para construir un centro comercial en ese terreno de la colonia Escalón o para hacer el cambio de uso de suelo, requisitos establecidos en las ordenanzas municipales vigentes.
“Se solicitaron los documentos mediante la Oficina de Acceso a la Información Pública, pero no fueron entregados”, asegura EDH.
El medio impreso tampoco encontró registro de alguna consulta ciudadana, según confirmaron habitantes de la comunidad Nueva La Esperanza, quienes usan el área verde para recreación.
“Los residentes aseguran que viven en la zona desde hace más de 20 años y que el exalcade Norman Quijano les otorgó a una buena parte de vecinos las escrituras de los terrenos, aunque fue hasta la gestión de Bukele que se les entregaron los documentos de las viviendas”.
Política
El Salvador reafirma la cooperación con socios confiables

El Vicepresidente Félix Ulloa junto a su esposa, Lilian de Ulloa, participaron en la celebración del 76.º Aniversario de la Fundación de la República Popular China, organizada por la Embajada de este país asiático.
La conmemoración estuvo presidida por el Encargado de Negocios a.i. de la Embajada de China, Ma Ning, quien destacó el liderazgo del Presidente Nayib Bukele, la transformación en materia de seguridad y los avances económicos alcanzados. Asimismo, subrayó que proyectos como la Biblioteca Nacional, el Muelle de La Libertad y el Estadio Nacional, reflejan la sólida cooperación en infraestructura entre ambas naciones.
China se ha consolidado como un socio estratégico para El Salvador, convirtiéndose en el tercer socio comercial. Entre los principales productos de exportación salvadoreños hacia China destacan el azúcar, el café y los textiles, los cuales han encontrado un mercado en expansión en la nación asiática.
La participación del Vicepresidente Ulloa reafirma el compromiso de El Salvador de seguir ampliando las oportunidades de cooperación y comercio con China, resaltando la importancia de esta relación estratégica para el crecimiento económico, social y cultural del país.
Política
El «Chino» Flores asegura que FMLN hizo siete veces más obras

Manuel Flores, secretario general del FMLN, afirmó en una entrevista televisiva que los gobiernos del partido bajo Mauricio Funes y Salvador Sánchez Cerén realizaron más obras que la actual administración del presidente Nayib Bukele.
«El Frente hizo cantidades enormes de obras, siete veces más que este Gobierno, pero lo que le faltó fue la comunicación, el uso de la tecnología», declaró Flores en el programa Pulso Ciudadano.
El dirigente reconoció la importancia de los medios tecnológicos, aunque durante su campaña presidencial criticó que los niños tuvieran acceso a la innovación, proponiendo que regresen a los juegos tradicionales.
Flores también destacó que el partido mantiene consultas con la población en el marco del segundo congreso nacional, iniciado en julio pasado y que concluirá el 10 de octubre.
En la última encuesta de CID Gallup, el FMLN no aparece en el apartado de preferencia partidaria, siendo la primera vez que no logra suficiente mención tras 10 años de gobierno, control de la Asamblea Legislativa y triunfos municipales importantes.
Política
El «Chino» Flores asegura que el FMLN sigue en el corazón de la gente, pese a no tener alcaldes ni diputados

El secretario general del FMLN, Manuel “Chino” Flores, afirmó que el partido de izquierda sigue manteniendo su presencia política en El Salvador y que aún cuenta con el respaldo de la población, pese a los resultados obtenidos en elecciones pasadas.
“Aunque hoy no contamos con alcaldes ni diputados, el FMLN sigue en el corazón de la gente”, declaró Flores durante una entrevista matutina.
El dirigente agregó que el partido continúa representando los intereses de los salvadoreños y se fortalece mediante la participación en los procesos electorales. Asimismo, indicó que el FMLN atraviesa un proceso de restauración con una misión histórica orientada a representar las luchas sociales y recuperar la confianza de la población.