Connect with us

Política

Asamblea Legislativa entrega de la distinción honorífica de “Hijo Meritísimo de El Salvador” a Jhosse Lora

Publicado

el

Los diputados del Órgano Legislativo entregaron el reconocimiento al cantante por sus 50 años de trayectoria profesional y por dar a conocer internacionalmente la cultura del país, a través de su música.

El aporte artístico y cultural que ha brindado al país José Arcadio Aguiñada Rosa, mejor conocido como «Jhosse Lora», fue reconocido por los diputados de la Asamblea Legislativa, quienes le entregaron la distinción honorífica de “Hijo Meritísimo de El Salvador”.

El cantante y productor audiovisual —quien tiene 50 años de trayectoria profesional— ha dado a conocer en el extranjero las costumbres salvadoreñas a través de sus populares canciones, entre ellas «Necesito borraste de mi mente», «Atol de elote» y «Tilinte». Su fama le ha permitido compartir escenarios con reconocidos intérpretes internacionales como Enrique Iglesias, Yuri o Wilfredo Vargas.

“El señor Jhosse Lora, desde sus comienzos, se identificó con la idiosincrasia salvadoreña realizando composiciones que destacan las costumbres y tradiciones de nuestro pueblo, poniendo en alto el nombre de El Salvador y trascendiendo nuestras fronteras. Son indiscutibles los méritos alcanzados por el ciudadano Aguiñada Rosa”, reza parte del decreto aprobado por los parlamentarios para otorgarle la distinción honorífica.

El presidente de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro, destacó el ingenio, el humor y la versatilidad del célebre compositor para plasmar en sus populares canciones las costumbres salvadoreñas.

“Jhosse Lora nos ha enseñado, a través de su obra, que tanto valen las sinfonías como las canciones que suenan en las radios, esas que se bailan con gozo en las fiestas patronales y en las celebraciones de Fin de Año. Él le ha puesto melodía a nuestra cotidianidad, ha convertido nuestra historia, gastronomía y cultura en composiciones inmortales”, expresó el presidente Castro.

Mientras que el parlamentario Walter Alemán recordó que muchas generaciones han crecido escuchando las interpretaciones de Lora y ha puesto en alto el nombre de El Salvador.

«Admiramos su gran labor por el arte. Las composiciones que le ha dejado a los salvadoreños son memorables», dijo el legislador Alemán, quien promovió la iniciativa para que se le entregara el reconocimiento al laureado artista.

Tras recibir la distinción, Aguiñada Rosa expresó su agradecimiento a los diputados y a todos los salvadoreños “porque muchas de mis canciones las convirtieron en grandes éxitos”.

El artista también envió un mensaje para los jóvenes que están incursionando en el ámbito musical: “Los sueños difícilmente pueden cumplirse de la noche a la mañana, tienen que estar acompañados de mucha perseverancia, compromiso y pasión, así los frutos llegarán tarde o temprano. Es importante que siempre tengan los pies sobre la tierra, para que cuando lleguen estos éxitos los reciban con humildad”.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Jefes de fracción de Nuevas Ideas se reúnen con Caucus El Salvador

Publicado

el

Con el propósito de seguir estrechando lazos de amistad y ampliar el trabajo bilateral en temáticas de interés de país entre Estados Unidos y El Salvador, esta mañana, los jefes de fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara y Caleb Navarro, fueron invitados a una importante reunión en el Congreso de ese país.

La honorable invitación es iniciativa de la congresista Ana Paulina Luna, que, en su calidad de Presidenta del Caucus El Salvador resaltó la importancia de seguir fortaleciendo la relación y trabajo Bilateral entre los Gobiernos de Estados Unidos y el Gobiernos del Presidente Nayib Bukele. En la reunión estuvo presenta la embajadora en Estados Unidos, Milena Mayorga

El Caucus, conformada actualmente por 16 legisladores, aborda aspectos relativos a la relación bilateral entre El Salvador y Estados Unidos, con vistas a impulsar de manera conjunta acciones de beneficio para ambos pueblos.

El grupo de Congresistas está conformado por: Vicente Gonzalez, Andy Biggs, Dan Bishop, Lauren Boebert, Lou Correa, Eli Crane, Anna Paulina Luna, Nancy Mace, Cory Mills, Alex Mooney, Barry Moore, Ralph Norman, Andy Ogles, Scott Perry, Maria Salazar y Tim Burchett.

Cabe destacar que, en el anterior gobierno de Estados Unidos, incluyó al Jefe de Fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara, en la lista Engel, esto, como medida de presión para coaccionar los votos de lo disputados de la Asamblea Legislativa e impedir que en El Salvador continuara el Régimen de Excepción, una estrategia del Presidente Bukele que ha dado paz y tranquilidad y ha salvado miles de vidas de los salvadoreños.

Continuar Leyendo

Nacionales

Presidente Bukele mantiene altos niveles de aprobación, según CID-Gallup

Publicado

el

El presidente de la República, Nayib Bukele, continúa gozando de elevados niveles de aprobación a seis años de su gestión, según reveló este jueves Luis Haug, gerente general de CID-Gallup, al presentar los resultados de la última encuesta de opinión pública.

Haug destacó que existe una fuerte correlación entre la figura personal del mandatario y su desempeño como presidente, con un respaldo cercano al 87 % de los salvadoreños. «Es prácticamente igual: nueve de cada diez salvadoreños aprueban la gestión presidencial», afirmó durante la entrevista en el programa Frente a Frente de la Telecorporación Salvadoreña (TCS).

El ejecutivo de CID-Gallup señaló que desde su primer mandato, Bukele ha mantenido altos niveles de popularidad, impulsados por avances en áreas como seguridad, educación y economía. Además, destacó que la encuesta, realizada la semana pasada a nivel nacional, refleja que la gestión del mandatario es percibida como inclusiva y dirigida a todos los sectores de la sociedad salvadoreña.

Continuar Leyendo

Nacionales

Vicepresidente Ulloa resalta innovación y transparencia en conversatorio de la Corte de Cuentas de la República

Publicado

el

El Vicepresidente Félix Ulloa, en su calidad de Rector de la Escuela Superior de Innovación en la Administración Pública (ESIAP), participó en el conversatorio de la Corte de Cuentas de la República (CCR), “Avances y Desafíos de la Fiscalización en El Salvador”, donde se abordaron estrategias para consolidar un sistema de fiscalización moderno, preventivo y efectivo que fortalezca la transparencia.

En su intervención, el Vicepresidente Ulloa subrayó que “la digitalización, la innovación y la transparencia son instrumentos indispensables para combatir la corrupción”, resaltando la alianza estratégica entre la ESIAP y la CCR, como un esfuerzo conjunto para modernizar y actualizar la función pública, incluyendo a más de 1,200 colaboradores de la institución.

Asimismo, destacó avances en materia de innovación y tecnología, como la entrega de dispositivos electrónicos a las escuelas públicas en todo el territorio nacional, la implementación de la firma digital, factura electrónica y la aprobación de la Ley de Activos Digitales, que posicionan a El Salvador como pionero en la región.

Por su parte, el Magistrado Presidente de la Corte de Cuentas, Walter Sosa, destacó que “esta entidad superior no sólo acompaña los cambios del país, sino que también es protagonista de cada uno de ellos”, reafirmando el compromiso con una fiscalización más moderna, tecnológica y eficiente para combatir frontalmente la corrupción.

Tanto el Magistrado Presidente como el el Primer Magistrado de la Corte de Cuentas, Julio Bendek, también hicieron énfasis en la importancia del acuerdo entre la CCR y la ESIAP para el fortalecimiento institucional. Al concluir el evento, la Corte de Cuentas presentó el Compendio de Normativas Administrativas, el cual reúne 35 disposiciones que incluyen normas constitucionales, leyes, reglamentos y códigos, que servirá de referencia para toda la Administración.

El evento reafirma la transparencia, la formación continua y la innovación tecnológica. En la actividad participaron la Directora Ejecutiva de la ESIAP, Claudia de Larín; el Procurador General de la República, René Escobar; el Presidente del Registro Nacional de Personas Naturales, Fernando Velasco, el Ministro de Trabajo y Previsión Social, Rolando Castro, así como otros funcionarios del Gobierno y miembros del cuerpo diplomático acreditado en el país.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído