Política
ARENA y el FMLN mantienen en el limbo ratificación de $250 millones

Luego de que el jueves y el viernes tanto ARENA como el FMLN cambiaran de postura sobre la ratificación del crédito de $250 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), ambos partidos han demostrado que existen profundas diferencias en la manera de como juegan su rol opositor y que no entienden la gravedad de la crisis de COVID-19 que vive el país, ya sea porque piensan en clave electoral o juegan a desgastar al Gobierno, aunque haya miles de vidas de por medio.
ARENA, por ejemplo, mantiene como “punto de honor” $5 millones para San Salvador, obviando que el FODES es el mecanismo legal para hacer transferencias monetarias a los municipios y apoyar su desarrollo, mientras que el FMLN recalca en $24 millones para los veteranos de guerra, un tema para donde ya hay partida presupuestaria y asignación, obviando la situación sanitaria del país y la importancia de acuerdos para favorecer esta lucha.
Hay que recordar que la votación se ha entrampado porque se necesita mayoría calificada (56 votos), por lo que es necesaria la votación de las dos fuerzas de oposición, que durante el primer año de gestión del Presidente Nayib Bukele nunca han mostrado signos de gobernabilidad, ya que siguen lineamientos desfasados de cúpulas y de sectores políticos y económicos que luchan por no desaparecer en las elecciones de 2021.
Los $250 millones que fueron negociados por el órgano Ejecutivo entre marzo y abril son parte de un conjunto de paquetes de financiamiento con organismos multilaterales para responder a la emergencia sanitaria originada por la pandemia de COVID-19 y así lograr el equilibrio de las finanzas públicas.
Hoy a las 2:00 p.m. se espera una sesión plenaria extraordinaria de la Asamblea Legislativa donde, según fuentes legislativas, la discusión se enfrascará en asignaciones específicas que quiere hacer el FMLN, recortando $55 millones de planillas para las micro, pequeñas y medianas empresa (Mipymes) y asignándolas a veteranos, más otras negociaciones específicas.
Hay que recordar que la Asamblea tiene muchas deudas con la población, sobre todo la aprobación de un Régimen de Excepción que permita hacer una cuarentena estricta de 15 dias para reducir la curva de contagio de COVID-19, que está en todo el país, según los indicadores epidemiológicos.
Política
Diputado Francisco Lira pide a Marcela Villatoro y Carlos Saade dejar el show

Esta tarde, el diputado del partido ARENA, Francisco Lira, mandó un contundente mensaje al presidente del partido Carlos Saade y a la jefa de fracción Marcela Villatoro, a resolver sus conflictos sin necesidad de hacerlos públicos.
A través de un comunicado en redes sociales, Lira instó a sus compañeros a respetar la institucionalidad del partido y evitar conflictos.
PUBLICIDAD
«Es fundamental que superen esas diferencias, ya que hay temas más importantes en el país que requieren nuestra atención y solución. Es hora de unir esfuerzos y enfocarnos en lo importante que es sacar adelante a El Salvador», expresó el legislador.
Así mismo, dejó claro que ARENA debe mantenerse unida, también reafirmó que los miembros de su fracción legislativa no son «marionetas ni títeres», sino representantes del pueblo con criterio propio
Política
Rosy Romero exige transparencia en uso de la deuda política al COENA

La exdiputada de ARENA, Rosa Romero, se sumó a las voces dentro del partido para exigir más transparencia en el uso de los fondos, a la actual dirigencia, liderada por Carlos Saade.
«Nosotros queremos saber qué se ha hecho con el dinero, cuál ha sido el manejo que se le está dando y cuál ha sido el destino», expresó, afirmando que desconocen el uso de los fondos de la deuda política.
También enfatizó la necesidad de rendición de cuentas, ya que «los fondos son públicos, no son de una sola persona ni de un grupo».
Sobre las disputas internas, pidió resolverlas de forma privada: “Como adultitos que son, deben resolver sus diferencias en privado”.
Política
«Pediste $2,500 porque no tenías para comer”, Joel Sánchez a Carlos Saade, presidente de COENA

Joel Sánchez, excandidato a la presidencia en 2024 por el partido ARENA, aseguró que ya es momento de defenderse ante las acusaciones hechas de Carlos Saade, presidente del COENA, en su contra por el delito de lavado de dinero y activos.
Sánchez, expresó que el presidente del partido tricolor le pidió $2,500 mensuales debido a su situación económica, porque no tenía trabajo ni suficiente dinero para comer.
“Ya es momento de hablarte, así como me has hablado, acortade que nos pediste $2,500 para que te diéramos porque no tenías con qué comer”, dijo.
El presidente del COENA ha asegurado que presentará un aviso ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra el excandidato presidencial, Joel Sánchez, (elecciones electorales 2024) por presuntos delitos de lavado de dinero y activos