Connect with us

Negocios

Según informe, uno de cada cuatro restaurantes en Estados Unidos no volverá a abrir, por crisis de coronavirus

Publicado

el

Quizás tu restaurante favorito, a pesar que se adaptó a recibir pedidos de comida para llevar por la crisis de coronavirus, nunca volverá a abrir, así lo dice un estudio de la plataforma de reservas OpenTable.

Steve Hafner, CEO de Booking Holdings OpenTable y del sitio de viajes Kayak, dijo a Bloomberg que uno de cada cuatro restaurantes no sobrevivirá.

Debido a la pandemia, las reservas en los servicios de OpenTable bajaron un 95% por ciento el 13 de mayo, con relación al mismo periodo de hace un año.

La Asociación Nacional de Restaurantes dijo en un comunicado que sus miembros perdieron unos $30,000 millones de dólares en marzo y $50,000 millones en el mes de abril debido a las medidas tomadas para contener la pandemia de COVID-19.

Tan solo durante las últimas semanas varios restaurantes anunciaron que no volverán abrir, entre ellos se encuentra la cadena de Souplantation and Sweet Tomatoes, Jen’s Grill que cierra en Chicago tras seis décadas de servicio, así lo reportó Chicago Eater.

Por su parte Ristorant Franchino que ha estado ofreciendo sus servicios durante 32 años en el área de San Francisco, California, anunció su cierre. Aunque la mayoría de los restaurantes permanecen cerrados, estados como Georgia y Florida reabrieron. En este último estado la apertura gradual comenzó el 4 de mayo, pero los restaurantes operan con solo un cuarto de su capacidad.

Este jueves los titulares de varios periódicos mostraron fotografías de personas llenando los bares y restaurantes en Wisconsin después de que la Corte Suprema del estado revocó las órdenes de permanecer en casa.

Los datos de la compañía muestran que los clientes en estados como Arizona y Texas están dispuestos a salir a cenar, pero los números aún permanecen por debajo de los registrados el año pasado. La plataforma mostró que contaba con cero reservas desde el pasado 21 de marzo, pero fue hasta el 13 de mayo donde se registraron las primeras reservaciones.

Pero también existen lugares donde, a pesar de que las autoridades lo permiten, los restaurantes no han abierto sus puertas.

OpenTable ha encuestado a unos 20,000 de los 60,000 restaurantes con los que trabaja para realizar su último informe sobre el estado de la industria restaurantera.

La plataforma ha eximido las tarifas y los costos de suscripción para los restaurantes y el jueves abrió un sitio destinado a bares y bodegas que deben cumplir con los controles de capacidad y reglas de distanciamiento para ofrecer sus productos.

Empresarial

CUSCATLAN iN lleva increíbles beneficios al trabajo de sus clientes

Publicado

el

Su nueva oficina móvil y su nueva Tarjeta de Débito son parte de una propuesta de valor exclusiva que busca acompañar a todos sus clientes en todos los momentos de su vida

CUSCATLAN iN es el programa dedicado a brindar atención inmediata, promociones inigualables y soluciones financieras incomparables para ahorrar tiempo y dinero a los empleados de las instituciones que reciben sus salarios por medio de Banco CUSCATLAN.

Gracias a su nueva oficina móvil, los clientes de dichas empresas contarán con servicios más cercanos como: retiros de efectivo desde ATM, gestiones de atención al cliente, emisión y sustitución de Tarjetas de Débito, actualizaciones de datos, asesorías y contrataciones inmediatas de productos financieros de Banco CUSCATLAN.

“Cuidar el tiempo y el dinero de nuestros clientes es lo más importante, por ello en CUSCATLAN iN hemos desarrollado productos y servicios enfocados en facilitarles la vida y que tengan la oportunidad de vivir momentos increíbles”, dijo Mónica De la O, Jefa de Productos Planilla.

Durante la presentación, Isabel Giammattei, gerente de mercadeo y estrategia comercial de Banco Cuscatlán, destacó la importancia de este nuevo sistema: “Gestionar la planilla de una empresa no se trata solo de pagar a colaboradores ni de manejar datos organizativos. Se trata de ofrecer a todos los colaboradores lo que más valoran: su bienestar”.

@diario_digital_cronio

CUSCATLAN iN lleva increíbles beneficios al trabajo de sus clientes Su nueva oficina móvil y su nueva Tarjeta de Débito son parte de una propuesta de valor exclusiva que busca acompañar a todos sus clientes en todos los momentos de su vida CUSCATLAN iN es el programa dedicado a brindar atención inmediata, promociones inigualables y soluciones financieras incomparables para ahorrar tiempo y dinero a los empleados de las instituciones que reciben sus salarios por medio de Banco CUSCATLAN. Gracias a su nueva oficina móvil, los clientes de dichas empresas contarán con servicios más cercanos como: retiros de efectivo desde ATM, gestiones de atención al cliente, emisión y sustitución de Tarjetas de Débito, actualizaciones de datos, asesorías y contrataciones inmediatas de productos financieros de Banco CUSCATLAN. #ElSalvador #cronio #BancoCuscatlan #CuscatlanIN #Servicio #Banca #noticias

♬ sonido original – Diario Digital Cronio – Diario Digital Cronio

El programa ha sido diseñado pensando en las necesidades tanto de las empresas como de sus colaboradores. Giammattei enfatizó que el objetivo es maximizar los ingresos y beneficios, así como mejorar la calidad de vida de los empleados. “Como líderes en la toma de decisiones, estamos presentando una solución que permitirá a los colaboradores valorar y recibir productos, servicios y herramientas financieras que realmente les importan”, afirmó.

Al recibir el pago del salario por medio de Banco CUSCATLAN, los colaboradores de los clientes empresariales, corporativos y de gobierno, pasan a formar parte de CUSCATLAN iN, con acceso a una Tarjeta de Débito inteligente, que posee descuentos, promociones y eventos exclusivos para el segmento.

“Se trata de una Tarjeta de Débito inigualable que se enfoca en conectar emocionalmente con los clientes, resaltando los beneficios que mejoran su calidad de vida y que simplifican sus finanzas, ya que es una tarjeta que no tiene comisión ni cobro de membresía, otorga descuentos inmediatos en comercios seleccionados por medio de nuestra Cuponera CUSCATLAN y beneficios increíbles, con una oferta de valor atractiva que te abre a un mundo de posibilidades”, dijo Elena Pineda Subgerente de Productos Tarjeta.

La tarjeta respaldada por la marca VISA internacional, acumula MultiPuntos por cada compra que realicen sus clientes, quienes pueden trasladar sus MultiPuntos a lifemiles – Avianca y Avios – Iberia, o realizar canje de MultiPuntos en más de 3,000 comercios afiliados a Banco CUSCATLAN.

Gracias a su uso innovador esta tarjeta se puede usar física y digitalmente, ya que el cliente puede afiliarla a su billetera preferida (Apple Pay y Google Pay).

Para ampliar información de Cuscatlán iN pueden hacerlo en el sitio web del Banco CUSCATLAN wwwbancocuscatlan.com.

Continuar Leyendo

Negocios

Evento Next Gen Digital Solutions: tendencias decisivas para el futuro digital empresarial

Publicado

el

Foto: Diario Digital Cronio

El Salvador será el punto de encuentro del Next Gen Digital Solutions de GBM, un evento que reunirá a líderes del sector tecnológico el próximo 3 de abril.

Este evento gratuito se llevará a cabo de manera presencial en El Salvador y será transmitido en vivo para otros países, permitiendo que una audiencia global acceda a las últimas soluciones tecnológicas de próxima generación que están transformando el mundo empresarial.

 A medida que avanza el 2025, las empresas en Latinoamérica enfrentan una realidad ineludible: la innovación digital ya no es opcional, sino un imperativo estratégico. La adopción de tecnologías de vanguardia es el único camino para mantenerse competitivos en un mercado dinámico que cambia a una velocidad vertiginosa.

Ante la necesidad de la consolidación digital de las organizaciones, GBM líder en soluciones tecnológicas, presenta el “Next Gen Digital Solutions», un evento gratuito que reunirá a los líderes de la industria e innovadores tecnológicos para analizar los cinco pilares fundamentales que están redefiniendo la estructura de las empresas a nivel global: la hiperautomatización, la inteligencia artificial, la ciberseguridad, las plataformas híbridas y la observabilidad.

Foto: Diario Digital Cronio

Según Gartner, se prevé que para 2026 al menos el 80% de las empresas habrán implementado aplicaciones basadas en inteligencia artificial y casi un tercio de las empresas implementarán la hiperautomatización en más de la mitad de sus actividades de red. Esto debido a que la utilización de estas herramientas permite a los negocios obtener beneficios que van desde la optimización de recursos hasta la toma de decisiones más ágil y precisa, favoreciendo la innovación y la adaptabilidad.

“El Next Gen Digital Solutions refleja nuestra misión de presentar las soluciones tecnológicas de próxima generación que están revolucionando la forma en que operan las empresas, con un enfoque en cómo estas pueden acelerar su transformación digital y optimizar sus operaciones con soluciones innovadoras y así ayudarlas a mejorar su eficiencia, seguridad y competitividad en un mundo digitalizado”, comentó Gabriela Hidalgo, gerente de Mercadeo de GBM.

Foto: Diario Digital Cronio

Este evento, que se efectuará el jueves 3 de abril de 2025 a partir de las 9:00 a.m., en el Hotel Barceló San Salvador, ha sido diseñado para líderes de negocio, CIOs, CTOs, CISOs, gerentes de tecnología, responsables de innovación y transformación digital, así como para todo aquel interesado en conocer las últimas tendencias del sector tecnológico.

Asimismo, GBM ofrece la posibilidad de asistir de manera virtual al Next Gen Digital Solutions, a partir de las 9:00 a.m. en Centroamérica, 10:00 a.m. Panamá y 11:00 a.m. República Dominicana, inscribiéndose en el siguiente enlace.

Durante el evento, expertos de GBM e IBM harán demostraciones en vivo y explorarán cómo las últimas tecnologías pueden transformar los negocios. Algunos temas destacados y sus voceros:

  • Blindando su empresa: claves para una seguridad resiliente – Jorge Clará de GBM.
  • El poder de los datos – Irma Silva de IBM.
  • Revoluciona tus procesos con IA – Miguel Antonio Rivas de IBM.
  • La eficiencia de recursos mediante una gestión de TI con nube híbrida – Germán Acosta de IBM.
  • Transformando la forma en que creamos: las nuevas fronteras de la IA Generativa en 2025 – Andy Hong de IBM.
  • ¿Qué hacen las empresas líderes que no hacen las demás? – Fernando Jurado de GBM.

Además, quienes participen tendrán la oportunidad de explorar y conocer las últimas novedades en áreas clave como:

  • Automatización inteligente: Acelera procesos, reduce tiempos de respuesta, elimina errores y mejora la productividad empresarial.
  • Inteligencia Artificial (IA): Transforma datos en decisiones estratégicas mediante análisis predictivo y aprendizaje automático y personalizar la experiencia del cliente de forma más efectiva.
  • Seguridad avanzada: Protege la información con medidas de ciberseguridad sin afectar la innovación, facultando a las organizaciones operar con confianza en el entorno digital.
  • Observabilidad: Brinda visibilidad en tiempo real para optimizar recursos y prevenir problemas críticos, facilitando la identificación de cuellos de botella y la optimización de recursos.

“En GBM ponemos a disposición este espacio de aprendizaje para que las empresas comprendan cómo la inteligencia artificial, la automatización y la ciberseguridad están revolucionando los negocios, aprendan de expertos en tecnología sobre las últimas tendencias y estrategias digitales y obtengan insights prácticos que ayudan a mejorar la eficiencia operativa y tomar mejores decisiones. Nuestro objetivo es aportar el conocimiento necesario para las empresas que buscan liderar en un mundo cada vez más interconectado y dinámico”, concluyó Hidalgo.

Foto: Diario Digital Cronio

Continuar Leyendo

Negocios

Más de 23 millones de adultos fumadores en el mundo han cambiado los cigarrillos por el dispositivo IQOS

Publicado

el

Más de un millón de cigarrillos dejaron de encenderse en El Salvador tras el primer año desde la llegada de IQOS al país

Los productos libres de humo de Philip Morris International (PMI) alcanzaron los 38,6 millones de usuarios en 2024 y ya representan el 39% de los ingresos de la multinacional, según su más reciente reporte de resultados anuales.

Estos productos sin humo están disponibles en 94 mercados además de El Salvador, y han tenido un crecimiento continuo durante los últimos años. IQOS tiene 32,2 millones de usuarios en todo el mundo, de los que aproximadamente más de 23 millones han dejado de fumar cigarrillos por completo.

En El Salvador, tras la introducción en 2023 del dispositivo IQOS, que calienta el tabaco en lugar de quemarlo, se dejaron de encender 1,1 millones de cigarrillos en aproximadamente un año. IQOS calienta unidades de tabaco, y cada unidad de tabaco es el equivalente a un cigarrillo que no se enciende.

IQOS forma parte de la categoría de productos libres de humo de Philip Morris, que se traza la meta de que en 2030 dos terceras partes de sus ingresos provengan de esta línea de productos, con el objetivo de alcanzar un futuro sin humo de cigarrillo.

“Seguiremos apostando por un futuro sin cigarrillos en el mundo y en El Salvador, y trabajaremos para que los adultos fumadores que de otra forma seguirían fumando tengan cada vez más acceso a alternativas de menor exposición al riesgo que el cigarrillo”, aseguró Marco Mastellari, Gerente de Asuntos Externos de PMI para Centroamérica.

“Lo mejor que cualquier persona puede hacer es no fumar del todo. Si lo hace, debería dejarlo. Pero si no lo deja, debe tener acceso a alternativas de menor exposición al riesgo que el cigarrillo, como es el caso de IQOS, que calienta el tabaco en lugar de quemarlo, reduciendo hasta en un 95% la exposición a las sustancias toxicas presentes en el humo del tabaco”, añadió Mastellari.

Impacto global

A nivel mundial, PMI cerró el año 2024 con 38,6 millones de adultos usuarios de sus productos libres de humo, que están disponibles en 95 mercados alrededor del mundo y que representaron aproximadamente el 39% de los ingresos de la multinacional en el ejercicio pasado. La empresa mantiene su meta de que en 2030 dos terceras partes de sus ingresos provengan de los productos sin humo.

Desde 2008, Philip Morris ha invertido más de 14.000 millones de dólares en la investigación y el desarrollo de alternativas al cigarrillo, como lo son el tabaco calentado, los cigarrillos electrónicos y las bolsas de nicotina. El objetivo era acelerar la transformación de la industria y avanzar hacia un futuro sin cigarrillos, lo que fue potenciado en 2014 con el primer lanzamiento comercial de IQOS en el mundo.

La compañía enfatiza que los productos sin humo no están libres de riesgo, ya que contienen nicotina, una sustancia adictiva. Estos productos están dirigidos exclusivamente a adultos fumadores que, de lo contrario, seguirían fumando cigarrillos de combustión. PMI también reitera su compromiso con la comercialización responsable de sus productos y la activación de mecanismos para evitar su venta a menores de edad.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído