Connect with us

Empresarial

Más de 1000 emprendedoras, empresarias y ejecutivas participaron en el congreso de empoderamiento femenino «EMPRENDE SALVADOREÑA»

Publicado

el

Por cuarta ocasión el SISTEMA FEDECRÉDITO desarrolló el Congreso «EMPRENDE SALVADOREÑA», con el que se busca destacar e impulsar el rol activo de la mujer dentro de los sectores sociales, empresariales y económicos del país.

En El Salvador, de acuerdo con la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples (2022) más del 42 % de la población Económicamente Activa, lo representan las mujeres; de igual manera dentro de las operaciones del SISTEMA FEDECRÉDITO el sector femenino representa un importante nicho dentro de la cartera de clientes que utilizan sus soluciones financieras, por lo que están comprometidos en acompañarlas para que logren sus metas y sueños.

Este evento reunió a más de mil mujeres entre emprendedoras, empresarias, jóvenes universitarias, mujeres miembros de CDMYPEs, socias y clientas del SISTEMA FEDECRÉDITO, y público en general.

Natali Mendoza socia y clienta del SISTEMA FEDECRÉDITO opinó: “Este congreso ha sido una herramienta que nos ayuda a conocer experiencias y de la cual podemos aprender, ya que nos permite nutrir nuestros conocimientos y potenciar el desarrollo de proyectos para mi negocio”.

Esta edición contó con la participación de expertos nacionales e internacionales como Camila Orantes, salvadoreña y cofundadora de la start-up «Spot» quien compartió su experiencia y caso de éxito, destacando los aspectos claves del aprendizaje en la implementación de su emprendimiento y la importancia de la resiliencia.

Nuevos aportes de expertos internacionales

Las asistentes también conocieron sobre el secreto de un liderazgo efectivo de la mano de Mema Rodriguez, quién cuenta con una amplia trayectoria en el desarrollo de estrategias de marca y mercado, liderando marcas de renombre en el consumo masivo. También participó Ale Velasco, motivadora internacional de empoderamiento femenino y especialista en motivación y liderazgo para Latinoamérica en el canal Discovery Home & Health, con el tema “Tú tienes la llave para volar y brillar”.

En la jornada se desarrollaron tres talleres prácticos impartidos por expertos de la Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés) del Banco Mundial, quienes compartieron conocimientos y herramientas para diseñar y ajustar un plan de negocios; así como guías para su operación y crecimiento; se hizo hincapié en los aspectos más importantes para gestionar las finanzas para acceder a diferentes tipos de financiamiento y potenciar los negocios, además de compartir la metodología design thinking para identificar nuevas ideas de negocios, así como soluciones basadas en las necesidades de los clientes.

“En el SISTEMA FEDECRÉDITO, estamos comprometidos en resaltar el papel protagónico de la mujer en la vida productiva, la economía y el desarrollo social de El Salvador, es por ello que desarrollamos el Congreso EMPRENDE SALVADOREÑA para poder brindar herramientas y conocimientos que impulsen el crecimiento de los negocios liderados por mujeres, contribuyendo así al progreso de nuestro país”, comentó la licenciada Claudia Abrego, Gerente de Comunicaciones de FEDECRÉDITO.

“Al cierre del año 2023 el SISTEMA FEDECRÉDITO contaba con más de 781 mil clientas mujeres que están transformando la economía salvadoreña a través del uso de nuestras soluciones financieras” agregó la Gerente de Comunicaciones.

 

Además de este evento, el SISTEMA FEDECRÉDITO también trabaja de la mano con otras instituciones y organizaciones locales e internacionales, que impulsan el papel de las mujeres. Entre algunos proyectos está la alianza para impulsar el proyecto “Banca Mujer”, que en conjunto con el International Finance Corporation (IFC) del Banco Mundial se implementará este año con el propósito de apoyar a las mujeres emprendedoras y promover la inclusión financiera.

El SISTEMA FEDECRÉDITO está conformado por 47 Cajas de Crédito, 7 Bancos de los Trabajadores, su Federación, SEGUROS FEDECRÉDITO y FEDESERVI. Es la red financiera con mayor cobertura nacional, con presencia en 195 municipios de El Salvador y más de 850 puntos de atención.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Empresarial

LNB junto a INDES celebran el Mes del Deporte por tercer año consecutivo

Publicado

el

El presidente de la Lotería Nacional de Beneficencia (LNB), César Milián, junto al presidente Instituto Nacional de los Deportes (INDES), Yamil Bukele, hicieron este jueves, la presentación oficial de los sorteos que la Lotería hará en conmemoración del Mes del Deporte, que se realiza por tercer año consecutivo.

De acuerdo con las instituciones, este evento coincide con el 43 aniversario del INDES.

.
.

El presidente de la LNB, indicó que la celebración incluye la dedicatoria de todos los Miércoles de Alegría del mes.

Según la programación de la Lotería, el primero fue el 5 de julio, dedicado a la Liga de Fútbol Playa (LFP) en el cual entregaron el premio mayor valorado en US$175 mil. El segundo se registró el 12 de julio donde se entregó como primer premio un total de US$205 mil, el cual estuvo dedicado al Programa de Actividad Física para el Adulto Mayor de más de 60 años de edad.

.
.

Para el próximo 19 de junio se homenajeará a la Liga Nacional de Fútbol (LNF). En el cuarto y último primer premio de $205,000 sorteo será turno de La Liga, Valores y Oportunidades. Cada uno de estos sorteos tendrán un bolsón de premios de más de $672,000.

Cabe recalcar, que también, se dedicará un Lotín especial al Mes del Deporte, el cual tendrá un costo de US$1 y estará a la venta a partir del 12 de junio. Esta edición de Lotín entregará más de $160,000 en premios.

.
.
Aparte de los sorteos, también se han programade actividades deportivas en diferentes lugares. Para el 15 y 16 de junio está agendada la I Parada Evento Lotería Plaza Merliot, torneo de baloncesto 3×3.

Los encuentros comenzarán a partir de las 8:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde y los equipos ganadores recibirán un premio en efectivo.

.
.
En esa misma línea, el sábado 22 de junio se desarrollará el evento del Hombre y la Mujer Más Fuerte. Esta actividad está programada para realizarse en el Estadio de Deportes de Playa ubicado en el Complejo Deportivo Flor Blanca, a partir de las 7:00 a.m.

Las actividades conmemorativas al Mes del Deporte incluirán la proyección del documental #EsMágico, el 29 de junio en San Miguel y el 30, en Santa Ana, ambos eventos se llevarán a cabo en Metrocentro.

.
.

Y finalizan todas las actividades de esta celebración, con la transmisión de la final de la Eurocopa y la Copa América el 14 de julio en Metrocentro San Salvador.

En 2022, los sorteos de Lotería estuvieron dedicados fue a los escenarios deportivos, el deporte inclusivo y los atletas élite del país, entre otros.

Para 2023, la Lotería también homenajeó a los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 y a su Programa de Voluntariado.

.
Continuar Leyendo

Empresarial

Lanzamiento de nueva campaña de Artribión

Publicado

el

Artribión, una marca líder en el alivio de dolores musculares, tensionales y artríticos, con 23 años de presencia en el mercado salvadoreño, ha lanzado hoy su nueva campaña publicitaria bajo el concepto que Artribión nos acompaña en cada momento de nuestro día.

Durante el evento de lanzamiento, la jefa de Marca de Artribión destacó que la nueva campaña refleja la misión de la marca de proporcionar alivio eficaz y duradero, permitiendo a los consumidores continuar con sus actividades diarias sin interrupciones. «Sabemos que los dolores pueden detenernos en nuestro camino, pero con Artribión queremos asegurar que su vida no se detenga, permitiéndoles seguir adelante con sus rutinas diarias con total comodidad y sin dolor», afirmó.

El Dr. Kevin García, Asesor Médico de Procaps, subrayó el compromiso de la marca con la innovación y la calidad. «Artribión es una solución confiable y efectiva que mejora la calidad de vida de nuestros consumidores. Estamos dedicados a seguir innovando para ofrecer productos que realmente marquen la diferencia en su bienestar», señaló.

La campaña se enfoca en ofrecer soluciones efectivas para personas de distintos perfiles y estilos de vida, reafirmando el compromiso de Artribión de ser un aliado confiable en el alivio del dolor.

Artribión Vitaminado continúa su misión de mejorar la calidad de vida de sus consumidores, asegurando que puedan enfrentar cada día con libertad y confianza. Con esta nueva campaña, la marca refuerza su posición como líder en el mercado de alivio del dolor en El Salvador.

Continuar Leyendo

Empresarial

Banco CUSCATLAN Y SANDBOX impulsan la innovación en el INNOVATION SUMMIT 2024

Publicado

el

Banco CUSCATLAN y SANDBOX (SNB X) unen esfuerzos en el INNOVATION SUMMIT 2024 para fomentar la innovación y el emprendimiento en El Salvador y la región Centroamérica.

La colaboración entre SNBX y Banco CUSCATLAN fortalecerá el ecosistema de innovación, impulsando soluciones disruptivas y escalables que permitan el desarrollo de las empresas salvadoreñas.

El Innovation Summit, segunda edición, es una oportunidad para que las empresas conecten con más de 60 speakers de alta experiencia de 20 países, permitiendo una mejor articulación y trabajo, con un impacto en el desarrollo y posicionamiento del país.

“En Banco CUSCATLAN impulsamos la transformación digital de las PYMES, y gracias al apoyo de BIDLab, podremos compartir en el INNOVATION SUMMIT 2024 toda nuestra experiencia del proyecto que
ejecutamos para facilitar la inclusión financiera digital de las PYMES”, comentó Santiago Díaz, Gerente
de Segmento PYME, Banco CUSCATLAN.

Por su parte, Mariela Guzmán, Líder del Ecosistema SNBX, aseguró que el objetivo del evento es dinamizar y conectar los diferentes actores del ecosistema de emprendimiento e innovación de Centroamérica y la Región, a través de una variedad de temas desarrollados en las ponencias, conversatorios y espacios de networking que forman parte de la agenda del SUMMIT 2024.

“Este es fuerzo en conjunto, representa una alianza estratégica, que nos permite pro mover el desarrollo de Innovación Corporativa, como parte de generar impacto en la cultura innovadora de El Salvador y la región Centroamericana”, dijo

Cabe señalar que la líder del Ecosistema SNBX, señaló que este evento está dirigido a representantes de instituciones y empresas que son parte del ecosistema de emprendimiento e innovación de Centroamérica, entre las cuales están: empresas corporativas, grandes, medianas y pequeñas, inversionistas, emprendedores, universidades, gremiales, asociaciones de emprendimiento, instituciones del sector público.

El SUMMIT se basará en cinco contenidos centrales: Tendencias y futuro, Edtech, innovación y sostenibilidad y Startups y capital emprendedor. De estos pilares profundizaremos en: (i) Economía Plateada, (ii) Soluciones y beneficios Workertech, (iii) Edtech (iv) Sostenibilidad, Innovación social y corporativa, Innovación abierta, intraemprendimiento (v) Startups e inversiones.

«La invitación es para las empresas salvadoreñas, que son parte de las instituciones de soporte del ecosistema de emprendimiento e innovación, líderes, empresarios y emprendedores, academias, cámaras y gremiales, organismos internacionales, instituciones del sector público, para que el próximo 11 y 12 de abril, participen en este gran evento y conozcan de cerca los avances en Innovaciones de otras regiones en LATAM, que se realizará en el Centro de Convenciones Salamanca El Salvador», puntualizó Mariela Guzmán, Líder del Ecosistema SNBX.

Las entradas se pueden adquirir en: https://snbx.sv/Summit2024/tickets/

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído