Principal
Delegación especial enviada por Biden a El Salvador para toma de posesión de Nayib Bukele

Una delegación de alto nivel del gobierno de los Estados Unidos se encuentra desde ayer viernes en El Salvador para asistir a la toma de posesión del presidente electo Nayib Bukele, esta mañana en el Centro Histórico de la capital salvadoreña.
La delegación es encabezada por el secretario de Seguridad Nacional de los EE.UU., Alejandro Mayorkas, quien se reunió anoche con el mandatario salvadoreño, con quien abordó temas de migración, y apoyo mutuo entre ambos pueblos.
«Es un honor estar aquí en El Salvador liderando esta delegación en nombre del Presidente Biden para felicitar al Presidente Nayib Bukele y a todo el pueblo salvadoreño», dijo Mayorkas quien fue citado por la cuenta de X de la embajada estadounidense en El Salvador.
El grupo de representantes estadounidenses llegó el viernes 31 de mayo al Aeropuerto Internacional de El Salvador Salvador donde fue recibido por William Duncan, embajador de EE. UU. en El Salvador.
La delegación incluye a Marisa Lago, subsecretaria de Comercio; Brian Nichols, secretario de Estado adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental; Julieta Noyes, subsecretaria de Estado de Población, Refugiados y Migraciones; y el Asesor Especial para el Presidente y Director para el Hemisferio Occidental del Consejo Nacional de Seguridad Nacional, Daniel Erikson.
Esta delegación se suma a la llegada de el Rey de España, Felipe IV; el presidente de Ecuador, Daniel Noboa; el mandatario de Costa Rica, Rodrigo Chaves; la presidenta de Honduras, Xiomara Zelaya; y otros presidentes que arribaron también este viernes.
Bukele será investido esta mañana como presidente de la república para el quinquenio 2024-2029, luego de su triunfo en las elecciones del 4 de febrero pasado en las que recibió el respaldo de 2,701,725 ciudadanos, lo que representó el 84.65 % de los votos válidos.
Previo a colocar la banda presidencial, la Asamblea Legislativa desarrollará la sesión plenaria solemne, la cual, luego de su instalación, se abrirá para que Bukele rinda la protesta constitucional y tome posesión del cargo.
Tras su investidura, el mandatario brindará un mensaje a los salvadoreños que se transmitirá en cadena nacional, al igual que toda la ceremonia.
Nacionales
VMT confirma apoyo a niña atropellada en Ahuachapán a través del FONAT

El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, informó este lunes que Ivania Nicole, la niña de 9 años que fue atropellada en Ahuachapán el pasado 4 de julio, ha recibido apoyo para su recuperación mediante el Fondo para la Atención de Víctimas de Accidentes de Tránsito (FONAT).
Según Reyes, el caso ha sido acompañado por las autoridades desde que ocurrió el accidente en el occidente del país, y se han destinado recursos para cubrir parte del tratamiento médico de la menor. Además, el funcionario destacó que se trabaja en agilizar los procesos de asistencia del FONAT, especialmente en casos donde las víctimas son menores de edad.
El presidente de la República, Nayib Bukele, también se pronunció sobre el estado de salud de Ivania Nicole a través de redes sociales, donde dio a conocer detalles del accidente y del seguimiento que se está brindando desde el Ejecutivo.
Deportes
Equipos salvadoreños de esgrima clasifican a los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026

La Federación Salvadoreña de Esgrima confirmó este miércoles la clasificación de los equipos masculino y femenino de florete y sable a los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026, tras su destacada participación en el Campeonato Centroamericano y del Caribe Guatemala 2025, evento clasificatorio del ciclo olímpico.
Con estas nuevas clasificaciones, El Salvador suma un total de cinco plazas en esgrima para la justa regional. A los equipos de florete y sable se une el conjunto masculino de espada, integrado por Edenilson Mejía, Alexis Molina, Saúl Villacorta y Lisandro Quezada, quienes aseguraron su boleto al coronarse campeones el pasado domingo.
Óscar Mejía, gerente de la federación, expresó su satisfacción por el resultado obtenido, destacando la juventud del grupo que representará al país en la próxima cita deportiva. “Nos sentimos contentos y orgullosos con los resultados que estos jóvenes han obtenido en este clasificatorio. Sin duda, es el premio al esfuerzo realizado”, declaró.
Los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026 serán la segunda competencia del ciclo olímpico rumbo a París 2028.
Política
Bancada de Nuevas Ideas reitera respaldo a modernización del sistema de salud pública

El jefe de fracción del partido Nuevas Ideas, Christian Guevara, reiteró este martes que los diputados de su bancada en la Asamblea Legislativa continuarán respaldando con sus votos los proyectos destinados a modernizar el sistema público de salud en El Salvador.
“Nuestros votos para mejorar el sistema de salud para los salvadoreños. Lo justo, lo legal y lo correcto siempre”, expresó Guevara a través de su cuenta en la red social X.
Los legisladores oficialistas han respaldado diversas iniciativas impulsadas por el Ejecutivo para fortalecer la red hospitalaria nacional, incluyendo intervenciones en infraestructura, adquisición de medicamentos y equipos médicos, así como la construcción de nuevos centros de atención, entre ellos el nuevo hospital Rosales.
La fracción cian ha sido clave para la aprobación de financiamiento y reformas que permiten avanzar con la transformación del sistema de salud, como parte del plan de atención integral que el Gobierno del presidente Nayib Bukele ha promovido durante su gestión.