Negocios
El SISTEMA FEDECRÉDITO reafirma su apoyo con el desarrollo del fútbol nacional
El SISTEMA FEDECRÉDITO dio a conocer el apoyo que brindará a los entrenadores y directores técnicos de los equipos de la Primera, Segunda y Tercera división del futbol salvadoreño, con capacitaciones metodológicas, impartidas por Fundación Real Oviedo de España, como parte del patrocinio de la Copa SISTEMA FEDECRÉDITO.
Las capacitaciones serán impartidas por César Martín Villar, director de la Fundación e Internacional Real Oviedo, junto a su equipo técnico. Las jornadas se desarrollarán del 11 al 14 de noviembre en San Salvador y San Miguel.



El objetivo de estas capacitaciones es acercar a los participantes, de manera directa y práctica, al modelo de trabajo que se desarrolla en este club centenario de la Liga Española, reconocido por su enfoque en la formación de jóvenes talentos y su estructura de desarrollo integral.



Estas jornadas serán un espacio de aprendizaje, intercambio y fortalecimiento técnico, en el que los entrenadores salvadoreños podrán conocer de primera mano metodologías de entrenamiento y gestión deportiva aplicadas en el fútbol europeo que permitirán fortalecer a los equipos de la Primera, Segunda y Tercera división del futbol salvadoreño. Las temáticas de capacitación se centrarán en cómo estructurar una cantera de un club profesional, plan metodológico en las diferentes etapas y el desarrollo del modelo de juego.
“En el SISTEMA FEDECRÉDITO nos llena de satisfacción seguir impulsando este tipo de iniciativas, ya que contribuimos al desarrollo y fortalecimiento del fútbol nacional. Asimismo, es un honor que en esta oportunidad contemos con personalidades destacadas de la Fundación Real Oviedo de España, quienes capacitarán al cuerpo técnico del fútbol salvadoreño”, expresó Óscar Ruano, Gerente de Negocios de FEDECRÉDITO.



Con esta iniciativa, el SISTEMA FEDECRÉDITO reafirma su compromiso con el fútbol nacional, promoviendo la formación y el desarrollo profesional de quienes trabajan cada día en la capacitación de los nuevos talentos en el fútbol salvadoreño.



Negocios
Decathlon abre su primera tienda en El Salvador este 21 de noviembre en Multiplaza
El próximo 21 de noviembre, Decathlon abre las puertas de su primera tienda en el país, en Multiplaza San Salvador. Una nueva historia comienza con un propósito: hacer accesible el deporte a todos los salvadoreños, inspirando a descubrir nuevas disciplinas y disfrutar los beneficios de una vida activa.
Queremos celebrar contigo este momento histórico lleno de energía, comunidad y pasión deportiva con experiencias únicas:
- Las primeras 30 personas en la fila, al momento de la apertura de la tienda recibirán una tarjeta de regalo de $50, para disfrutar nuestra amplia oferta deportiva ese mismo día.
- Las siguientes 70 personas en fila (hasta el puesto 100) recibirán una mochila marca Quechua, perfecta para acompañar cada aventura.
Además, prepárate para disfrutar el ambiente Decathlon:
- Circuito deportivo con premios y descuentos.
- DJ en vivo para animar la jornada.
- Photo Booth para capturar tus mejores momentos y participar por tarjetas de regalo de $150.
- Alfombra azul, conteo regresivo y corte de cinta inaugural para dar inicio a una nueva era del deporte en el país.

Este día especial contará con la presencia de la atleta salvadoreña Ivonne Nochez, campeona mundial de patinaje y embajadora de Decathlon El Salvador, quien representa los valores de superación, pasión y accesibilidad que impulsan a la marca. Su historia inspira a más personas a moverse, descubrir y disfrutar el deporte sin límites.
Con más de 5,000 productos para 65 disciplinas, Decathlon llega para movilizar el deporte en El Salvador, ofreciendo innovación, calidad y precios accesibles para todos.

Negocios
Asesuisa reafirma su compromiso con el bienestar de los salvadoreños a través de sus seguros de salud
Con el propósito de brindar una protección integral y accesible para todas las familias salvadoreñas, Asesuisa, parte de Grupo Ficohsa, presentó su línea de seguros de salud, una propuesta moderna, flexible y digital que responde a las nuevas necesidades de prevención y bienestar de la población.
Con casi 56 años de trayectoria, Asesuisa se ha consolidado como la aseguradora preferida por los salvadoreños, destacándose por su solidez, cercanía y compromiso con mejorar la calidad de vida de las personas. La compañía reafirma su liderazgo con productos que combinan cobertura médica, beneficios integrales y acompañamiento en todo momento que se adaptan a las necesidades y presupuesto de los salvadoreños.
“En Asesuisa creemos que cuidar la salud no se trata solo de atenderq enfermedades, sino de acompañar a las personas en cada momento de su vida.
Nuestros seguros de salud están diseñados para brindar tranquilidad, acceso y respaldo, con soluciones que se adaptan a cada etapa y necesidad”, expresó Nancy de Vásquez, directora de comunicaciones y mercadeo de Asesuisa.
Los Seguros de Salud de Asesuisa ofrecen una amplia cobertura en El Salvador, Centroamérica y a nivel mundial, brindando respaldo ante enfermedades graves o accidentes de alto costo.
Entre las principales ventajas de los planes de salud, de acuerdo a la póliza contratada, destacan:
- Cobertura médica amplia en hospitales, clínicas y laboratorios de primer nivel.
- La suma asegurada constituye un respaldo ante emergencias o tratamientos especializados.
- Red médica extensa con especialistas en todo el país.
- Prevención y bienestar que incluye exámenes médicos preventivos, consultas virtuales, vacuna contra la influenza, consultas nutricionales y psicológicas.
- Gestión digital fácil en la cotización, pago y solicitud de reembolsos en línea.
- Cobertura familiar y maternidad, ideal para proteger a toda la familia.
- Protección financiera; evita el uso de ahorros o endeudamiento ante imprevistos médicos.
- Respaldo confiable; una vez contratado, el seguro se mantiene sin límite de edad.

Además de los planes tradicionales, Asesuisa ofrece el Seguro de Salud 60+, un seguro médico especialmente diseñado para personas mayores de 60 años, con cobertura sin límite de edad de permanencia. Este plan garantiza acceso a atención médica, hospitalización, medicamentos y servicios complementarios para la atención de enfermedades comunes y accidentes, brindando tranquilidad a quienes buscan continuar cuidando su salud con el respaldo de una aseguradora sólida.
“Con Salud 60+, reafirmamos nuestro compromiso de acompañar a los salvadoreños en todas las etapas de su vida, ofreciendo protección inclusiva y adaptada a las necesidades de cada generación”, añadió de Vásquez.
Fiel a su compromiso con la modernización y la experiencia del cliente, Asesuisa ha incorporado herramientas digitales que facilitan la administración de las pólizas, permitiendo realizar gestiones desde cualquier dispositivo. Esto fortalece el acceso a una atención médica rápida, moderna y segura, acorde a las necesidades de las familias actuales.
“Hoy más que nunca, las personas valoran contar con un seguro que les brinde confianza, simplicidad y respaldo. En Asesuisa trabajamos para ofrecer una experiencia integral, apoyándonos en la tecnología y en el acompañamiento humano que siempre nos ha caracterizado”, agregó.
A lo largo de más de cinco décadas, Asesuisa ha mantenido una relación de confianza con sus asegurados, respaldada por la fortaleza regional de Grupo Ficohsa. La compañía continúa innovando en productos y servicios, fortaleciendo su propósito de proteger lo más valioso: la salud y el bienestar de las familias salvadoreñas.

Empresarial
La Fundación Gloria Kriete y PBS El Salvador clausuran la tercera edición del Programa de Mentorías
44 jóvenes universitarios concluyen su proceso de desarrollo profesional y humano junto a mentores voluntarios de PBS.
Con entusiasmo y orgullo, PBS El Salvador, en alianza con la Fundación Gloria Kriete, celebró la clausura de la tercera edición del programa una iniciativa que promueve el crecimiento profesional y personal de jóvenes universitarios del Programa Oportunidades, a través del acompañamiento directo de colaboradores voluntarios de PBS.

Durante tres meses, 44 mentores y 44 mentees compartieron aprendizajes, experiencias y metas, consolidando un espacio de intercambio que ha
contribuido a fortalecer las competencias de empleabilidad, liderazgo y confianza en los jóvenes. Desde su creación, el programa ha beneficiado a más de 100 estudiantes, de los cuales 34 ya se encuentran trabajando, 21 en plazas fijas y 13 en pasantías remuneradas, en sectores como tecnología, industria, retail, medios, finanzas y organizaciones sociales, incluyendo oportunidades dentro del propio equipo de PBS.
“La mentoría es un acto de generosidad profesional, pero también de profundo compromiso social. Nos llena de orgullo ver cómo esta alianza ha transformado vidas, inspirando tanto a los mentees como a nuestros colaboradores. Cada historia de superación confirma que acompañar y creer en los jóvenes es una forma poderosa de construir país”, expresó Mirian Alas, Gerente General de PBS El Salvador.
Por su parte, Violeta Artiga, Subdirectora del Programa Oportunidades de la Fundación Gloria Kriete, destacó el impacto que tiene el programa en el fortalecimiento de la empleabilidad juvenil: “En cada edición reafirmamos que la alianza con PBS abre puertas reales para los jóvenes del Programa Oportunidades de la FGK. Este acompañamiento cercano les permite descubrir su potencial, prepararse para el mundo laboral y soñar en grande. Verlos dar estos pasos nos llena de esperanza y nos motiva a seguir multiplicando oportunidades.”

El evento de clausura reunió a mentores, mentees y representantes de ambas organizaciones en un encuentro lleno de emociones, testimonios y proyección de resultados. Los participantes compartieron sus experiencias y aprendizajes, reflejando el valor de la colaboración entre el sector privado y la sociedad civil en la construcción de un futuro más equitativo para la juventud salvadoreña.
La iniciativa se enmarca en el compromiso de PBS con la sostenibilidad y la educación como motor de desarrollo. A través del programa, los jóvenes reciben mentoría en áreas como tecnología, ingeniería, contabilidad, ventas, marketing y liderazgo, mientras que el Programa Oportunidades de la Fundación Gloria Kriete les brinda formación integral en empleabilidad, acompañamiento emocional y exploración vocacional.
Con esta tercera edición, PBS reafirma su propósito de generar valor más allá del negocio, impulsando oportunidades reales para quienes serán los protagonistas del futuro de El Salvador.








