Connect with us

Nacionales

Vigilante de un almacén es acusado de hurtar artículos de una bodega

Publicado

el

Un vigilante identificado como Héctor C. de 86 años de edad, es acusado de hurtar artículos de una bodega valorados en $4,576.

Luego de terminar su turno nocturno en una bodega de un almacén en Apopa el vigilante hurtó lámparas, mini radios, ventiladores, vasos de licuadoras y hasta una sierra. Sus jefes lo descubrieron infraganti y sospechan que lo hacía desde hace tres años.

Héctor comenzó trabajando como bodeguero y con el paso del tiempo se convirtió en vigilante de la bodega del almacén. Sin embargo, José (nombre cambiado por protección), el dueño del establecimiento, comenzó a percatarse que varias cosas comenzaron desaparecer y por ser el único en el lugar comenzaron a sospechar de él por lo que montaron un operativo para descubrir al verdadero ladrón.

Todo ocurrió cuando uno de los encargados de la bodega le comentó a Roxana (nombre modificado), la hija de José, que en la bodega hacían falta diversos artículos que no concordaban con el listado del inventario. Ambos extrañados comenzaron a investigar a las personas que tenían contacto con el lugar hasta llegar a concluir que podría ser Héctor.

Una de las pesquisas que llevaron a tal conclusión fue que las cosas desaparecían en horas de la mañana, antes de que el local abriera y de que Héctor terminara su jornada nocturna. La mujer comenzó a ingeniar un plan para poder descubrirlo, necesitaba pruebas suficientes para inculparlo. El operativo consistía en vigilar a Héctor por tres días.

Según el expediente judicial,  fue el 2, 3 y 4 de octubre del 2015 cuando descubrieron el modo de operar que tenía el vigilante, el cual consistía en tomar la mayor cantidad del botín durante la soledad de su turno para luego ir a esconderlo en un pequeño cuarto donde descansaba afuera del edificio.

Con las pruebas, ambos fueron donde José y le explicaron lo que había pasado por lo que decidieron abordarlo al día siguiente antes de que se fuera del establecimiento; todo esto fue ejecutado sin que el vigilante sospechara de los movimientos en su contra.

Eran las 7:00 de la mañana del 5 de octubre. “Lo vamos a registrar”, dijo José con autoridad, mientras que Héctor se dio por descubierto. Puso en el piso una bolsa plástica negra y para su sorpresa encontraron un par de lámparas de mano, una sierra, memorias microSD, varias herramientas y extensiones eléctricas. Según los dueños del establecimiento, el monto por estos artículos hacía un total de $275.

El dueño llamó a la Policía y cuando los agentes llegaron Héctor no sabía qué hacer. Al verse acorralado decidió confesar su delito, pero suplicó que no lo llevaran a la cárcel; ante la petición del afligido, José le dijo que una de las alternativas era seguir trabajando para él, pero que le descontaría de su salario hasta que saldara su cuenta.

El vigilante le explicó que aceptaría la oferta, pero que en los próximos días le entregarían un dinero con el cual terminaría de cancelar la deuda, sin embargo, esto nunca pasó por lo que fue arrestado días después.

José y sus trabajadores volvieron hacer un inventario y determinaron que por tres años el vigilante había hurtado decenas de artículos que hicieron un total de $4,576; mini radios, ventiladores, vasos de licuadoras eran una de tantas cosas que supuestamente se extraviaron.

En la audiencia preliminar, la defensa de Héctor cuestionó la falta de investigación que había realizado la Fiscalía General de la República (FGR) ante las pruebas presentadas por el dueño del establecimiento y puso en duda sobre el número de  personas que tienen acceso al material en esa bodega.  “¿Por qué si mi representado hurtaba a diario por qué razón no lo denunció en su momento?”, discutió.

El caso pasó a la última instancia y será el juzgado Sexto de sentencia de San Salvador, quien determinará el futuro jurídico de Héctor.

Lea nota original: elsalvadortimes.com

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

El Salvador prepara nuevo envío de ayuda humanitaria para Jamaica tras el paso del huracán Melissa

Publicado

el

El Gobierno del presidente Nayib Bukele anunció la preparación de un nuevo cargamento de ayuda humanitaria destinado a Jamaica, reafirmando el compromiso solidario de El Salvador con los países afectados por desastres naturales.

El Gobierno de El Salvador, a través de la Dirección General de Protección Civil, anunció la preparación de un nuevo lote de ayuda humanitaria que será enviado a Jamaica, en apoyo a las comunidades afectadas por el huracán Melissa.

Este envío forma parte de las acciones solidarias impulsadas por el presidente Nayib Bukele, consolidando la imagen de El Salvador como un país solidario y comprometido con la cooperación internacional.

Se trata de la tercera misión de asistencia humanitaria que el país ejecuta en los últimos años. La primera se destinó a Turquía tras el devastador terremoto de 2023, y la segunda a Costa Rica, afectada por intensas lluvias e inundaciones.

Actualmente, el Grupo de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR El Salvador) ya se encuentra en territorio jamaiquino, colaborando con las autoridades locales para brindar apoyo a las familias damnificadas.

El director de Protección Civil, Luis Amaya, destacó que el país mantiene una preparación constante para responder de forma inmediata ante emergencias internacionales.

“La acción anticipatoria es clave para una respuesta efectiva. Contamos con cuatro almacenes de Protección Civil donde se resguardan insumos listos para ser enviados ante cualquier emergencia, como la de Jamaica”, explicó Amaya.

Con este nuevo esfuerzo, El Salvador continúa fortaleciendo su liderazgo regional en materia de gestión de riesgos y ayuda humanitaria.

Continuar Leyendo

Nacionales

PNC captura a dos jóvenes con drogas, dinero y balanza digital en San Miguel

Publicado

el

Dos jóvenes fueron detenidos por la Policía Nacional Civil (PNC) en la colonia Milagro de La Paz, en San Miguel, luego de ser sorprendidos transportando diversas sustancias ilícitas y objetos vinculados al tráfico de drogas.

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) capturaron a dos jóvenes en el oriente del país tras hallarles varias porciones de hierba seca y otras sustancias ilegales dentro del vehículo en el que se movilizaban.

El procedimiento se llevó a cabo en la colonia Milagro de La Paz, en San Miguel Centro, según informó la corporación policial a través de su cuenta oficial en X (antes Twitter).

Durante la inspección, las autoridades incautaron $95 en efectivo, dos teléfonos celulares, una balanza digital y seis paquetes de bolsas plásticas, materiales comúnmente utilizados para la distribución de droga al menudeo.

Los detenidos fueron identificados como Carlos Santiago Rivera Velásquez, de 21 años, y Adriel José Interiano Ferrer, de 19 años, quienes serán puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para enfrentar el proceso judicial correspondiente.

La PNC reiteró su compromiso de mantener las acciones de control en todo el territorio salvadoreño para combatir el tráfico de estupefacientes y garantizar la seguridad ciudadana.

Continuar Leyendo

Nacionales

Autoridades supervisan destrucción de droga incautada en alta mar

Publicado

el

Las autoridades salvadoreñas verifican la destrucción de una gran cantidad de droga decomisada durante un operativo marítimo realizado por la Marina Nacional a más de mil millas náuticas de las costas del país.

La Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC), realiza este martes la verificación y destrucción de una importante cantidad de droga incautada en las últimas horas.

De acuerdo con la información oficial, el estupefaciente fue decomisado durante una operación ejecutada el pasado 2 de octubre por la Marina Nacional de El Salvador, a unas 1,150 millas náuticas de las costas salvadoreñas.

En el procedimiento, las autoridades capturaron a tres ciudadanos ecuatorianos, quienes transportaban la droga a bordo de una embarcación. Los detenidos enfrentan actualmente procesos judiciales en tribunales salvadoreños por delitos relacionados con el tráfico internacional de drogas.

La droga será trasladada hasta el predio de Shangallo, en Ilopango, donde será destruida bajo estrictas medidas de seguridad, como parte del protocolo que garantiza la transparencia de los procesos de incautación y eliminación de sustancias ilícitas.

Con estas acciones, el Estado salvadoreño reafirma su compromiso de combatir el narcotráfico y fortalecer la seguridad marítima, en coordinación con las fuerzas nacionales e internacionales.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído