Nacionales
VIDEO | Una persona lesionada al volcar vehículo tipo panel en el bulevar del Ejército esta madrugada

Una persona resultó lesionada tras un accidente de tránsito registrado sobre el bulevar del Ejército, en Ilopango, la madrugada de este miércoles.
El hecho, donde se vio involucrado un automóvil tipo panel color blando y un camión, se originó a la altura del kilómetro nueve.
De acuerdo con el reporte, el conductor del vehículo tipo panel fue quien resultó lesionado tras volcar sobre la vía tras ser impactado por el camión.
Agentes de la División de Tránsito Terrestre de la Policía Nacional Civil (PNC) detallaron que la velocidad inadecuada y la imprudencia al volante fueron las causas del accidente.
Nacionales
Presidente Bukele mantiene altos niveles de aprobación, según CID-Gallup

El presidente de la República, Nayib Bukele, continúa gozando de elevados niveles de aprobación a seis años de su gestión, según reveló este jueves Luis Haug, gerente general de CID-Gallup, al presentar los resultados de la última encuesta de opinión pública.
Haug destacó que existe una fuerte correlación entre la figura personal del mandatario y su desempeño como presidente, con un respaldo cercano al 87 % de los salvadoreños. «Es prácticamente igual: nueve de cada diez salvadoreños aprueban la gestión presidencial», afirmó durante la entrevista en el programa Frente a Frente de la Telecorporación Salvadoreña (TCS).
El ejecutivo de CID-Gallup señaló que desde su primer mandato, Bukele ha mantenido altos niveles de popularidad, impulsados por avances en áreas como seguridad, educación y economía. Además, destacó que la encuesta, realizada la semana pasada a nivel nacional, refleja que la gestión del mandatario es percibida como inclusiva y dirigida a todos los sectores de la sociedad salvadoreña.
Nacionales
El Salvador registra una disminución del 8 % en muertes por accidentes de tránsito en 2025

El Salvador reporta una reducción de hasta un 8 % en las muertes ocasionadas por accidentes de tránsito durante 2025, según confirmó este miércoles Bessy Guzmán, directora ejecutiva del Fondo para la Atención a las Víctimas de Accidentes de Tránsito (FONAT).
Guzmán destacó que estas cifras reflejan el impacto positivo de las acciones coordinadas por el FONAT, el Viceministerio de Transporte (VMT), el Ministerio de Obras Públicas (MOP), la Policía Nacional Civil (PNC) y el Ministerio de Salud, entre otras instituciones estatales.
«Desde el FONAT tenemos dos fines especiales: acompañar a las víctimas de accidentes de tránsito y promover acciones para reducir de manera sistémica los siniestros viales en el país», afirmó la directora. Agregó que la reducción registrada este año evidencia los resultados de los programas implementados por el gobierno salvadoreño y reiteró el compromiso de continuar trabajando para disminuir aún más estas cifras.
Guzmán también señaló que la principal causa de accidentes sigue siendo la distracción al volante, especialmente por el uso del teléfono celular, mientras que el exceso de velocidad y la inexperiencia al conducir se mantienen como factores importantes en los siniestros viales.
La directora del FONAT recordó que la institución sigue brindando apoyo a las víctimas de accidentes y a sus familias, ya sea de manera presencial o virtual. «Toda persona que, a raíz de un accidente de tránsito, sufra una discapacidad temporal o permanente, o haya perdido un familiar, puede recibir ayuda económica. Es importante tramitarla dentro de los seis meses posteriores al siniestro», indicó.
Además, Guzmán destacó los programas de rehabilitación, provisión de prótesis, acompañamiento psicológico y la reciente implementación de apoyo laboral para facilitar la reintegración de las víctimas a la vida productiva.
Nacionales
FOTOS | FGR avanza en incautación de bienes de red del Barrio 18 dedicada a explotación sexual

La Fiscalía General de la República (FGR) avanza en la incautación de bienes relacionados con una red del Barrio 18 dedicada a la explotación sexual y otros delitos. Entre los activos intervenidos se encuentran inmuebles, cuentas bancarias y dinero en efectivo.
#ExtinciónDeDominio | Hoy, la @FGR_SV continúa el procedimiento de materialización de los inmuebles, cuentas bancarias y dinero en efectivo, ligado a una estructura del Barrio 18 que se dedicaba a la explotación sexual y otros delitos.
Amanda del Carmen Cárcamo Barrera, líder de… https://t.co/itwFobUvP8 pic.twitter.com/Nijls4CoeK
— Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) September 10, 2025
Amanda del Carmen Cárcamo Barrera fue identificada como líder de la estructura, que operaba varios establecimientos en el barrio San Esteban, utilizados como prostíbulos y cervecerías para la venta de drogas. La acusada mantiene vínculos con la pandilla Barrio 18 Revolucionarios desde 2007 y obtenía ingresos a través de la trata de personas.
El 9 de septiembre, la FGR informó que se materializó la incautación de 13 inmuebles, cuatro cuentas bancarias y dinero en efectivo. Once de estas propiedades pertenecían a Cárcamo Barrera y un local más a Jacqueline Elizabeth Rivera Cárcamo.
Ambas mujeres son acusadas de trata de personas en modalidad de explotación sexual, agrupaciones ilícitas y casos especiales de lavado de dinero y activos.