Connect with us

Nacionales

Vicepresidente Ulloa expone a congresista de EE. UU. los logros en seguridad

Publicado

el

Glenn Ivey, congresista por Maryland, Estados Unidos (EE. UU.), conoció de primera mano todas las transformaciones que están sucediendo en El Salvador y cómo poco a poco se han ido erradicando las pandillas en todo el territorio.

Ivey se reunió con el vicepresidente de la república, Félix Ulloa, quien le expuso que nuestro país se está transformando y apuesta por atraer a nuevos inversores.

Ulloa le explicó que las pandillas en El Salvador tuvieron por muchos años de rodillas a la población, la que vivía con miedo a tal grado de no denunciar a los delincuentes.

Ese escenario cambió con la llegada del presidente Nayib Bukele al Ejecutivo, lanzando el Plan Control Territorial para erradicar a los grupos criminales.

Otro aspecto que Ulloa mencionó al congresista de EE. UU. fue que la estrategia de seguridad incluye un componente preventivo, que se enfoca en mejorar el sistema educativo para atender a los niños y adolescentes.

Esas mejoras incluyen la entrega de tabletas electrónicas y computadoras para el 100 % del estudiantado del sector público, así como el mejoramiento de escuelas que estuvieron en el olvido por los gobiernos anteriores.

Ulloa agregó que estos programas están contribuyendo a la transformación de El Salvador, ya que ahora se cuenta con altos niveles de seguridad, lo que atrae más y mejor inversión para el país.

El congresista estadounidense, con amplia experiencia en el Departamento de Justicia de esa nación, destacó que la estrategia de seguridad del Gobierno del presidente Bukele ha incluido las diferentes aristas que tienen los fenómenos de violencia.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Presidente de Uruguay destaca que el gobierno de Bukele «es un ejemplo para analizar»

Publicado

el

El presidente Yamandú Orsi participó este miércoles en un desayuno organizado por el semanario Búsqueda, en donde fue consultado por temas de seguridad.

«No me sorprende tanto Bukele, sino el apoyo que tiene», aclaró Yamandú Orsi

El mandatario afirmó que «antes la izquierda no hablaba de seguridad, decía convivencia. Yo lo dije durante años en campaña: la seguridad es un derecho humano fundamental, y sobre eso hay que trabajar». Además, apuntó que es un tema del que «hay que hablar».

En este sentido, apuntó a al régimen de Nayib Bukele. «Yo creo que el ejemplo es Bukele, en El Salvador. Es ejemplo de un proceso para analizar», apuntó.

Respecto a la fiscal de Corte, Mónica Ferrero, Orsi dijo que «es la persona adecuada» para conducir la intitución en «este período». «Es nuestra fiscal de Corte, si no estuviéramos de acuerdo hubiéramos hecho algo al respecto», afirmó.

Luego, acotó: «Esto no significa que no tengamos que resolver el tener un ámbito entre los partidos políticos que resuelva los nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia, Tribunal de Cuentas, Tribunal de lo Contencioso Asministrativo y la Fiscalía General». Orsi afirmó que sostiene la crítica que ya había hecho: «En el período anterior se perdió tiempo, se debió haber trabajado más en eso».

Respecto a Ferrero, agregó que «no solo se merece todo nuestro apoyo, sino además todo el fortalecimiento para que a ella le vaya bien».

Continuar Leyendo

Principal

El foro impulsa nuevas oportunidades de inversión europea en el sector energético salvadoreño

Publicado

el

Continuar Leyendo

Principal

Condenan a 35 años a pandillero por homicidio cometido en 2011

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que José David Umanzor Hernández fue condenado a 35 años de prisión por participar en el homicidio agravado de un hombre, ocurrido en 2011.

De acuerdo con las investigaciones, tras una discusión, Umanzor Hernández junto a otros pandilleros asesinaron a la víctima en un predio baldío de la lotificación Monteverde, en el distrito de San Miguel.

El Tribunal Segundo Contra el Crimen Organizado de San Miguel lo sentenció por los delitos de homicidio agravado y agrupaciones ilícitas, destacando el papel de las autoridades en la investigación y persecución de estos delitos.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído