Nacionales
Unidades de transporte deberán tener asientos especiales para embarazadas

Un total de 104 reformas tendrá la Ley General de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, acordó ayer la comisión de obras públicas, transporte y vivienda.
Los diputados que integran la referida comisión acordaron emitir dictamen favorable con el pliego de modificaciones, incluyendo el nombre de la normativa que pasará a ser ley especial para prestar los servicios de transporte público, privado y selectivo de pasajeros en sus diferentes modalidades.
Los legisladores avalaron que las personas con algún tipo de discapacidad y los adultos mayores pagarán medio pasaje en las unidades del transporte colectivo.
Además, cada bus y microbús deberá garantizar asientos para las mujeres en estado de embarazo y para las personas con discapacidad. Esta medida es de obligatorio cumplimiento y el resto de los pasajeros no podrán ocupar los asientos que se designen para estos grupos poblacionales.
Otra medida es que la vida útil de los autobuses pasará a 15 años y no a 20, como actualmente está estipulado.
Para la implementación de esas disposiciones, los miembros de la comisión acordaron dar un compás de espera de seis meses, para que las unidades que ya excedieron el tiempo salgan de circulación y sean reemplazadas por nuevas. Posterior al semestre dispuesto, las renovaciones de las unidades se harán cada 1.º de febrero.
En el dictamen emitido por los diputados se acordó crear la Comisión Reguladora de Transporte, ente que se encargará de verificar el cumplimiento de las nuevas medidas.
Además, se estableció que las concesiones de líneas no tendrán ningún tipo de preferencia ni serán renovadas de forma automática, ya que se aplicarán las evaluaciones necesarias para determinar si puede continuar operando.
Nacionales
Gobierno mantiene monitoreo por lluvias y alerta sobre posibles deslizamientos

El Gobierno, bajo la dirección del presidente Nayib Bukele, mantiene un monitoreo constante de las condiciones meteorológicas en el país para anticiparse a posibles riesgos provocados por las lluvias.
El ministro de Medio Ambiente, Fernando López, señaló que las mayores amenazas por deslizamientos de tierra se concentran en la zona norte de La Unión, Morazán y San Miguel, así como en la zona norte de Chalatenango, la cordillera de Berlín, Tecapa, el volcán de San Miguel, la cordillera de Jucuarán, la sierra de Apaneca-Ilamatepec y la cordillera del Bálsamo.
De acuerdo con el pronóstico, se esperan lluvias por la mañana durante lunes y martes; a partir del miércoles se prevé una disminución de las precipitaciones en las horas diurnas.
Nacionales
Protección Civil emite recomendaciones para prevenir descargas eléctricas durante lluvias

Las autoridades de Protección Civil recordaron que se mantiene la Alerta Amarilla en todo el país debido a las lluvias, y emitieron una serie de recomendaciones para evitar accidentes por descargas eléctricas.
Entre las medidas destacan: no intentar retirar cables eléctricos del suelo por cuenta propia, evitar transitar cerca de postes del tendido eléctrico y no tocar cajas de luz.
La institución reiteró que el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) se mantiene activo para atender cualquier incidente. La población puede comunicarse al número 2081-0888 en caso de emergencia.
Sucesos
VIDEO | Pasajeros denuncian agresión verbal en microbús de la ruta 29

Usuarios del transporte colectivo denunciaron haber sido agredidos verbalmente por una mujer mientras viajaban en un microbús de la ruta 29.
El incidente fue grabado por algunos pasajeros, quienes captaron el momento en que la mujer insultaba a las personas dentro de la unidad. Al percatarse de que era filmada, la agresora exclamó: “Ya soy famosa”, según relataron los testigos.
De acuerdo con versiones de los pasajeros, la mujer podría padecer problemas psicológicos y requerir atención especializada. Las autoridades no se han pronunciado sobre el caso.