Connect with us

Nacionales

Un total de 444 casos de vehículos incendiados registra este año Bomberos de El Salvador

Publicado

el

Cortocircuitos, recalentamiento del sistema de frenos y la falta de mantenimiento son algunas de las principales causas que detonan en el incendio de vehículos señalan las estadísticas del Cuerpo de Bomberos.

Desde el 1 de enero hasta el 11 de diciembre de 2021, la institución reporta un total de 444 emergencias atendidas por incendios de vehículos en la vía pública, la cifra representa un aumento del 56% si se comparan con las emergencias de este tipo (281) atendidas en el mismo periodo del año pasado.

«Las causas son variadas, lo que ha predominado en estos incendios son los cortocircuitos, el recalentamiento del sistema de frenado, la falta de mantenimiento. Algunas veces las personas dicen que el vehículo andaba bien y de pronto agarra fuego, a veces son derrames de combustible», manifestó el subdirector de Bomberos, Erick Vásquez.

Según las estadísticas de Bomberos, San Salvador y La Libertad son los departamentos en los que se reportan mayor número de emergencias de este tipo con 156 y 72, respectivamente.

«Esto significa que la parte de La Libertad y la parte de San Salvador es donde más vehículos se mueven y por el mismo tránsito, por las mismas trabazones es que se dan este tipo de conatos y este tipo de incendios», señaló Vásquez.

Detalló que el cuartel central ha atendido 68 incendios en vehículos en lo que va del año, la estación de Ilopango atendió 19, la estación de la Juan Pablo II, 69, Antiguo Cuscatlán que cubre toda la parte de La Libertad cubrió 72 incendios en vehículos, Santa Ana 28, Metapán 11, Sonsonate 25, Chalatenango 12, La Palma no atendió incendios en vehículos, Zacatecoluca atendió 19, Sensuntepeque 4, Cojutepeque 15, San Vicente 10, Usulután 14, San Miguel 41, Morazán 10 y La Unión atendió 12 emergencias para hacer un total de 444.

La última emergencia de este tipo atendida por Bomberos fue el pasado 11 de diciembre en el bulevar Santa Elena, en Antiguo Cuscatlán, La Libertad, en esa ocasión la institución detalló que efectuaron labores de liquidación y enfriamiento del automóvil.

«En lo que va del año hemos atendido 444 incendios vehiculares. Es importante la revisión periódica y portar extintor en caso de cualquier conato», publicó Bomberos en su cuenta de Twitter.

El 8 de diciembre Bomberos también reportó que sofocó un incendio en vehículo ocurrido en el km 25 de la carretera Panamericana, en San Pedro Perulapán, Cuscatlán.

«El automóvil sufrió un accidente y debido al impacto, presentó el conato de incendio. Se efectuaron labores de liquidación y enfriamiento del automóvil. No se reportan personas lesionadas», tuiteó la institución.

El subdirector de Bomberos explicó que gran parte de vehículos que se incendian en la vía pública son carros traídos de Estados Unidos.

«Técnicamente corre más riesgo un vehículo que viene importado porque viene chocado, y lo que hacen los vendedores es tratar de solucionarle los problemas estéticos, la parte de la carrocería, la parte de la dirección, la suspensión y cualquier cosita similar, pero a veces se queda la parte eléctrica, hay cosas que ya no se conectan, la parte eléctrica ya no tiene el cuido y la atención debida, entonces por ahí puede presentar un cortocircuito», indicó Vásquez.

Para controlar un incendio de un vehículo en la vía pública, el subdirector recomienda a los automovilistas siempre portar un extintor.

«Como bomberos recomendamos que sea un extintor de 5 libras de polvo químico seco para tener la capacidad como para poder apagar un incendio, si es posible que la persona se asesore, que reciba una inducción de cómo utilizar ese extintor y con eso estamos logrando dos objetivos, el principal es atender un conato de incendio justamente en el momento en que se dé, y el otro, se estaría evitando que le pongan una esquela porque también es ilegal [no portar el extintor]», detalló Vásquez.

Agregó que este tipo de extintores se pueden adquirir en todas aquellas empresas donde venden equipo de seguridad industrial u ocupacional.

«Como bomberos tenemos un área de capacitación externa, donde capacitamos a las empresas y al personal En todo caso también se puede buscar información por los diferentes medios, acerca de cómo utilizarlo. Con esto estaríamos disminuyendo los incendios en vehículos», apuntó.

Nacionales

El Salvador cierra Semana Santa sin fallecidos en sus playas por primera vez

Publicado

el

Durante las vacaciones de Semana Santa de 2025, El Salvador alcanzó un hito histórico al no registrar ninguna muerte por ahogamiento en sus playas, según un informe preliminar de Protección Civil. El director de la institución, Luis Alonso Amaya, destacó que es la primera vez que se cierra este período vacacional sin víctimas en las costas del país.

Amaya atribuyó este logro al trabajo coordinado de los guardavidas desplegados en todo el territorio. Sin embargo, mencionó que se reportaron tres fallecimientos en cuerpos de agua fuera de la cobertura de la Unidad de Guardavidas: un joven de 20 años en Meanguera del Golfo, La Unión, tras el vuelco de su lancha; una persona en el lago de Güija, cuyo cuerpo fue hallado después de haber desaparecido antes de las vacaciones; y un joven en el río Lempa, quien intentaba cruzar hacia Honduras.

Las autoridades reiteraron el llamado a la población a seguir las recomendaciones de seguridad al visitar playas y cuerpos de agua, para continuar reduciendo los incidentes durante períodos vacacionales.

Continuar Leyendo

Nacionales

59 conductores peligrosos detenidos durante Semana Santa en El Salvador​

Publicado

el

Durante el período vacacional de Semana Santa, las autoridades detuvieron a 59 conductores que manejaban bajo los efectos del alcohol, según informó el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez.

Los casos más graves incluyeron a un conductor de 44 años en Ahuachapán, quien registró 516 grados de alcohol en la prueba antidopaje; otro en Chalatenango con 506 grados; y un tercero en Jocoro, Morazán, con 499 grados. Un cuarto caso se reportó en San Rafael Cedros con 497 grados.

«Las personas que han sido detenidas han presentado más de 100 grados de alcohol, y muchos de ellos han generado lesiones y siniestros viales», enfatizó Rodríguez.

Además, durante este período, el programa «MOP Te Asiste» brindó 924 servicios gratuitos de asistencia con grúas a nivel nacional, recorriendo un total de 38,331 kilómetros. De estos servicios, 781 se realizaron en la zona central, 78 en el occidente y 65 en el oriente del país.

Las autoridades reiteran el llamado a la población a conducir con responsabilidad y a respetar las leyes de tránsito para garantizar la seguridad vial en el país.

Continuar Leyendo

Nacionales

Continúa la intensa búsqueda de profesor desaparecido en el volcán Chinchontepec

Publicado

el

Las autoridades continúan la búsqueda del profesor Enrique Peña, desaparecido desde el 16 de abril tras separarse de su grupo durante una caminata en el volcán Chinchontepec, San Vicente. Luis Alonso Amaya, director de Protección Civil, informó que se han desplegado drones, unidades caninas y guías locales para rastrear meticulosamente la zona, registrando cada movimiento con coordenadas GPS.

Peña, exdocente del Instituto Nacional José Simeón Cañas de Zacatecoluca y actualmente en el Centro Escolar Jule Gálvez de Santiago Nonualco, es buscado intensamente desde que se reportó su desaparición. Lamentablemente, su madre, Mercedes, falleció al conocer la noticia.

Desde el 19 de abril, Protección Civil de la Paz Este suspendió indefinidamente todas las actividades en el volcán Chinchontepec para facilitar las labores de búsqueda y garantizar la seguridad de la población.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído