Nacionales
Un gran sorteo de La Millonaria

El evento se llevó a cabo en el Salón de Usos Múltiples de Lotería Nacional y se transmitió a través de Canal 10, Radio El Salvador 96.9 FM, Facebook Live, YouTube y la página web www.lnb.gob.sv a las 6:30 p.m.
De mucha emoción se vistió las vacaciones agostinas con el gran sorteo de La Millonaria, que Lotería Nacional realizó con tres únicos premios más grandes que nunca, uno de los productos de LOTRA en la innovación de los juegos de azar existentes.
Las palabras del Ing. Javier Milián, presidente de Lotería Nacional de Beneficencia, previo al sorteo fueron las siguientes: “Este día realizamos el sorteo con el mínimo de personas necesarias y compartiendo con ustedes esta transmisión por Canal 10, Radio El Salvador, nuestras redes sociales y contando también con el apoyo de los diferentes medios de comunicación que comparten con sus seguidores nuestra información».
«Invitamos a la población a vacunarse contra el covid-19 y utilizar en todo momento la mascarilla, lavarse las manos y buscar oportunamente ayuda médica cuando sea necesario» añadió.
«Una de las principales características del Gobierno del Presidente Nayib Bukele es el trabajo interinstitucional. En este año, como Lotería hemos estado de la mano con el Ministerio de Cultura y Ministerio de Cultura a través de CORSATUR para promover lugares culturales, elencos artísticos y lugares turísticos por medio de las dedicatorias de nuestros sorteos; asimismo con el Banco Hipotecario para acercar nuestros productos a todos los salvadoreños interesados en emprender, inaugurando agencias de Lotería dentro de algunas agencias bancarias» aseguró el presidente de Lotería Nacional de Beneficencia.

«Nuestra misión como institución gubernamental es contribuir con el Estado al Desarrollo Social, mediante la comercialización de productos innovadores de juegos de azar, para hacer realidad los sueños y llevar diversión a los salvadoreños. Nuestra contribución como Lotería es realizar beneficencia a quienes más lo necesitan. Recientemente realizamos una entrega para el Hospital Zacamil y Centros Penales como nunca antes se había hecho, permitiendo al hospital, mantener insumos médicos y a Centros Penales contar con medicamentos para los padecimientos de los privados de libertad, que actualmente, algunos de ellos están en fase de confianza bajo el programa ‘Cero Ocio’, realizando obras para el beneficio de toda la población salvadoreña; así también hemos estado en las entregas de paquete alimentarios durante la emergencia sanitaria de nuestro país, durante la cual se visitó casa por casa llevando la ayuda de nuestro gobierno; asimismo ayudando a los agentes vendedores quienes se vieron afectados al no poder vender nuestros productos lotéricos durante el cierre económico por la pandemia. No descansaremos en realizar lo que nuestro país necesita, es una deuda histórica que por años no había sido saldada y ahora estamos haciéndolo», explicó Milián.
Al mismo tiempo; agregó: «En conmemoración a las fiestas agostinas celebramos este gran sorteo de ‘La Millonaria’, que se suma a nuestros productos de Lotería Tradicional (LOTRA); este es un producto con el primer premio más grande que nunca, estamos seguros que cumplirá los sueños de varios salvadoreños ganadores”.




El sorteo tuvo una bolsa de premios de $575,000 dólares, entre ellos un gran primer premio de MEDIO MILLÓN DE DOLARES, sin premios de urna ni terminaciones.



Nacionales
MARN reporta 190 sismos en Conchagua, solo tres fueron percibidos por la población

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó sobre la reciente actividad sísmica registrada en el distrito de Conchagua, en el departamento de La Unión.
Según la institución, entre el 8 de mayo y las 2:00 p. m. del 14 de mayo se contabilizaron 190 sismos en la zona, de los cuales únicamente tres fueron sentidos por la población.
De acuerdo con el informe técnico, los movimientos telúricos han sido originados por fallas geológicas locales en el distrito de Conchagua y sus alrededores.
Las autoridades mantienen el monitoreo constante de la actividad sísmica y recomiendan a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales del MARN.
Nacionales
Impactante colisión entre vehículo y camión queda registrada en cámaras de videovigilancia

Las cámaras del sistema de videovigilancia de la Alcaldía de La Libertad Sur registraron el momento en que un automóvil colisionó contra la parte trasera de un camión de ocho toneladas.
El incidente ocurrió en la intersección del final de la calle El Jabalí y el bulevar Merliot, en el distrito de Santa Tecla, cuando el camión se encontraba detenido haciendo el alto correspondiente.
En las imágenes se observa cómo el vehículo particular, conducido por una mujer, continúa su marcha hasta impactar con el pesado automotor.
A pesar del aparatoso choque, no se reportaron personas lesionadas, únicamente daños materiales.
Un nuevo accidente vehicular fue captado por nuestro sistema de videovigilancia.
El choque sucedió sobre final calle El Jabalí y bulevar Merliot. pic.twitter.com/GiQn9ICG1c
— Alcaldía La Libertad Sur (@SantaTeclaSV) May 14, 2025
Nacionales
Gobierno garantiza capacidad de respuesta ante emergencias con 170 albergues habilitados

La Dirección de Albergues del Ministerio de Gobernación aseguró estar lista para responder de manera eficiente y organizada ante situaciones de emergencia de gran escala. Así lo afirmó su director, Josué García, quien destacó que la institución cuenta con protocolos definidos, unidades móviles y una red de entidades sociales que fortalecen la respuesta gubernamental.
«Estamos listos para responder ante un evento grande», afirmó García, al detallar que los albergues están equipados para brindar atención digna e integral, incluyendo alimentación, atención médica básica y apoyo psicológico a personas afectadas por desastres como inundaciones o incendios.
Actualmente, El Salvador cuenta con 170 albergues habilitados a nivel nacional, de los cuales 122 fueron activados durante emergencias el año pasado. García explicó que la preparación institucional se basa en dos componentes: uno administrativo, centrado en capacitaciones y mejoras de metodología; y otro operativo, encargado de evaluar las condiciones físicas de los albergues, como el estado del mobiliario y equipamiento.
El funcionario subrayó que el objetivo principal es garantizar una respuesta humanitaria efectiva, segura y coordinada ante cualquier eventualidad.