Connect with us

Judicial

ÚLTIMA HORA: Fiscalía apela decisión de la Cámara de procesar en libertad a magistrado acusado de agredir sexualmente a una niña de 10 años

Publicado

el

Foto Diario El Mundo

El pasado 27 de marzo la Cámara Primero de lo Penal de San Salvador decidió procesar en libertad al magistrado de la Cámara Tercera de lo Civil y le impuso una fianza de $10,000.

Fiscalía apela decisión de la Cámara de procesar en libertad a magistrado acusado de agredir sexualmente a una niña de 10 años

Esta tarde la Fiscalía General de la República (FGR) presentará una apelación en contra de la decisión de la Cámara de lo Civil de procesar en libertad al magistrado  Eduardo Jaime Escalante Díaz, acusado de agredir sexualmente a una menor de 10 años. 

La Fiscalía informó que esta tarde presentará el documento ante la Cámara Primero de lo Penal de San Salvador, en el que pedirá que se retiren las medidas sustitutivas otorgadas al magistrado y se le imponga prisión preventiva mientras se desarrolle todo el proceso penal. 

El Ministerio Público argumentó ante la Cámara que este tipo de delitos, por su gravedad, no debe contar con medidas alternas, incluso por protección a la víctima. 

El pasado 27 de marzo la Cámara Primero de lo Penal de San Salvador decidió procesar en libertad al magistrado de la Cámara Tercera de lo Civil y le impuso una fianza de $10,000.

Para que el funcionario no fuera a prisión, la defensa del imputado presentó una serie de arraigos como ser empleado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), ser casado y con tres hijos y mostrar sus pasaporte de  Estados Unidos y proporcionado por la CSJ. Estos últimos documentos permanecerán en reaguardo en la Secretaría de la Cámara como garantía de su permanencia en el país. 

Tras el pago, Escalante queda en libertad y debe presentarse cada 30 días a firmar ante la instancia y no salir de país. Sin embargo, si se aprueba la apelación este tendrá que ser detenido inmediatamente. 

El viernes 23 de marzo Escalante fue intimado por la Cámara, en la cual se le explicaron los delitos por los cuales será procesado y, además, de cómo se desarrollaría su proceso judicial. Ese mismo día, él señaló ante los medios de comunicación dijo que fue involucrado por terceras personas.

«Dejen que haya una resolución, que se aclaren todos estos hechos y salga la verdad a la luz y podamos deducir quién está tras esta canallada”, señaló el imputado.

El 4 de marzo, durante una sesión extraordinaria, la Asamblea Legislativa acordó por unanimidad desaforar al magistrado para que le permitiera ser llevado ante la justicia. Para llegar a esto, se necesitó de una comisión especial de antejuicio donde se discutieron las versiones que se presentaron ante la misma.

Según la relación de los hechos, la menor de edad se encontraba con otros niños en la residencial Altavista, de Soyapango, cuando presuntamente el magistrado se vio involucrado en un accidente de tránsito donde aprovechó a realizar tocamientos sobre la ropa en las partes íntimas de la niña.

Nota tomada de El Salvador Times

Judicial

Condenan a dos miembros de la MS-13 a más de 200 años de prisión por extorsión

Publicado

el

Centros Judiciales El Salvador informó que Claudia Margarita Juárez, integrante de la clica Viroleños Locos Salvatruchos de la MS-13, fue condenada a 245 años de prisión por extorsión agravada y agrupaciones ilícitas.

La sentencia fue impuesta por el Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador. Según el reporte, Juárez cobraba extorsiones a empresarios del transporte público del distrito de Zacatecoluca, en La Paz Este.

Asimismo, Manuel Antonio Martínez Mena, alias “Yegua”, también miembro de la misma estructura, recibió una condena de 240 años de cárcel por extorsión agravada.

De acuerdo con CJES, el tribunal acreditó 24 casos de extorsión cometidos entre 2018 y 2019, en los que las víctimas entregaron dinero bajo amenazas.

Continuar Leyendo

Judicial

Entre lágrimas, integrantes de la Barra Brava del Alianza se despiden de sus familiares tras ser llevados a prisión

Publicado

el

Los 13 integrantes de la Barra Brava del Alianza Fútbol Club fueron enviados a prisión tras ser procesados por los delitos de daños y desórdenes públicos.

Durante su traslado, algunos de los imputados se dirigieron a sus familiares que los esperaban afuera del Juzgado de Paz de San Juan Opico, en La Libertad. “Tranquila, mi amor, todo va a estar bien, Dios sabe lo que hace”, dijo uno de ellos mientras abordaba el vehículo policial.

Los procesados son acusados de atacar con piedras y botellas un bus que transportaba a aficionados del FAS, el pasado 25 de octubre, hecho que dejó varias personas lesionadas y daños materiales.

Bajo custodia policial y esposados, los miembros de la barra fueron trasladados a un centro penal, mientras continúa la fase de instrucción del caso.

Continuar Leyendo

Judicial

14 integrantes de la Barra Brava del Alianza enfrentan audiencia por ataque a bus de aficionados del FAS

Publicado

el

Este martes, se desarrolla audiencia inicial en contra de 14 integrantes de la Barra Brava del Alianza Fútbol Club, acusados de realizar actos de intolerancia en la vía pública, el pasado 25 de octubre.

Los involucrados lanzaron botellas de vidrio, piedras y otros objetos a un bus que transportaba a seguidores del FAS, después de la disputa de un partido entre ambos equipos.

Este hecho dejó a varias personas lesionadas.

Todos son procesados por los siguientes delitos:

Desórdenes públicos agravados
Daños agravados
Lesiones

La audiencia se lleva a cabo ante el Juzgado de Paz de San Juan Opico, La Libertad Centro.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído