Nacionales
Transportistas dejan de pagar $50 millones a las pandillas por extorsión, gracias a las medidas de seguridad

Foto: Secretaria de Prensa de la Presidencia
Los transportistas han dejado de pagar un promedio de $50 millones a los pandilleros por extorsión, gracias a la estrategia de seguridad que mantiene en vigor el Gobierno del Presidente Nayib Bukele. A decir del sector transporte, las extorsiones se han reducido en un 95 %.
A partir de la implementación de las medidas de seguridad y de la entrada en vigor del régimen de excepción, el 27 de marzo de 2022, los salvadoreños, que antes vivían en zozobra y temor debido al asedio de los grupos terroristas, ahora respiran tranquilidad, tras haber sacado de las calles a más de 49,835 miembros de pandillas, lo que les ha permitido continuar con sus negocios. Esto fue destacado por el Presidente Nayib Bukele en su discurso por los tres años de Gobierno, el pasado 1 de junio.
“Cada día son más los salvadoreños que dejan de pagar renta a las pandillas para que sus negocios se mantengan o para que no los maten”, enfatizó el Mandatario, cuando apenas habían pasado dos meses desde que anunció estas medidas que han devuelto la tranquilidad a los salvadoreños.
Cuatro meses y medio después, el titular del Viceministerio de Transporte (VMT), Saúl Castelar enfatizó: “Estamos hablando de al menos $50 millones que el sector (transporte) ha tenido algún beneficio (al dejar de entregar a los grupos terroristas por ese ilícito), gracias al plan de seguridad, de control de las extorsiones”.
“El decir de un empresario es: ‘Nos han devuelto, prácticamente el equivalente al subsidio del año (que ronda ese monto)’. Es un dinero que ya no sale de la cuenta del empresario y que, tradicionalmente, estaba contabilizado como parte de su flujo mensual. Además, este año no ha habido pérdidas de vidas de motoristas”, afirmó Castelar.
Ayer, el sector transporte reconoció la contundencia del régimen de excepción y del Plan Control Territorial, que ejecuta el Gobierno, en la reducción de las extorsiones. Por décadas este rubro fue blanco de amenazas de pandillas para exigir la entrega de fuertes sumas de dinero para no sufrir atentados; cientos de motoristas y empresarios fueron asesinados al resistirse a pagar extorsión y muchas unidades fueron incendiadas.
Durante los gobiernos anteriores, las gremiales del transporte público pidieron parar las extorsiones de pandillas a ese sector, pero nunca fueron escuchados.
Judicial
Pastor evangélico es condenado por agresión sexual a menor en La Libertad

Rafael Antonio Gómez Castillo fue condenado a 12 años de prisión por agredir sexualmente a una niña de ocho años durante el 2024 en Sacacoyo, departamento de La Libertad.
Según las investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), la víctima sufrió maltratos físicos y psicológicos de su madre, al punto que la dejaba varios días encerrada en la vivienda o abandonada en la calle.
«La menor buscaba refugio y comida en la casa de Rafael Gómez, por el lazo familiar; sin embargo, él se aprovechó de la situación y del vínculo que tenía con la niña para abusar de ella en reiteradas ocasiones», señaló la institución.
Ambos se desempeñaban como líderes religiosos de una iglesia de donde fueron expulsados tras darse a conocer los maltratados que ejercían contra la niña.
Los abusos a los que la víctima era sometida fueron denunciados ante las autoridades por otro familiar cercano.
«Gracias a los elementos de prueba documental, pericial y testimonial que presentó la FGR ante el Tribunal Segundo de Sentencia de Sonsonate, se logró demostrar la participación de los imputados en los hechos antes mencionados», informó el ministerio público.
Es así como como Gómez Castillo fue sentenciado por el delito de agresión sexual o menor o incapaz agravada en modalidad continuada.
Nacionales
Pandillero de la MS-13 es capturado en Soyapango

La Fuerza Armada informó sobre la detención de David Estrada Salas, integrante de la MS-13 «Clica SLS», en la colonia Providencia, Soyapango, San Salvador Este.
Durante el arresto, las autoridades incautaron seis porciones de metanfetamina, dos de marihuana, tres de cocaína, tres pipas, $45 en efectivo y tres teléfonos celulares.
«Seguimos combatiendo el tráfico de drogas en todos sus niveles», declaró la institución tras la operación.