Nacionales
Transportistas deberán colocar GPS a las unidades si quieren seguir recibiendo el subsidio del Gobierno

El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, afirmó hoy que los transportistas de buses y microbuses, para seguir recibiendo el subsidio del Estado, deberán instalar el sistema de GPS en cada uno delos vehículos, a fin de que el viceministerio de Transporte pueda tener mayor control de las unidades que se encuentran circulando.
El beneficio a los transportistas “se hará con la condición de que las unidades cuenten con un sistema de GPS, para tener la certeza de cuáles unidades están circulando y cuáles no”, dijo Rodríguez esta mañana en entrevista de televisión.
En cuanto a un alza a la tarifa a partir de la fase 2 (plateada para el 20 de agosto), que es demandada por los empresarios del transporte, Rodríguez insistió en que este no es un tema para considerar, como tampoco habrá un alza al subsidio que reciben los propietarios de las unidades.
“Nosotros hemos hablando claro con los transportistas y les hemos recalcado que el tema de tarifa al pasaje no está sobre la mesa, ni en discusión”, declaró Rodríguez, y reiteró que el Gobierno del Presidente Nayib Bukele «siempre estará al lado del pueblo».
Otras de las condiciones expuestas es mejorar el trato al usuario, que las unidades brinden las mejores condiciones y que, incluso, cuenten con un control de emisión de gases.
Por otra parte, el funcionario detalló que Obras Públicas trabaja en la mitigación de una serie de cárcavas en las riberas del río Las Cañas las cuales generan peligro a decenas de familias de municipios como Ilopango y Soyapango, entre otros.
“Por las negligencias del pasado, no dieron solución a la problemática”, dijo el funcionario, quien explicó que, en el caso de una cárcava formada en la zona de Santa Lucía, el costo de la obra ronda los $4.4 millones.
Destacó además que los trabajos en la red hospitalaria pública del país que alcanza los $5 millones en una primera intervención y que ha beneficiado a miles de salvadoreños afectados por la pandemia del covid-19,
En el caso del Hospital El Salvador, este cuenta con dos plantas de tratamiento de aguas residuales que están funcionando al 100%, aseguró. “Esto forma parte de la Fase I. Las obras también incluyen laboratorios, 80 baños inclusivos para hombres y mujeres, áreas de descanso, farmacia, área de medicamentos y alimentos; todo con capacidad de 400 camas de cuidos intensivos que ya funcionan”, apuntó.
Nacionales
Ambiente cálido junto a lluvias y tormentas puntuales

Por la mañana, en el oriente del país y sobre la cordillera volcánica, se mantendrá un cielo medio nublado, con probabilidad de lluvias puntuales, con énfasis en el tramo Berlín – Tecapa. También existe una muy baja probabilidad de lluvias puntuales en la costa paracentral. En horas de la tarde, el cielo permanecerá medio nublado sobre la cordillera volcánica, con baja probabilidad de lluvias puntuales en el nororiente, la cordillera Apaneca – Ilamatepec y la cordillera del Bálsamo. Por la noche, continuará la probabilidad de lluvias en la cordillera volcánica y la zona oriental, desplazándose en dirección sur – suroeste.
El viento se mantendrá del noreste durante la mañana, noche y madrugada, mientras que por la tarde variará entre el suroeste y el sureste, con velocidades entre 10 y 20 km/h.
El ambiente se mantendrá muy cálido durante el día y fresco por la noche y madrugada.
Vaguadas presentes en el flujo del este, junto con el ingreso de humedad, favorecerán la nubosidad y la presencia de lluvias puntuales.
Nacionales
Vicepresidente Ulloa representará al Gobierno de El Salvador durante las solemnes exequias de Su Santidad, el Papa Francisco

El Salvador se une al duelo por la partida del Sumo Pontífice, el Papa Francisco. El Vicepresidente de la República, Félix Ulloa, viajó al Estado de la Ciudad del Vaticano por designación del Presidente de la República, Nayib Bukele, para participar en las solemnes exequias de Su Santidad. A su llegada al Aeropuerto Fiumicino de Roma, fue recibido en la sala de autoridades por tres Monseñores de la Secretaría de Estado del Vaticano.
Posteriormente, el Vicepresidente Ulloa, acompañado de su esposa, Lillian de Ulloa y la Embajadora de El Salvador en el Vaticano, Anabella Machuca, fueron recibidos por el Jefe de Protocolo de la Santa Sede, Monseñor Javier Fernández, quien los guio a través de la Porta della Preghiera (Puerta de la Oración), acceso reservado para papas, cardenales y autoridades, hacia la capilla ardiente. Allí rindieron homenaje al primer Papa latinoamericano, en una solemne muestra de respeto ante su legado de fe, humildad y compromiso, el cual perdurará en la historia de la Iglesia y de la humanidad.
Durante el acto, el Vicepresidente sostuvo intercambios con la Duquesa de Luxemburgo, Maria Teresa, y la Presidenta de Kosovo, Vjosa Osmani, así como con otros representantes de diversas delegaciones internacionales. Al menos 130 delegaciones, entre ellas 50 jefes de Estado y 10 monarcas, han confirmado su presencia al funeral del Santo Padre.
Nacionales
Dos Kia Soul protagonizan leve accidente de tránsito en Santa Ana

Esta mañana se reportó un leve accidente de tránsito en el que se vieron involucrados dos vehículos tipo Kia Soul.
El percance vial se registró en Santa Ana, en momentos en que ambos conductores circulaban por una zona urbana.
De acuerdo con los informes, el incidente no dejó personas lesionadas, solo daños leves en ambos vehículos.
En los últimos días, usuarios de redes sociales han reportado accidentes frecuentes —tanto leves como graves— en los que se han visto involucrados vehículos de este tipo.