Connect with us

Nacionales

Torneos internacionales de surf en El Salvador dejarán $8 millones entre mayo y junio

Publicado

el

Foto: Ministerio de Turismo

La celebración de los campeonatos internacionales de surf en El Salvador ha generado múltiples efectos positivos, en especial, para las comunidades y las empresas establecidas en los lugares de influencia.

Son dos los torneos que organizará El Salvador en el periodo de mayo a junio: El Salvador Surf City ISA World Junior Surf Championship, que concluyó el 5 de junio pasado y el Championship Tour de la Liga Mundial de Surf (WSL, por sus siglas en inglés), que inicia oficialmente el 12 de junio y terminará el 20 del mismo mes.

Hacia finales de año habrá un campeonato en la zona oriental del país, para el que también esperan a los atletas de diferentes naciones. 

La ministra de Turismo, Morena Valdez, expresó que los dos torneos mundiales generarán $8 millones en ingresos, que irán a beneficiar principalmente a la cadena productiva del sector, integrada por las empresas –de todo tamaño– y demás trabajadores que prestan sus servicios.  

Además, la ocupación hotelera estuvo al 100 % en los días del torneo junior, que fue “el más grande de la historia” que ha celebrado la organización. 

“Quiero agradecer el liderazgo del Presidente Bukele”, dijo la funcionaria. Esto es porque la promoción de El Salvador como un destino para practicar este deporte surgió por iniciativa del gobernante. Siempre hubo condiciones como las características de las olas y el clima idóneo, pero hacía falta una apuesta estratégica y la capacidad de recibir a las delegaciones con éxito. Estas dos últimas condiciones las ha provisto el Gobierno actual.

La ministra de Turismo ilustró el nivel de posicionamiento que ha logrado el país gracias a esta dedicación de las instituciones, que trabajan de la mano con el sector privado.  Como ejemplo, puso la selección de las playas salvadoreñas para el Championship Tour (CT) de la WSL, un evento élite donde solo participan los mejores del mundo: “Es como tener una estación de la Championship League (fútbol donde juegan las estrellas mundiales) en El Salvador”, destacó.  

Surf City es una estrategia integrada en el impulso del turismo para El Salvador y el desarrollo sostenible del mismo. “Surf City es el ancla y luego lo conectamos con otros destinos”, explicó la ministra.

El Gobierno ejecuta una inversión que supera los $100 millones en obras de infraestructura que constituye a Surf City:  Plantas de tratamiento de agua, miradores, carreteras, el parque de diversiones en La Libertad, entre otros.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Vehículo choca y explota en puente El Papalón, San Miguel, dejando un fallecido

Publicado

el

Un hombre perdió la vida luego de que el vehículo en el que viajaba explotara tras un accidente de tránsito en el puente El Papalón, sobre el bypass de San Miguel.

Bomberos que acudieron al lugar confirmaron que el automotor se incendió en su totalidad, y la víctima quedó atrapada en el interior del vehículo.

Las autoridades continúan investigando las causas del accidente para determinar cómo se produjo este incidente.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador acumula 200 días sin homicidios en 2025, según la PNC

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el martes 26 de agosto cerró sin homicidios en el país, con lo que El Salvador alcanzó 200 días sin muertes a causa de la violencia en lo que va de este año.

“Finalizamos el martes 26 de agosto, con 0 homicidios en el país”, publicó la institución en su cuenta oficial de X.

En lo que va de agosto, se contabilizan 23 días sin asesinatos, entre ellos el 2, 3, 4, 5, 6, 7, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 24, 25 y 26.

Las autoridades atribuyen la reducción de la violencia a la implementación del Plan Control Territorial y al régimen de excepción, mediante los cuales han sido capturados miles de pandilleros en todo el país.

Continuar Leyendo

Nacionales

MINED nombra al director del INTI

Publicado

el

El Instituto Nacional Técnico Industrial (INTI) cuenta con nuevas autoridades luego de que la ministra de Educación, Karla Trigueros, ordenara la destitución del director y subdirector, tras la difusión de un video en el que estudiantes realizaban señales atribuidas a pandillas.

El nuevo director es Nelson Ayala, quien desde tempranas horas de ayer se presentó en el portón principal del centro educativo para recibir a los alumnos y verificar el cumplimiento de las disposiciones emitidas por el Ministerio de Educación (Mined).

“Desde esta mañana, esta institución contará con nuevas autoridades que velarán por la comunidad escolar y trabajarán con responsabilidad y disciplina en favor de sus estudiantes y docentes”, manifestó Trigueros.

El lunes por la noche, la funcionaria anunció en su cuenta de X la destitución inmediata de Óscar Manuel Melara Rubio, director, y de Eliezar Otoniel Delgado, subdirector. Ambos también fueron removidos de sus plazas docentes, según cartas oficiales enviadas por el Mined a la dirección departamental de San Salvador.

La decisión surge luego de que el presidente Nayib Bukele compartiera el 25 de agosto un video en el que se observaba a estudiantes del INTI realizando gestos alusivos a pandillas. “Así eran antes los centros educativos en nuestro país: lugares de reclutamiento de pandilleros (…) Las medidas de disciplina en las escuelas buscan evitar que esta tragedia vuelva a repetirse”, escribió el mandatario.

El Gobierno aseguró que las nuevas autoridades del INTI trabajarán bajo un modelo de disciplina y responsabilidad en beneficio de la comunidad educativa.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído