Nacionales
Todo listo para recibir a turistas y compatriotas que visitarán el país durante las festividades de Navidad y fin de año
Ante el alto flujo de pasajeros que se espera que ingresen a las instalaciones del Aeropuerto Internacional de El Salvador “San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez”, por las diferentes actividades turísticas y deportivas a desarrollarse en los próximos días, así como las festividades de fin de año, se ha puesto en marcha un plan de atención que estará conformado por más de 1,600 empleados.
Personal de operaciones, atención al usuario, limpieza, seguridad, salvamento y de respuesta de la Dirección General de Aduanas, Migración y Extranjería, Policía Nacional Civil (PNC), Ministerio de Agricultura y Ganadería y Ministerio de Salud, así como 70 colaboradores de la Academia Nacional de Seguridad Pública (ANSP) y gestores de tránsito del Viceministerio de Transporte colaborarán en dicho plan.
La ministra de Turismo, Morena Valdez, destacó la recuperación del 94 % que ha experimentado el sector este año. “A la fecha, temenos más de $1,700 millones en ingreso de divisas, hemos superado la meta. Para 2023 calculamos 2.7 millones de visitants, equivalentes a más de $2,700 millones de ingresos por divisas”, añadió la funcionaria.
El 54 % de los visitantes extranjeros que llegan a El Salvador lo hacen vía aérea, por lo que el Gobierno salvadoreño reafirma su compromiso de garantizar una experiencia fluida y rápida para los pasajeros, dijo el presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma, Federico Anliker.
“Desde su primer paso por nuestra terminal aérea, los pasajeros serán testigos de las transformaciones que vive El Salvador, la primera impression que tiene el turista es el aeropuerto y acá son atendidos en un aeropuerto modern”, declaró.
Según las proyecciones de la Dirección General de Migración y Extranjería, más de 1,265,000 mil ingresos y salidas serán atendidos durante la temporada de Navidad y fin de año, lo que representaría un crecimiento del 31% en comparación al mismo periodo del año 2021.

Nacionales
Inauguran la villa navideña en El Cafetalón
En el marco del inicio de las fiestas patronales de Santa Tecla, que se celebran en honor del Niño Jesús, del 1.° al 25 de diciembre, el alcalde de La Libertad Sur, Henry Flores, inauguró la Villa Navideña y encendió el árbol de Navidad gigante en El Cafetalón.
Durante el evento, también se realizó un show de luces y se entregaron juguetes a los niños asistentes.
Por otra parte, como parte del Tecla Fest, el jefe edilicio indicó que se realizarán eventos, como el desfile del correo, que será el domingo 30 de noviembre por las calles de la ciudad, la elección de la reina de las fiestas, carnavales, villas navideñas y conciertos, entre otras actividades, en colonias, comunidades, cantones y residenciales, durante todo el mes.
Pronto, Tecla Fest también abrirá espacio para Play Land Park y Luna Park en El Cafetalón.
Nacionales
Gobierno acerca diversos servicios en San Isidro, Cabañas
Instituciones del Gobierno llevaron el Gabinete Móvil al distrito de San Isidro, en Cabañas Este, para brindar asistencia médica y social a los pobladores de diferentes zonas, informó la gobernadora de Cabañas, Rita Amaya.
La funcionaria señaló que esta es la novena jornada que se desarrolla en el año con el apoyo del Gabinete de Gestión Departamental.
Entre los servicios ofrecidos hubo consultas médicas generales y odontológicas, toma de presión arterial y medición de niveles de glucosa.
Los ciudadanos también recibieron información sobre visas de trabajo y energía eléctrica, además de cortes de cabello, espacios para la primera infancia y entrega gratuita de lentes por parte de la Fundación para el Desarrollo de la Mujer (Fudem).
Quienes tuvieron consultas recibieron medicina gratuita, principalmente niños y adultos mayores. Algunos casos de salud tendrán seguimiento posterior en el sistema de salud.
Nacionales
Más de 6,000 pandilleros capturados entre enero y noviembre de 2025, según autoridades
Las autoridades reportaron la detención de más de 6,000 pandilleros entre el 1.º de enero y el 14 de noviembre de este año, como parte del combate frontal contra las estructuras criminales. Estos arrestos forman parte de los más de 90,300 detenidos desde la implementación del régimen de excepción en marzo de 2022.
Entre las capturas recientes destacan la de José Alirio Méndez Jiménez, alias Chino, miembro de la Mara Salvatrucha intervenido en Ciudad Arce, y la de Silvia Leticia Portillo López, alias Little One, quien apareció en el documental “La vida loca” y fue detenida en Altavista. También fueron arrestadas Karen Yamileth Ramírez Cubías en Santa Tecla y Sandra Iveth Flores Osorio en Sonsonate, ambas con historial delictivo.
Las autoridades informaron que los criminales con mayor prontuario están siendo trasladados a prisiones de máxima seguridad, como el Cecot. Entre ellos se encuentran Israel Antonio Corona Polanco, alias Scooby; Manuel de Jesús Palma Chamul, alias Tres Pelos; Amílcar Antonio Jiménez Jiménez; José Abel Zabala Henríquez; Héctor Mauricio Martínez Gutiérrez, alias Crazy o Guicho; David Eliezer Díaz, alias Davis; Miguel Enrique López Soriano; Reynaldo Alexánder Córdoba Ramos, alias Patriarca; Luis Abraham Portillo Flores; y José Francisco Hernández Alvarado, alias Garrobo, todos con antecedentes por diversos delitos y procesados por agrupaciones ilícitas.








