Connect with us

Nacionales

Tiendas de barrio no están autorizadas para la venta de pólvora, asegura director de bomberos

Publicado

el

El director de Bomberos, Baltazar Solano, advirtió este miércoles que las tiendas de barrio no están autorizadas para la venta de productos pirotécnicos en esta temporada navideña y fin de año y que los únicos lugares indicados para la comercialización de estos productos son las salas de ventas, quioscos y zonas autorizadas por las alcaldías municipales.

Solano instó a la población a denunciar ante la Policía, Fiscalía y alcaldías los lugares donde se fabriquen o vendan productos pirotécnicos de manera ilegal. Agregó que como gobierno están haciendo cumplir la Ley Especial para la Regulación y Control de las Actividades Relativas a la Pirotecnia con el fin de evitar la fabricación y venta de productos prohibidos.

«Nuestros inspectores están verificando las medidas de seguridad y legalidad en salas de venta de productos pirotécnicos, ventas colectivas y coheterías autorizadas», dijo el funcionario.

El director reiteró el llamado para no adquirir productos pirotécnicos prohibidos, como: silbadores, misil chino, buscaniguas y fulminantes; entre otros. «Como Gobierno buscamos evitar que la manipulación de estos productos pirotécnicos que están prohibidos por su peligrosidad cause daños físicos y sicológicos a las personas, especialmente a los niños», manifestó.

El titular de Bomberos informó que en lo que va del año han capacitado a más de 800 comerciantes de productos pirotécnicos para obtener sus permisos y licencias ante el Ministerio de la Defensa Nacional. De igual forma, detalló que más de 13,000 personas, entre profesores, estudiantes y padres de familias recibieron capacitación sobre la adecuada manipulación de pirotécnicos.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Más de 18,000 estudiantes fortalecen su preparación académica a través del Proceso Formativo

Publicado

el

Un total de 18,000 estudiantes de bachillerato provenientes de 628 centros educativos públicos continúan participando en el Proceso Formativo, una iniciativa de la Dirección de Integración que busca fortalecer su preparación académica y personal antes de ingresar a la educación superior.

El programa ofrece refuerzos en materias clave como Matemáticas y Lenguaje, además de orientación en otras áreas del conocimiento. Su objetivo es que los jóvenes completen los requisitos necesarios para continuar sus estudios en universidades, institutos técnicos o cursos vocacionales.

Además del componente académico, el proceso incluye actividades complementarias como visitas a universidades, charlas con líderes, capacitaciones en empresas, experiencias artísticas y culturales, y espacios de voluntariado.

De acuerdo con la institución, el programa promueve una formación integral que impulsa a los estudiantes a expresarse mejor, participar activamente en su entorno y prepararse para contribuir al desarrollo de sus comunidades.

Continuar Leyendo

Nacionales

Motociclista muere en fatal accidente en Ilopango

Publicado

el

Un joven motociclista de aproximadamente 20 años perdió la vida esta mañana tras sufrir un accidente de tránsito sobre el kilómetro 7½ de la Carretera de Oro, frente a Plaza Container, en Ilopango.

Socorristas de Cruz Verde San Martín llegaron al lugar para brindarle asistencia, pero confirmaron que la víctima ya no presentaba signos vitales.

Agentes de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC) se presentaron en la zona para realizar las investigaciones y determinar las causas del percance que dejó como resultado una víctima fatal.

Continuar Leyendo

Nacionales

Familias llenan los campos santos este 1 de noviembre para recordar a sus seres amados

Publicado

el

Este sábado se conmemora el Día de Todos los Santos, antesala de la celebración del Día de los Fieles Difuntos. Sin embargo, muchas familias salvadoreñas han decidido anticipar sus visitas a los cementerios para recordar a sus seres queridos, con el fin de evitar las aglomeraciones que suelen registrarse el 2 de noviembre.

En los alrededores de los camposantos, los comerciantes de flores naturales y artificiales ya se han instalado para ofrecer sus productos a quienes buscan adornar las tumbas y altares de sus familiares fallecidos.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído