Nacionales
Superintendencia de Competencia y RNPN unen esfuerzos para mejorar eficiencia y reducir trámites
La Superintendencia de Competencia (SC) y el Registro Nacional de Personas Naturales (RNPN) suscribieron un convenio para aunar esfuerzos a fin de facilitar el acceso a información mediante el sistema de consulta digital “Web Service Consulta Ciudadana”, el cual agilizará los trámites institucionales y favorecerá la protección y defensa de la competencia, permitiendo mercados abiertos para la participación de las empresas con opciones favorables para los ciudadanos.
El convenio fue firmado por el superintendente de Competencia, Gerardo Henríquez, y el presidente del RNPN, Federico Guillermo Guerrero Munguía, quienes mostraron su compromiso por la modernización institucional conforme a las exigencias actuales del país, en función de la eficiencia y reducción de los trámites, respetando la confidencialidad de la información que se intercambie.
Para el superintendente Henríquez, “este es un paso hacia la reducción de tiempos en la recolección y verificación de la información, necesaria para los procedimientos administrativos de la SC, brindando certeza jurídica y apoyando el despegue económico que genere beneficio al sector empresarial y a los ciudadanos”.
El presidente del RNPN detalló también que este convenio está en concordancia con el artículo 86 de la Constitución, que regula la colaboración interinstitucional en el ejercicio de la función pública y, además, aseguró que “el artículo 4 de la Ley Orgánica del RNPN nos faculta a proporcionar a los organismos del Estado la información estadística necesaria”.
El convenio permitirá que la SC tenga acceso a la consulta digital de los datos de identidad y de las partidas de nacimiento que antes implicaban costos de papel, impresión de solicitudes, tiempos de espera y recursos para desplazamientos y gestiones.

Además, se facilitarán las actividades de análisis de solicitudes de autorización de concentración económica, la realización de estudios de condiciones de competencia de los diferentes sectores de la economía y la investigación de posibles infracciones a la Ley de Competencia.
En respeto a la protección de datos personales, ambas entidades se comprometieron a guardar absoluta confidencialidad de la información a la que tendrán acceso, por lo que dicha información será utilizada con la debida reserva, cautela y restricción, a fin de no darla a conocer ni directa ni indirectamente a terceros.
Los funcionarios designados firmarán una declaración jurada de confidencialidad especial y se apegarán al Instructivo del RNPN para creación y desactivación de cuentas de usuarios con acceso al sistema.
Este es un importante avance del Gobierno del Presidente de la República, Nayib Bukele, que permite integrar aplicaciones y mejorar la conectividad interinstitucional, a través de un trabajo conjunto en beneficio del país y de sus ciudadanos.

Nacionales
Motociclista lesionado tras fuerte accidente en Santa Tecla
Un motociclista resultó lesionado esta mañana en un accidente de tránsito ocurrido sobre el bulevar Merliot, en Santa Tecla, La Libertad.
Equipos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendieron a la víctima en el lugar y la trasladaron a un centro asistencial.
El incidente generó una fuerte carga vehicular en dirección al bulevar Monseñor Romero, mientras los paramédicos brindaban atención.
Agentes policiales regularon el tráfico y realizaron las investigaciones para determinar las causas del accidente.
Nacionales
VMT expone las políticas de prevención vial en Congreso
En el 6.º Congreso Iberoamericano de Movilidad y Seguridad Vial, el viceministro de Transporte, Nelson Reyes, compartió en su ponencia cómo las políticas de prevención implementadas en el país han generado resultados positivos en la seguridad vial. La intervención del titular resaltó el impacto de los dispositivos de control antidopaje para reducir siniestros y proteger la vida de la población.
«Por ejemplo, algo que nos ha funcionado mucho es el tema de los controles antidoping y fiscalizar a las personas que están manejando bajo los efectos del alcohol. Realizamos otro tipo de drogas o estupefacientes, pero el protagonista es el del alcoholímetro», manifestó el viceministro de Transporte.
Reyes participó en el panel con la temática «Una nueva narrativa para la seguridad vial: Cambiando corazones, mentes y políticas públicas», un espacio para reflexionar sobre cómo transformar la cultura vial desde la comunicación.
Nacionales
MOP avanza en la reconstrucción de carreteras en todo El Salvador
El ministro de Obras Públicas (MOP), Romeo Rodríguez, informó esta noche que el Gobierno salvadoreño avanza en la reconstrucción de las principales arterias del país, en el marco de los proyectos impulsados por la administración del presidente Nayib Bukele.
«Estamos trabajando en la reconstrucción de las principales arterias del país. Hemos reparado miles de kilómetros durante el gobierno del presidente Bukele, aunque aún hay mucho por hacer», señaló el funcionario.
Entre las obras en ejecución, Rodríguez mencionó la reconstrucción total de la carretera Panamericana, en el tramo que conecta Cojutepeque con San Martín, cuyos trabajos dijo, estarán concluidos a inicios de enero de 2025.
El titular del MOP también destacó los avances en el proyecto del viaducto y ampliación de la carretera de Los Chorros, donde se intervendrán 14.7 kilómetros.
«Vamos a acelerar las obras, la idea es tener una buena parte de la carretera concluida a finales del próximo año, aunque el proyecto finalizará en 2027», explicó, al resaltar que esto permitirá aliviar la carga vehicular en una de las vías más transitadas del país.
Asimismo, Rodríguez anunció la ampliación de la carretera Litoral, desde la playa El Obispo hasta El Zonte, y el desarrollo del Bypass de Apopa, que incluirá un puente atirantado de cuatro carriles, considerado uno de los proyectos más ambiciosos de la actual gestión.







