Sucesos
Madre de gemelos desaparecidos: “No entiendo por qué (las autoridades) no actúan”

El instinto materno a veces puede jugar malas pasadas, ese es el caso de la madre de Jaime Josué y Benito Josué Menjívar Moreno, unos gemelos de 17 años. Ambos desaparecieron el pasado 2 de mayo en la colonia Montreal de Mejicanos, y ella asegura que algo en su corazón le dicen que ya están muertos.
No es fácil para la abatida madre decir eso, pero ante la situación es lo único que se le viene a la mente. Ella cree que si ellos estuvieran vivos, ya se la hubieran ingeniado para llamarle; ya que hasta el momento no hay señales de su paradero. Para ella, ese es el peor indicio: el silencio de sus hijos.
Ya ha pasado un mes y la espera se hace larga para esta madre que día y noche continúa con la esperanza de encontrarlos.
Para la mujer, la situación es terrible, casi insostenible. Desde hace unos enviudó y se quedó sola, cuidando a los dos menores. Ahora la vida, parece carecer de sentido.
Los hermanos Menjívar Moreno fueron vistos por última vez en las inmediaciones del Parque Infantil, en el Centro de Gobierno; cerca de ese lugar está el Instituto Cultural Oxford, donde estudiaban lo jóvenes.
Preliminarmente, se dijo que ellos habían llegado a la colonia Montreal después de clase para visitar a un compañero de la misma institución por cuestión de estudios. La madre confirmó que ellos fueron a visitar a un menor de edad, quien estudia octavo grado en la misma institución.
«Yo hablé al siguiente día con ese menor, y él me dijo que los había ido encaminar después de salir de su casa, pero según investigué después fueron mentiras lo que me había dicho», dijo la abatida madre.
Manifiesta que ella le ha preguntado por el paradero de sus hijos, pero le ha asegurado que no sabe nada de ellos.
«No entiendo por qué no actúan»
La angustiada madre asegura que ni la Fiscalía y ni la Policía le han dado noticias y sólo se han limitado a decirle que están trabajando en el caso; de igual manera ha consultado en el Oxford y le dijeron que siguen investigando y que primero Dios un día van aparecer.
«Medio mundo está esperando noticias igual que yo para saber qué fue de ellos y qué les pasó, pero sin ayuda es imposible porque una cómo se va ir a meterse a esos lugares sin conocer a nadie y sobre toda una de mujer», detalla la preocupada madre.
Ella sabe que no es la única que está pasando por esta situación y se solidariza con todas las madres que están en búsqueda de sus hijos.
«Le haría nuevamente el llamado a la Fiscalía y Policía para que usen la tecnología por lo que ellos tienen mucho que dar y ofrecer para esclarecer estos casos y no entiendo por qué no actúan. Siento incapacidad de no hacer nada por mis propios medios», dijo la desesperada mujer.
En un primer momento, se dijo que la denuncia fue interpuesta en la oficina de la Fiscalía de Mejicanos, pero se confirmó que se interpuso en la de San Salvador.
El Salvador Times llamó al Instituto Cultural Oxford para tener alguna postura o información sobre el caso, pero el subdirector de dicho centro de estudios dijo que no podían dar información por teléfono, que en dado caso se le tenía que mandar una nota al director para que atendiera al medio personalmente.
Ningún avance en el caso
Fuentes policiales consultadas detallan que, de momento, no se tiene ningún avance en el caso y que comúnmente estos se resuelven hasta cuando un testigo criteriado habla.
Esa misma fuente detalla que no hay inversión para dar seguimiento a los casos de los desaparecidos y sobre todo cuando se trata de gente pobre, que lamentablemente es una «cruda realidad».
La misma fuente dijo que no es porque no haya dinero, sino porque hay prioridades que atender. Agregó que el caso de los desaparecidos se requiere de un seguimiento continuo, meticuloso y destinar recursos.
«Hay miles de personas desaparecidas en el país y que se deberían investigar con todo lo que se tiene disponible, pero, hay según se ve, otras prioridades», sostuvo la fuente cercana.
En el caso de los gemelos desaparecidos, la Policía maneja la hipótesis que los habrían confundido, privado de libertad y luego asesinado; ya que ellos vivían en un sector contrario a la pandilla que delinque en la colonia Montreal. Según información de las autoridades, en esa colonia de Mejicanos delinquen la clica Guanacos Criminales de la Mara Salvatrucha (MS-13).
Sin embargo, eso no se ha confirmado y se tiene que seguir investigando.
Sucesos
Accidente de motociclistas en Cuscatlán termina en pelea en plena vía pública

Dos motociclistas protagonizaron un violento altercado en la carretera que conduce a Candelaria, en el departamento de Cuscatlán, tras verse involucrados en un accidente de tránsito. La situación escaló rápidamente cuando ambos hombres comenzaron a agredirse a puñetazos, en un momento de evidente tensión.
El incidente, que tuvo lugar el día de ayer, dejó a una mujer gravemente herida, quien fue trasladada de urgencia mientras yacía tendida sobre el pavimento. Un video que circula en redes sociales documenta el enfrentamiento entre los motociclistas, mientras la mujer lucha por su vida.
Hasta el momento, las autoridades no han esclarecido las causas del accidente ni han proporcionado información sobre el estado de salud de la mujer afectada. Se espera que se realicen investigaciones para determinar la responsabilidad de los involucrados en el percance vial.
Principal
DOM gradúa a más de 2,470 jóvenes a nivel nacional

La Escuela de Especialización para la Construcción de la Dirección de Obras Municipales (EEC) graduó su sexta promoción de jóvenes, capacitados en nueve especialidades para convertirse en mano de obra calificada, para su bienestar, el de sus familias y el desarrollo del pais.
Con esta nueva promoción, la EEC ha alcanzado más de 2,470 graduados en especialidades como: mecánica de obra de banco, albañileria, electricidad, carpintería, fontanería, instalación de tablaroca, enchapado de cerámica, operación de maquinaria y topografía.
.
.
La formación, totalmente gratuita, tuvo una duración de tres meses y fue impartida por expertos del Comando de Ingenieros de la Fuerza Armada Estas capacitaciones se desarrollaron en las 14 sedes de la EEC, una por cada departamento del pais, con horarios de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. y los sábados de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.
En esta sexta promoción fueron graduados cerca de 400 estudiantes adquiriendo conocimientos teóricos, prácticos y destrezas claves para insertarse al mercado laboral. Gracias a esta formación, ahora los graduados podrán desempeñarse en la DOM, en empresas privadas o, si lo prefieren, trabajar por cuenta propia.
.
.
Esta iniciativa forma parte del Plan Control Territorial, fase Il denominada «Oportunidades», impulsada por el Gobierno para preparar, profesionalizar y ofrecer opciones reales de empleo a la juventud salvadoreña.
Los jóvenes expresaron su satisfacción por la sólida formación recibida, que les permitirá aprovechar las diversas oportunidades del mercado laboral.
De forma paralela a esta graduación, se abre el proceso de matricula para el próximo ciclo de formación, dirigido a jóvenes de entre 18 y 32 años. Los interesados pueden inscribirse visitando la pagina web.
.
Nacionales -deportes
Turba Roja detenida por atacar a pedradas a bus del Águila

Aficionados de C.D. FAS agredieron el autobús en el que se trasladaban los jugadores de C.D. Águila luego del Clásico Nacional 266.
De acuerdo con la información, los aficionados de fas tiararon piedras y objetos que dañaron el vidrio del bus del equipo emplumado.
Según informó C.D. Águila los objetos lanzados estuvieron a punto de impactar a los jugadores Tereso Benítez y Santos Ortiz.
La Policía Nacional Civil (PNC) ha detenido a varios miembros de la Turba Roja quienes serían los responsables del ataque.