Sucesos
Joven se suicida acusa de la depresión: Ser huérfana la llevó a envenenarse en un orfanato

La noche del miércoles 12 de septiembre, Elizabeth del Carmen Morales Torres, de 20 años, se encerró en su habitación en el orfanato His Children (Sus Hijos), que había sido su hogar por los últimos años, y tomó la fatal decisión de acabar con su vida.
Según reportes policiales, la joven fue encontrada muerta a las 8:57 de la noche por personal del orfanato, ubicado en la calle Cortez Blanco de la colonia Vista Hermosa, al sur de San Salvador. Nadie daba crédito a que la joven se hubiera envenenado y ahora todos sus sueños estuvieran truncados.
El Salvador Times conversó con personal de His Children, una oenegé de origen estadounidense que ayuda a muchos niños y jóvenes -como Elizabeth- que han quedado huérfanos de padre y madre. En medio del dolor que sienten por haber perdido a una de sus hijas, confiesan lo difícil que es la situación para ellos, sobre todo porque desde hacía tiempo la joven había estado luchando con la depresión y otros problemas.
Las autoridades del orfanato contaron que Elizabeth perdió a su madre cuando a penas era una niña. Luego, al poco tiempo, su padre se suicidó. La joven tiene un hermano gemelo y ambos quedaron a la deriva, sin más compañía. Sin embargo, His Children se hizo cargo de ellos y ahora estaban el proceso de transición ya a la vida adulta.
El día de su muerte, Kurt Ackerman, presidente de la oenegé, dio a conocer la terrible noticia en sucuenta de Facebook y se mostró conmovido por lo sucedido.
«Tuvo muchas luchas mentales, pero tenía un corazón de oro, a ella le encantaría frotar mi barba y amar los muchos colores. Me llamaría papá Kurt», reza la publicación. Al tiempo que explicó que ella estaba en el programa de transición al igual que su hermano lo estuvo en el pasado.
En el lugar, ambos recibieron amor y el apoyo de las autoridades de la institución. Sin embargo, la joven decidió tomar el mismo camino de su padre, aunque aún se desconocen los motivos que tendría para hacerlo.
His Children lidió desde hacía muchos años con los problemas sicológicos y siquiátricos que llegó a presentar Elizabeth, sobre todo buscaban ser el sostén frente a la falta de padres, pero la lucha fue tenaz y la joven, pese a tener sus sueños y metas, no pudo sobrellevar la situación.
«Ella era una joven superinteligente en cumplir sus metas, ya había alcanzado un nivel de educación de bachillerato y estaba trabajando para pagar sus estudios», contó la autoridad.
Anhelaba graduarse de enfermera
Elizabeth era capaz de proponerse metas y había empezado a trabajar un restaurante llamado State Dinner. Lo que lograba ganar lo usaba para pagar los estudios de en el Instituto Especializado de Profesionales de la Salud (IEPROES), donde estaba preparándose para ser enfermera.
«Soñaba con ser enfermera», cuenta la autoridad de His Children, quienes lamentan que ya no podrá seguir edificando sus sueños.
Su carisma y sonrisa siempre serán recordados dentro del orfanato; aunque su muerte ha calado muy hondo dentro de la institución que la amaba. Ha dejado un vacío que no será fácil olvidar.
Los amigos y y miembros de His Children le dieron el último adiós a la joven este domingo en el cementerio general de San Vicente, donde le dieron cristiana sepultura.
His Children es una organización cristiana legal que trabaja con jóvenes huérfanos e imparten estudios bíblicos en las diferentes cárceles de El Salvador. Asimismo, sostienen que trabajan en tres áreas especificas: académica, espiritual y laboral.
La autoridad consultada sostiene que también trabajan con el Instituto Salvadoreño Para el Desarrollo Integral de la Niñez y la Adolescencia (ISNA) y Consejo Nacional de la Niñez y de la Adolescencia (CONNA).
Por: El Salvador Times.
Sucesos
Él era Josué Sorto, jovencito que murió ahogado en playa El Espino

Josué Sorto Chicas, de 27 años y originario de Ciudad Barrios, San Miguel, falleció por asfixia por inmersión tras ser arrastrado por una fuerte corriente marina en la playa El Espino, departamento de Usulután.
Según el informe preliminar, el joven ingresó al mar presuntamente bajo los efectos del alcohol, lo que dificultó su reacción ante la repentina fuerza del oleaje. Su cuerpo fue localizado tras una intensa búsqueda en la que participaron equipos de la Comisión Municipal de Protección Civil, Policía Nacional Civil (PNC), Protección Civil, Marina Nacional y Cruz Roja de Usulután.
Principal
«Start-up» potencia el crecimiento empresarial mediante la innovación

La apuesta del Gobierno del presidente Nayib Bukele por fomentar la innovación y lograr el desarrollo económico mediante la tecnología ha impulsado el surgimiento de «startups» como Itero, una nueva opción en el país que acompaña a las organizaciones a identificar, diseñar e implementar oportunidades de innovación.
La empresa nació como el sueño compartido de Celeste, Sofía y Javier, tres visionarios jóvenes salvadoreños comprometidos con transformar organizaciones, pero sobre todo con generar un impacto profundo en las personas a través de la innovación.
La firma de innovación está dedicada a ayudar a las organizaciones a convertir la innovación en un pilar clave, práctico y constante del día a día de cada organización.
Su servicio, Innovation as a Service (INaaS) está configurado para que las organizaciones puedan diseñar y ejecutar estrategias de innovación de forma estructurada y flexible. Este planteamiento convierte a Itero en el equipo de soluciones con una visión externa y macro del entorno del negocio.
«La innovación no tiene por qué parecer algo complicado, inalcanzable o reservado para grandes laboratorios con presupuestos millonarios. No se trata de magia, sino de tomar decisiones inteligentes, con foco, objetivos claros, buenas herramientas y un entendimiento real del entorno», afirmó el cofundador de Itero, Javier Zelada.
Además, destacó que, con una propuesta fresca y centrada en el valor humano, Itero busca posicionarse como la firma de innovación referente en Centroamérica, con una clara proyección hacia mercados internacionales.
«Eliminamos las barreras que frenan, aíslan o complican la innovación, transformando ideas en resultados de negocio tangibles y con impacto real. Nuestra visión estratégica se enfoca en sectores clave como tecnología, investigación y desarrollo, operaciones, y transformación organizacional, donde la innovación no solo es una herramienta, sino un motor de cambio», añadió.
Para alcanzar sus metas, itero apuesta por el talento joven, las conexiones estratégicas y el desarrollo de metodologías que permitan a empresas y equipos adaptarse con agilidad a los desafíos actuales.
La firma se presenta como un socio estratégico para organizaciones que desean no solo mejorar sus procesos, sino también construir culturas resilientes y sostenibles.
Con una filosofía que combina propósito, agilidad y colaboración, itero se perfila como un actor clave en el ecosistema de innovación regional y una puerta de entrada al talento latinoamericano para el mundo.
Principal
Renuevan escuela en Citalá para brindar mejores condiciones a más de 130 estudiantes

La Dirección de Obras Municipales (DOM) anunció este domingo el inicio de las obras de renovación del centro escolar, que beneficiará a más de 130 estudiantes. El proyecto contempla la construcción de aulas modernas, la instalación de juegos recreativos, internet gratuito y mejoras en todo el entorno escolar.
“¡Ya empezamos a construir una mejor escuela para Citalá!”, señaló la institución a través de sus redes oficiales, destacando que esta iniciativa forma parte del programa #MiNuevaEscuela impulsado por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele.
La intervención busca ofrecer espacios dignos, seguros y de calidad para el aprendizaje, además de garantizar un ambiente adecuado para el desarrollo integral de la niñez de Chalatenango Norte.