Principal
Joven motociclista murió en accidente en la calle a Huizúcar

En un costado de la calle, así terminó el cuerpo de un joven que se transportaba en una motocicleta y que murió tras accidentarse.
El hecho ocurrió, este domingo por la madrugada, sobre la avenida Doctor José Antonio Rodríguez Porth buscando la calle a Húizucar.
Socorristas de Comandos de Salvamento fueron alertados de la emergencia, pero al llegar encontraron a la víctima sin vida por lo que la Policía de Tránsito procesó la escena.
Sobre cómo ocurrió la tragedia no se tiene una versión de los hechos ya que no se encontró a ningún testigo.
«Un joven falleció a causa de severas lesiones; se desconoce si fue arrollado o perdió el control de la motocicleta», explicaron.
Datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial revelan que hasta el 20 de junio han muerto 244 motociclistas y 1,517 han resultado lesionados
Siendo las tres causas principales de los siniestros: la distracción del conductor, la invasión del carril y la velocidad excesiva.
Mientras que sobre el bulevar Venezuela, en las cercanías del barrio Lourdes, de San Salvador, una persona fue atropellada por un camión cuando cruzaba la calle.
Socorristas de Comandos de Salvamento le dieron los primeros auxilios y explicaron que fue llevado en estado crítico hacia el Hospital Nacional Rosales.
Por otra parte, los Comandos también axiliaron a un joven motociclista que salió herido en un accidente ocurrido sobre el bulevar del Ejército. La víctima fue llevada hacia el hospital Amatepec.
Política
Asamblea Legislativa aprueba con 57 votos la creación de la Red Nacional de Hospitales

El sistema de salud pública salvadoreño experimentará una transformación con la aprobación de la Ley de Creación de la Red Nacional de Hospitales, avalada por 57 votos en la Asamblea Legislativa. La normativa busca mejorar la calidad, cobertura y eficiencia de los servicios médicos en el país mediante una estructura moderna y con autonomía administrativa.
La red operará de forma independiente al Ministerio de Salud, aunque en coordinación con esta institución. Incluirá atención integral en prevención, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y cuidados paliativos.
El presidente del Congreso, Ernesto Castro, afirmó que la construcción del nuevo Hospital Rosales marcará el inicio de esta reforma y descartó que se trate de una privatización del sistema. Según explicó, la ley permitirá agilizar la compra de medicamentos, contratación de médicos y equipamiento hospitalario.
El marco legal contempla además la creación de un Sistema de Becas para la Formación y Especialización Médica, que obligará a estudiantes y especialistas formados en la red a prestar un servicio de cinco años en el sistema a partir de 2026. Los profesionales recibirán salarios entre $3,800 y $4,500, dependiendo de sus especialidades.
La Red Nacional será dirigida por una junta directiva encabezada por un presidente ejecutivo, designado por el Presidente de la República. También participarán el ministro de Salud y representantes de instituciones como la Dirección de Obras Municipales y la Dirección Nacional de Compras Públicas.
Entre sus principales funciones estarán administrar fondos, adquirir insumos médicos, supervisar hospitales, promover la formación especializada y regular la práctica profesional. Los médicos de la red estarán sujetos a sanciones en caso de negligencia, impericia o mala praxis.
Con esta reforma, el Gobierno busca consolidar un nuevo modelo hospitalario que, según sus promotores, garantizará mayor eficiencia y atención digna a la población salvadoreña.
Nacionales
Conductores protagonizan fuerte accidente en San Vicente

Un aparatoso accidente de tránsito se registró este mediodía en Tecoluca, departamento de San Vicente, cuando dos vehículos particulares colisionaron en una de las carreteras más transitadas de la zona, según informaron las autoridades.
Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al lugar para procesar la escena y determinar la responsabilidad de los conductores involucrados.
De manera preliminar, se presume que la excesiva velocidad habría sido una de las causas del percance. Hasta el momento, no se ha confirmado si hubo personas lesionadas o fallecidas.
Nacionales
FOTOS | Pastor interrumpe vela y obliga a sacar ataúd bajo la lluvia

La vela de un motociclista que falleció ayer lunes en un accidente sobre la carretera que de El Rosario conduce a Jujutla, en Ahuachapán, fue interrumpida por el pastor José Alberto Serrano, de la Iglesia Pentecostal Unida en Copinulapa.
De acuerdo con familiares de la víctima, el líder religioso se molestó porque feligreses de otra congregación solicitaron realizar un culto adicional al fallecido dentro del templo. Ante ello, el pastor expresó que “con un culto bastaba” y, en un momento de ira, ordenó suspender la vela.
Los asistentes tuvieron que sacar el ataúd bajo la lluvia y trasladarlo a una vivienda cercana, facilitada por un vecino, mientras cubrían el féretro con sacos. La situación ha generado indignación en la comunidad por la actitud del pastor.
La Policía Nacional Civil (PNC) fue alertada del hecho y acudió al lugar para intervenir.