Connect with us

Sucesos

INNOVASIÓN: Los funerales y sepelios que se transmiten por Facebook Live en Sensuntepeque, Cabañas

Publicado

el

La creatividad de un salvadoreño, residente en Sensuntepeque, Cabañas, lo ha llevado a complacer los gustos más excéntricos de sus clientes, a tal grado que en los paquetes funerarios que ofrece incluye, si así lo desean los dolientes, hasta trasmisión en vivo a través de Facebook Live.

Innovador y creativo, los servicios que ofrece Juner Guzmán le ha significado que su historia sea retomada por medios internacionales como Univisión y Al Rojo Vivo.

Pero, ¿por qué está llamando la atención a nivel internacional esta funeraria?

La respuesta la explica Guzmán en sus propias palabras: “Cada vez el mercado de los clientes es más exigente, cada vez el cliente quiere algo especial para su familiar, quiere despedir a su ser querido de la mejor manera y estamos hablando que no es tanto el dinero, sino el detalle que la gente quiere para despedir a la persona con los mejores honores posibles”.

Uno de los últimos servicios fúnebres que brindó incluyó un carruaje donde fue colocado el féretro, y que luego fue jalado por caballos holandeses.

Fue una petición de la familia del fallecido, ya que era amante y defensor de los animales, sobre todo de los caballos.

“Ellos soñaban que cuando su papá falleciera fuera jalado por caballos. Surge en ese momento la idea ¿por qué no ofrecerle al cliente un carruaje?”, explica.

La idea fue concretizada en término de 24 horas, tiempo récord según comenta, ya la logística fue grande pues tuvieron que buscar quién les proporcionara los caballos, el jinete y finalmente el carruaje.

La propuesta fue vista con buenos ojos por sus clientes, y llamó la atención de los curiosos durante el recorrido hacia el cementerio.

“Fue así como logramos, con otros amigos, crear y ofrecer hoy al cliente esta nueva modalidad de un carruaje funerario”, comenta.

Otro factor clave para tener la preferencia de los clientes, es que como funeraria apelan a lo sentimental. Si bien es cierto en cada servicio han logrado llamar la atención, pero no se olvidan del dolor por el que atraviesan sus clientes a quienes también consuelan.

La velación y entierro por Facebook Life

El paquete más novedoso, y dada la utilización de las redes sociales, incluye de forma gratuita la trasmisión en vivo de los servicios funerarios.  

Eso le ha significado el reconocimiento a nivel internacional, y buena demanda de salvadoreños que viven fuera del país que lo solicitan.

“Le ha dado la vuelta al mundo con reportajes internacionales como Al Rojo Vivo y Univisión, son las famosas transmisiones en vivo. Somos la funeraria pionera en transmisiones en vivo vía Facebook Life”, dice Guzmán.

Agrega que “trasmitimos a la gente en tiempo real a través de la página de Funerales y Capillas Ismael Guzmánel homenaje de su ser querido, ese es un servicio gratuito, es un plus que no se le cobra a la gente”.

La cobertura en vivo, siempre y cuando los dolientes den la autorización, aplica para el momento de velación, entierro, misa de cuerpo presente y la sepultura.

Lindas edecanes acompañan el recorrido con la foto del fallecido

Otro servicio que ofrece este creativo es la modalidad de acompañamiento con edecanes.

Otro servicio que ofrece este creativo es la modalidad de acompañamiento con edecanes.

En este caso, lindas señoritas, junto a elegantes caballeros, forman parte del cortejo fúnebre que recorre las principales calles hacia el cementerio.

La fotografía del ser que partió es también llevada por edecanes, se incluyen arreglos florales sin olvidar el apoyo moral hacia los dolientes.

Otra opción de servicio es el llamado “Todo incluido”, este incluye vestimenta para el fallecido, candelas, flores, pan, tamales, los desechables, el personal que sirve las meriendas, almuerzos o los refrigerios para la familia y hasta el personal que da servicio las 24 horas en casa.

Más de 29 mil seguidores en Facebook

La forma de trabajo y el servicio que ofrecen a la ciudadanía les ha significado 29 mil seguidores en su página de Facebook.

“Es una funeraria de pueblo, pero es la única que ha salido en reportajes internacionales y somos la única funeraria que en su página de Facebook tiene 29 mil seguidores ¿Quién sigue una funeraria hoy en día?”, hace referencia Juner respecto a quienes dan clic a su página virtual.

Dice que su estilo de brindar servicios funerarios es “agresivo y competitivo” con el resto de funerarias.

La anécdota de la caja morada y el tequila después de la media noche

Pero más allá del trabajo, Guzmán cuenta que ha tenido experiencias curiosas que nunca podrá olvidar como cuando una joven con cáncer terminal pidió, al ver uno de los cortejos fúnebres que habían ofrecido, que le gustaría que esa misma funeraria la enterrara.

“Tenía cáncer terminal, al ver un cortejo funerario dijo: ‘yo quiero que esa funeraria me entierre a mi’. Y resulta que quería una caja morada, y da la casualidad que un día antes, sin que nosotros supiéramos, ella falleció y el proveedor nos trajo un ataúd presidencial morado”, recordó.

Les hablaron por teléfono, era la familia de la joven, les solicitaron el servicio fúnebre, tal como ella lo quería; pero además, pidieron que la caja fuera morada.

“Otra de las anécdotas es que, por ejemplo, en una vela nos han pedido que después de las 12 de la noche ya no se reparta café sino que tequila, vodka y ron. Y que se le dé a la gente alcohol durante toda la noche”, expresó Juner.

Por: El Salvador Times.

Lea Nota Original Acá.


Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Sucesos

Él era Josué Sorto, jovencito que murió ahogado en playa El Espino

Publicado

el

Josué Sorto Chicas, de 27 años y originario de Ciudad Barrios, San Miguel, falleció por asfixia por inmersión tras ser arrastrado por una fuerte corriente marina en la playa El Espino, departamento de Usulután.

Según el informe preliminar, el joven ingresó al mar presuntamente bajo los efectos del alcohol, lo que dificultó su reacción ante la repentina fuerza del oleaje. Su cuerpo fue localizado tras una intensa búsqueda en la que participaron equipos de la Comisión Municipal de Protección Civil, Policía Nacional Civil  (PNC), Protección Civil, Marina Nacional y Cruz Roja de Usulután.

Continuar Leyendo

Principal

«Start-up» potencia el crecimiento empresarial mediante la innovación

Publicado

el

La apuesta del Gobierno del presidente Nayib Bukele por fomentar la innovación y lograr el desarrollo económico mediante la tecnología ha impulsado el surgimiento de «startups» como Itero, una nueva opción en el país que acompaña a las organizaciones a identificar, diseñar e implementar oportunidades de innovación.

La empresa nació como el sueño compartido de Celeste, Sofía y Javier, tres visionarios jóvenes salvadoreños comprometidos con transformar organizaciones, pero sobre todo con generar un impacto profundo en las personas a través de la innovación.

La firma de innovación está dedicada a ayudar a las organizaciones a convertir la innovación en un pilar clave, práctico y constante del día a día de cada organización.

Su servicio, Innovation as a Service (INaaS) está configurado para que las organizaciones puedan diseñar y ejecutar estrategias de innovación de forma estructurada y flexible. Este planteamiento convierte a Itero en el equipo de soluciones con una visión externa y macro del entorno del negocio.

«La innovación no tiene por qué parecer algo complicado, inalcanzable o reservado para grandes laboratorios con presupuestos millonarios. No se trata de magia, sino de tomar decisiones inteligentes, con foco, objetivos claros, buenas herramientas y un entendimiento real del entorno», afirmó el cofundador de Itero, Javier Zelada.

Además, destacó que, con una propuesta fresca y centrada en el valor humano, Itero busca posicionarse como la firma de innovación referente en Centroamérica, con una clara proyección hacia mercados internacionales.

«Eliminamos las barreras que frenan, aíslan o complican la innovación, transformando ideas en resultados de negocio tangibles y con impacto real. Nuestra visión estratégica se enfoca en sectores clave como tecnología, investigación y desarrollo, operaciones, y transformación organizacional, donde la innovación no solo es una herramienta, sino un motor de cambio», añadió.

Para alcanzar sus metas, itero apuesta por el talento joven, las conexiones estratégicas y el desarrollo de metodologías que permitan a empresas y equipos adaptarse con agilidad a los desafíos actuales.

La firma se presenta como un socio estratégico para organizaciones que desean no solo mejorar sus procesos, sino también construir culturas resilientes y sostenibles.

Con una filosofía que combina propósito, agilidad y colaboración, itero se perfila como un actor clave en el ecosistema de innovación regional y una puerta de entrada al talento latinoamericano para el mundo.

Continuar Leyendo

Principal

Renuevan escuela en Citalá para brindar mejores condiciones a más de 130 estudiantes

Publicado

el

La Dirección de Obras Municipales (DOM) anunció este domingo el inicio de las obras de renovación del centro escolar, que beneficiará a más de 130 estudiantes. El proyecto contempla la construcción de aulas modernas, la instalación de juegos recreativos, internet gratuito y mejoras en todo el entorno escolar.

 

“¡Ya empezamos a construir una mejor escuela para Citalá!”, señaló la institución a través de sus redes oficiales, destacando que esta iniciativa forma parte del programa #MiNuevaEscuela impulsado por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele.

La intervención busca ofrecer espacios dignos, seguros y de calidad para el aprendizaje, además de garantizar un ambiente adecuado para el desarrollo integral de la niñez de Chalatenango Norte.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído