Connect with us

Sucesos

INNOVASIÓN: Los funerales y sepelios que se transmiten por Facebook Live en Sensuntepeque, Cabañas

Publicado

el

La creatividad de un salvadoreño, residente en Sensuntepeque, Cabañas, lo ha llevado a complacer los gustos más excéntricos de sus clientes, a tal grado que en los paquetes funerarios que ofrece incluye, si así lo desean los dolientes, hasta trasmisión en vivo a través de Facebook Live.

Innovador y creativo, los servicios que ofrece Juner Guzmán le ha significado que su historia sea retomada por medios internacionales como Univisión y Al Rojo Vivo.

Pero, ¿por qué está llamando la atención a nivel internacional esta funeraria?

La respuesta la explica Guzmán en sus propias palabras: “Cada vez el mercado de los clientes es más exigente, cada vez el cliente quiere algo especial para su familiar, quiere despedir a su ser querido de la mejor manera y estamos hablando que no es tanto el dinero, sino el detalle que la gente quiere para despedir a la persona con los mejores honores posibles”.

Uno de los últimos servicios fúnebres que brindó incluyó un carruaje donde fue colocado el féretro, y que luego fue jalado por caballos holandeses.

Fue una petición de la familia del fallecido, ya que era amante y defensor de los animales, sobre todo de los caballos.

“Ellos soñaban que cuando su papá falleciera fuera jalado por caballos. Surge en ese momento la idea ¿por qué no ofrecerle al cliente un carruaje?”, explica.

La idea fue concretizada en término de 24 horas, tiempo récord según comenta, ya la logística fue grande pues tuvieron que buscar quién les proporcionara los caballos, el jinete y finalmente el carruaje.

La propuesta fue vista con buenos ojos por sus clientes, y llamó la atención de los curiosos durante el recorrido hacia el cementerio.

“Fue así como logramos, con otros amigos, crear y ofrecer hoy al cliente esta nueva modalidad de un carruaje funerario”, comenta.

Otro factor clave para tener la preferencia de los clientes, es que como funeraria apelan a lo sentimental. Si bien es cierto en cada servicio han logrado llamar la atención, pero no se olvidan del dolor por el que atraviesan sus clientes a quienes también consuelan.

La velación y entierro por Facebook Life

El paquete más novedoso, y dada la utilización de las redes sociales, incluye de forma gratuita la trasmisión en vivo de los servicios funerarios.  

Eso le ha significado el reconocimiento a nivel internacional, y buena demanda de salvadoreños que viven fuera del país que lo solicitan.

“Le ha dado la vuelta al mundo con reportajes internacionales como Al Rojo Vivo y Univisión, son las famosas transmisiones en vivo. Somos la funeraria pionera en transmisiones en vivo vía Facebook Life”, dice Guzmán.

Agrega que “trasmitimos a la gente en tiempo real a través de la página de Funerales y Capillas Ismael Guzmánel homenaje de su ser querido, ese es un servicio gratuito, es un plus que no se le cobra a la gente”.

La cobertura en vivo, siempre y cuando los dolientes den la autorización, aplica para el momento de velación, entierro, misa de cuerpo presente y la sepultura.

Lindas edecanes acompañan el recorrido con la foto del fallecido

Otro servicio que ofrece este creativo es la modalidad de acompañamiento con edecanes.

Otro servicio que ofrece este creativo es la modalidad de acompañamiento con edecanes.

En este caso, lindas señoritas, junto a elegantes caballeros, forman parte del cortejo fúnebre que recorre las principales calles hacia el cementerio.

La fotografía del ser que partió es también llevada por edecanes, se incluyen arreglos florales sin olvidar el apoyo moral hacia los dolientes.

Otra opción de servicio es el llamado “Todo incluido”, este incluye vestimenta para el fallecido, candelas, flores, pan, tamales, los desechables, el personal que sirve las meriendas, almuerzos o los refrigerios para la familia y hasta el personal que da servicio las 24 horas en casa.

Más de 29 mil seguidores en Facebook

La forma de trabajo y el servicio que ofrecen a la ciudadanía les ha significado 29 mil seguidores en su página de Facebook.

“Es una funeraria de pueblo, pero es la única que ha salido en reportajes internacionales y somos la única funeraria que en su página de Facebook tiene 29 mil seguidores ¿Quién sigue una funeraria hoy en día?”, hace referencia Juner respecto a quienes dan clic a su página virtual.

Dice que su estilo de brindar servicios funerarios es “agresivo y competitivo” con el resto de funerarias.

La anécdota de la caja morada y el tequila después de la media noche

Pero más allá del trabajo, Guzmán cuenta que ha tenido experiencias curiosas que nunca podrá olvidar como cuando una joven con cáncer terminal pidió, al ver uno de los cortejos fúnebres que habían ofrecido, que le gustaría que esa misma funeraria la enterrara.

“Tenía cáncer terminal, al ver un cortejo funerario dijo: ‘yo quiero que esa funeraria me entierre a mi’. Y resulta que quería una caja morada, y da la casualidad que un día antes, sin que nosotros supiéramos, ella falleció y el proveedor nos trajo un ataúd presidencial morado”, recordó.

Les hablaron por teléfono, era la familia de la joven, les solicitaron el servicio fúnebre, tal como ella lo quería; pero además, pidieron que la caja fuera morada.

“Otra de las anécdotas es que, por ejemplo, en una vela nos han pedido que después de las 12 de la noche ya no se reparta café sino que tequila, vodka y ron. Y que se le dé a la gente alcohol durante toda la noche”, expresó Juner.

Por: El Salvador Times.

Lea Nota Original Acá.


Sucesos

Jovencita se desmaya mientras disfrutaba de un juego mecánico

Publicado

el

Una joven se desmayó mientras disfrutaba de un juego mecánico en el campo de la feria SivarLand, la tarde del pasado domingo. El hecho, captado en video, se viralizó rápidamente en redes sociales debido a lo impactante de las imágenes.

Según testigos, la joven perdió el conocimiento por varios segundos, aparentemente por la impresión causada por el movimiento del juego. El incidente ocurrió en el marco de las festividades en honor al Divino Salvador del Mundo, en un ambiente familiar con gran afluencia de visitantes.

Hasta el momento, se desconoce la identidad de la joven y su estado de salud actual. El percance generó preocupación entre los asistentes, aunque no se reportaron mayores complicaciones.

Continuar Leyendo

Principal

Bukele responde a críticas por reelección indefinida y dice que son porque El Salvador es «pequeño y pobre»

Publicado

el

El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, rechazó este domingo que la aprobación en El Salvador de la reelección presidencial indefinida sea el «fin de la democracia», al asegurar que las críticas a esa decisión se deben a que la tomó un país «pequeño y pobre». En un trámite exprés, el Congreso, dominado por el oficialismo, aprobó el jueves una reforma constitucional que permite la reelección indefinida, amplía el mandato de cinco a seis años, y elimina la segunda vuelta electoral.

En su primera reacción a la ola de críticas de organismos de derechos humanos internacionales, Bukele aseguró en la red social X que «el 90% de los países desarrollados permiten la reelección indefinida de su jefe de gobierno, y nadie se inmuta». «Pero cuando un país pequeño y pobre como El Salvador intenta hacer lo mismo, de repente es el fin de la democracia», ironizó el mandatario de 44 años, quien llegó al poder en 2019 y fue reelegido en 2024 con un 85% de votos que le permitió tener un control casi absoluto de todos los poderes del Estado.

«Por supuesto, se apresurarán a señalar que ‘un sistema parlamentario no es lo mismo que uno presidencial’, como si ese tecnicismo justificara el doble rasero. Pero seamos sinceros, eso no es más que un pretexto», agregó en el mensaje, escrito en inglés. Según Bukele, si El Salvador se declarara una monarquía parlamentaria «con exactamente las mismas reglas que el Reino Unido, España o Dinamarca», las críticas seguirían.

«Porque el problema no es el sistema, sino el hecho de que un país pobre se atreva a actuar como un país soberano. Se supone que no debes hacer lo que ellos hacen. Se supone que debes hacer lo que te dicen.

Y se espera que te mantengas en tu carril», añadió. Organizaciones como Amnistía Internacional, Human Rights Watch (HRW), la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA) consideraron la decisión como un «golpe mortal» a la democracia y una «manipulación» a la Constitución para favorecer las ambiciones de poder de Bukele. El presidente salvadoreño, quien asegura que lo tiene sin cuidado que lo llamen «dictador», goza de gran popularidad por su «guerra» contra las pandillas, que inició en 2022 y redujo a mínimos históricos la violencia en el país centroamericano.

Pero grupos de derechos humanos critican su política de seguridad porque está basada en un régimen de excepción que permite masivos arrestos sin orden judicial y restringe libertades. La reforma constitucional fue aprobada tras una oleada de detenciones contra defensores de derechos humanos y críticos del gobierno, lo que ha forzado al exilio a decenas de periodistas y activistas humanitarios.

Continuar Leyendo

Principal

Desfile del Comercio llena de alegría las calles capitalinas

Publicado

el

Hoy se desarrolló el tradicional desfile del Comercio, el segundo de las festividades agostinas en el distrito capitalino, que se celebra cada 3 de agosto.

Las calles de la alameda Roosevelt desde el monumento Salvador del Mundo hasta el parque Cuscatlán se han llenado de dulces, color y diversión.

De acuerdo con el concejal de la alcaldía de San Salvador, Francisco Garay, en esta edición participaron más de 20 empresas.

Personajes mitológicos y de fantasía dan colorido a esta actividad. Además de las bandas de paz que hacen vibrar a la multitud, mientras las cachiporristas iluminan el recorrido con su talento y alegría.

Por supuesto, la reina de las fiestas agostinas, Galilea Yada, participa en el desfile del correo, donde entrega dulces a los asistentes.

Son miles de salvadoreños disfrutan de esta tradición, con decenas de carrozas y personajes que entretienen a asistentes nacionales como extranjeros.

Desde temprano, las familias se acercaron a las calles para disfrutar de este desfile, en el que también se dieron cita los equipos de primera respuesta, conformados por personal médico, la Policía Nacional Civil, Protección Civil y los cuerpos de socorro.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído