Sucesos
INNOVASIÓN: Los funerales y sepelios que se transmiten por Facebook Live en Sensuntepeque, Cabañas

La creatividad de un salvadoreño, residente en Sensuntepeque, Cabañas, lo ha llevado a complacer los gustos más excéntricos de sus clientes, a tal grado que en los paquetes funerarios que ofrece incluye, si así lo desean los dolientes, hasta trasmisión en vivo a través de Facebook Live.
Innovador y creativo, los servicios que ofrece Juner Guzmán le ha significado que su historia sea retomada por medios internacionales como Univisión y Al Rojo Vivo.
Pero, ¿por qué está llamando la atención a nivel internacional esta funeraria?
La respuesta la explica Guzmán en sus propias palabras: “Cada vez el mercado de los clientes es más exigente, cada vez el cliente quiere algo especial para su familiar, quiere despedir a su ser querido de la mejor manera y estamos hablando que no es tanto el dinero, sino el detalle que la gente quiere para despedir a la persona con los mejores honores posibles”.

Uno de los últimos servicios fúnebres que brindó incluyó un carruaje donde fue colocado el féretro, y que luego fue jalado por caballos holandeses.

Fue una petición de la familia del fallecido, ya que era amante y defensor de los animales, sobre todo de los caballos.

“Ellos soñaban que cuando su papá falleciera fuera jalado por caballos. Surge en ese momento la idea ¿por qué no ofrecerle al cliente un carruaje?”, explica.
La idea fue concretizada en término de 24 horas, tiempo récord según comenta, ya la logística fue grande pues tuvieron que buscar quién les proporcionara los caballos, el jinete y finalmente el carruaje.
La propuesta fue vista con buenos ojos por sus clientes, y llamó la atención de los curiosos durante el recorrido hacia el cementerio.
“Fue así como logramos, con otros amigos, crear y ofrecer hoy al cliente esta nueva modalidad de un carruaje funerario”, comenta.
Otro factor clave para tener la preferencia de los clientes, es que como funeraria apelan a lo sentimental. Si bien es cierto en cada servicio han logrado llamar la atención, pero no se olvidan del dolor por el que atraviesan sus clientes a quienes también consuelan.
La velación y entierro por Facebook Life
El paquete más novedoso, y dada la utilización de las redes sociales, incluye de forma gratuita la trasmisión en vivo de los servicios funerarios.
Eso le ha significado el reconocimiento a nivel internacional, y buena demanda de salvadoreños que viven fuera del país que lo solicitan.
“Le ha dado la vuelta al mundo con reportajes internacionales como Al Rojo Vivo y Univisión, son las famosas transmisiones en vivo. Somos la funeraria pionera en transmisiones en vivo vía Facebook Life”, dice Guzmán.
Agrega que “trasmitimos a la gente en tiempo real a través de la página de Funerales y Capillas Ismael Guzmánel homenaje de su ser querido, ese es un servicio gratuito, es un plus que no se le cobra a la gente”.
La cobertura en vivo, siempre y cuando los dolientes den la autorización, aplica para el momento de velación, entierro, misa de cuerpo presente y la sepultura.
Lindas edecanes acompañan el recorrido con la foto del fallecido
Otro servicio que ofrece este creativo es la modalidad de acompañamiento con edecanes.
Otro servicio que ofrece este creativo es la modalidad de acompañamiento con edecanes.
En este caso, lindas señoritas, junto a elegantes caballeros, forman parte del cortejo fúnebre que recorre las principales calles hacia el cementerio.
La fotografía del ser que partió es también llevada por edecanes, se incluyen arreglos florales sin olvidar el apoyo moral hacia los dolientes.
Otra opción de servicio es el llamado “Todo incluido”, este incluye vestimenta para el fallecido, candelas, flores, pan, tamales, los desechables, el personal que sirve las meriendas, almuerzos o los refrigerios para la familia y hasta el personal que da servicio las 24 horas en casa.
Más de 29 mil seguidores en Facebook
La forma de trabajo y el servicio que ofrecen a la ciudadanía les ha significado 29 mil seguidores en su página de Facebook.
“Es una funeraria de pueblo, pero es la única que ha salido en reportajes internacionales y somos la única funeraria que en su página de Facebook tiene 29 mil seguidores ¿Quién sigue una funeraria hoy en día?”, hace referencia Juner respecto a quienes dan clic a su página virtual.
Dice que su estilo de brindar servicios funerarios es “agresivo y competitivo” con el resto de funerarias.
La anécdota de la caja morada y el tequila después de la media noche

Pero más allá del trabajo, Guzmán cuenta que ha tenido experiencias curiosas que nunca podrá olvidar como cuando una joven con cáncer terminal pidió, al ver uno de los cortejos fúnebres que habían ofrecido, que le gustaría que esa misma funeraria la enterrara.
“Tenía cáncer terminal, al ver un cortejo funerario dijo: ‘yo quiero que esa funeraria me entierre a mi’. Y resulta que quería una caja morada, y da la casualidad que un día antes, sin que nosotros supiéramos, ella falleció y el proveedor nos trajo un ataúd presidencial morado”, recordó.
Les hablaron por teléfono, era la familia de la joven, les solicitaron el servicio fúnebre, tal como ella lo quería; pero además, pidieron que la caja fuera morada.
“Otra de las anécdotas es que, por ejemplo, en una vela nos han pedido que después de las 12 de la noche ya no se reparta café sino que tequila, vodka y ron. Y que se le dé a la gente alcohol durante toda la noche”, expresó Juner.

Por: El Salvador Times.
Principal
Bomberos rescatan a una menor tras caerse a un barranco

El Cuerpo de Bomberos informó en redes sociales que rescataron a una menor de edad tras caerse a un barranco en La Palma, Chalatenango.
Los bomberos utilizaron equipo de rescate vertical para auxiliar a la víctima.
La víctima tras salir del barranco recibió los primeros auxilios en la zona.
Principal
Fallece Rhina Avilés Valdéz, promotora cultural y fundadora del Museo de Arte de El Salvador

El mundo cultural de El Salvador lamenta la muerte de Rhina Avilés Valdéz, destacada promotora cultural y fundadora del Museo de Arte de El Salvador (MARTE), quien falleció a los 92 años de edad. Su labor fue determinante para el fortalecimiento de la escena artística nacional y para la creación de espacios que trascendieron generaciones.
El museo MARTE publicó un comunicado que relata: «Lamentamos el fallecimiento y enviamos nuestras más sinceras condolencias a la familia de Rhina Avilés Valdéz, honorable promotora de las artes en El Salvador, fundadora del Museo de Arte de El Salvador, ex presidenta del Patronato Procultura de El Salvador y fundadora de una de las galerías de arte más influyentes del país, Galería Espacio».
Nacida en Santa Ana en 1933, Avilés se formó en arte, literatura y diseño de interiores en California, Estados Unidos.
A su regreso al país ocupó cargos en instituciones como el Instituto de Turismo y el Ministerio de Relaciones Exteriores. Sin embargo, fue en 1985 cuando dio un paso decisivo al fundar la Galería Espacio, que se convirtió en un epicentro cultural en tiempos difíciles para las artes plásticas salvadoreñas.
Durante la década de los noventa, Avilés gestionó directamente ante el gobierno la cesión del terreno donde se construiría el Museo de Arte de El Salvador. Gracias a su liderazgo y visión, en el año 2000 se inauguró el MARTE, institución que hoy resguarda y difunde el patrimonio artístico del país y de la región centroamericana.
Avilés también fue una mentora y promotora de artistas emergentes, impulsando exposiciones, talleres y espacios de formación. Su capacidad de conectar a creadores salvadoreños con figuras internacionales como Mario Vargas Llosa o José Luis Cuevas le permitió proyectar el arte nacional en un contexto regional más amplio.
Principal
Escuelas públicas aplicarán sanciones por falta de cortesía a partir de septiembre

El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (MINEDUCYT) anunció este domingo 24 de agosto la implementación de un nuevo reglamento que busca inculcar expresiones básicas de cortesía en el sistema educativo público nacional.
La medida, denominada «Reglamento para la Promoción de la Cortesía Escolar», fue dada a conocer por la titular de la cartera de Estado, la Capitán y Doctora Karla Trigueros, a través de sus redes sociales. El reglamento establece un sistema de deméritos para los estudiantes que omitan el uso de las palabras «Buenos días», «Por favor» y «Gracias» en su interacción con compañeros, docentes y personal administrativo.
«Con este reglamento fomentaremos valores esenciales como el respeto y la cortesía entre nuestros estudiantes», afirmó la ministra Trigueros, quien agregó que el objetivo es fortalecer la cultura ciudadana desde las aulas. La normativa entrará en vigor a partir del 1 de septiembre de 2025.
De acuerdo con el memorándum oficial N. 06-2025, cada vez que un estudiante no salude, no pida las cosas por favor o no dé las gracias, se le asignará un demérito. Estos se registrarán en un libro de convivencia o en una tarjeta individual, y los padres recibirán un informe mensual.
Las consecuencias por la acumulación de deméritos son progresivas. A partir de 3 deméritos, los estudiantes recibirán una advertencia verbal y deberán realizar una reflexión escrita. Con 6 deméritos, se notificará a la familia y se asignará una tarea correctiva. Al alcanzar los 10 deméritos, el alumno será suspendido de privilegios escolares como actividades recreativas. La consecuencia más severa aplica al acumular 15 deméritos, lo que resultará en la no promoción del grado escolar.
El reglamento también contempla un sistema de «redención» donde los estudiantes pueden eliminar deméritos acumulados al cumplir una semana con cortesía ejemplar, apoyar en labores de limpieza o participar en campañas de valores. Asimismo, se otorgarán reconocimientos mensuales a los estudiantes o secciones que mantengan cero deméritos.
La supervisión del cumplimiento de esta disposición estará a cargo de la Dirección Nacional de Convivencia Escolar.