Sucesos
INNOVASIÓN: Los funerales y sepelios que se transmiten por Facebook Live en Sensuntepeque, Cabañas

La creatividad de un salvadoreño, residente en Sensuntepeque, Cabañas, lo ha llevado a complacer los gustos más excéntricos de sus clientes, a tal grado que en los paquetes funerarios que ofrece incluye, si así lo desean los dolientes, hasta trasmisión en vivo a través de Facebook Live.
Innovador y creativo, los servicios que ofrece Juner Guzmán le ha significado que su historia sea retomada por medios internacionales como Univisión y Al Rojo Vivo.
Pero, ¿por qué está llamando la atención a nivel internacional esta funeraria?
La respuesta la explica Guzmán en sus propias palabras: “Cada vez el mercado de los clientes es más exigente, cada vez el cliente quiere algo especial para su familiar, quiere despedir a su ser querido de la mejor manera y estamos hablando que no es tanto el dinero, sino el detalle que la gente quiere para despedir a la persona con los mejores honores posibles”.

Uno de los últimos servicios fúnebres que brindó incluyó un carruaje donde fue colocado el féretro, y que luego fue jalado por caballos holandeses.

Fue una petición de la familia del fallecido, ya que era amante y defensor de los animales, sobre todo de los caballos.

“Ellos soñaban que cuando su papá falleciera fuera jalado por caballos. Surge en ese momento la idea ¿por qué no ofrecerle al cliente un carruaje?”, explica.
La idea fue concretizada en término de 24 horas, tiempo récord según comenta, ya la logística fue grande pues tuvieron que buscar quién les proporcionara los caballos, el jinete y finalmente el carruaje.
La propuesta fue vista con buenos ojos por sus clientes, y llamó la atención de los curiosos durante el recorrido hacia el cementerio.
“Fue así como logramos, con otros amigos, crear y ofrecer hoy al cliente esta nueva modalidad de un carruaje funerario”, comenta.
Otro factor clave para tener la preferencia de los clientes, es que como funeraria apelan a lo sentimental. Si bien es cierto en cada servicio han logrado llamar la atención, pero no se olvidan del dolor por el que atraviesan sus clientes a quienes también consuelan.
La velación y entierro por Facebook Life
El paquete más novedoso, y dada la utilización de las redes sociales, incluye de forma gratuita la trasmisión en vivo de los servicios funerarios.
Eso le ha significado el reconocimiento a nivel internacional, y buena demanda de salvadoreños que viven fuera del país que lo solicitan.
“Le ha dado la vuelta al mundo con reportajes internacionales como Al Rojo Vivo y Univisión, son las famosas transmisiones en vivo. Somos la funeraria pionera en transmisiones en vivo vía Facebook Life”, dice Guzmán.
Agrega que “trasmitimos a la gente en tiempo real a través de la página de Funerales y Capillas Ismael Guzmánel homenaje de su ser querido, ese es un servicio gratuito, es un plus que no se le cobra a la gente”.
La cobertura en vivo, siempre y cuando los dolientes den la autorización, aplica para el momento de velación, entierro, misa de cuerpo presente y la sepultura.
Lindas edecanes acompañan el recorrido con la foto del fallecido
Otro servicio que ofrece este creativo es la modalidad de acompañamiento con edecanes.
Otro servicio que ofrece este creativo es la modalidad de acompañamiento con edecanes.
En este caso, lindas señoritas, junto a elegantes caballeros, forman parte del cortejo fúnebre que recorre las principales calles hacia el cementerio.
La fotografía del ser que partió es también llevada por edecanes, se incluyen arreglos florales sin olvidar el apoyo moral hacia los dolientes.
Otra opción de servicio es el llamado “Todo incluido”, este incluye vestimenta para el fallecido, candelas, flores, pan, tamales, los desechables, el personal que sirve las meriendas, almuerzos o los refrigerios para la familia y hasta el personal que da servicio las 24 horas en casa.
Más de 29 mil seguidores en Facebook
La forma de trabajo y el servicio que ofrecen a la ciudadanía les ha significado 29 mil seguidores en su página de Facebook.
“Es una funeraria de pueblo, pero es la única que ha salido en reportajes internacionales y somos la única funeraria que en su página de Facebook tiene 29 mil seguidores ¿Quién sigue una funeraria hoy en día?”, hace referencia Juner respecto a quienes dan clic a su página virtual.
Dice que su estilo de brindar servicios funerarios es “agresivo y competitivo” con el resto de funerarias.
La anécdota de la caja morada y el tequila después de la media noche

Pero más allá del trabajo, Guzmán cuenta que ha tenido experiencias curiosas que nunca podrá olvidar como cuando una joven con cáncer terminal pidió, al ver uno de los cortejos fúnebres que habían ofrecido, que le gustaría que esa misma funeraria la enterrara.
“Tenía cáncer terminal, al ver un cortejo funerario dijo: ‘yo quiero que esa funeraria me entierre a mi’. Y resulta que quería una caja morada, y da la casualidad que un día antes, sin que nosotros supiéramos, ella falleció y el proveedor nos trajo un ataúd presidencial morado”, recordó.
Les hablaron por teléfono, era la familia de la joven, les solicitaron el servicio fúnebre, tal como ella lo quería; pero además, pidieron que la caja fuera morada.
“Otra de las anécdotas es que, por ejemplo, en una vela nos han pedido que después de las 12 de la noche ya no se reparta café sino que tequila, vodka y ron. Y que se le dé a la gente alcohol durante toda la noche”, expresó Juner.

Por: El Salvador Times.
Sucesos
Marea alta sorprende a turistas en playas salvadoreñas

Este domingo, turistas que visitaban distintas playas a lo largo de la costa salvadoreña fueron sorprendidos por un inusual fenómeno de marea alta.
A través de redes sociales, usuarios compartieron videos que mostraban cómo las olas sobrepasaron los límites naturales, ingresando a ramadas y restaurantes ubicados en zonas cercanas a la playa.
Entre las playas afectadas se encuentran Garita Palmera y la Barra de Santiago, en el occidente del país, así como El Espino, en la región oriental.
La pronta intervención de los guardavidas de Protección Civil permitió evitar incidentes mayores. Hasta el cierre de esta nota, no se reportaban personas arrastradas por las corrientes de retorno, según informaron las autoridades.
#SUCESOS Los turistas que disfrutaban este domingo de las diversas playas a lo largo de la costa salvadoreña fueron sorprendidos por la marea alta.
Más información: https://t.co/G54oN8MmH8 pic.twitter.com/nkrr7MEn7s
— Diario Digital Cronio (@croniosv) April 27, 2025
Principal
Captan a sujeto hurtando ropa tendida en colonia Altavista

Una cámara de seguridad registró el momento en que un hombre hurta varias prendas de vestir en la colonia Altavista.
Según el reporte, el individuo aprovechó que las camisas estaban colgadas frente a una vivienda. En cuestión de segundos, revisó las tallas y se llevó tres camisas junto con sus ganchos.
«Cuidado con su ropa, en los pasajes anda robando mientras usted espera que se seque ya se la llevaron…», señala parte de la denuncia difundida en redes sociales.
Usuarios lamentaron este tipo de hechos y solicitaron colaboración para identificar al responsable.
Sucesos
Arrestan a tiktoker tras pelea en fiestas patronales de Usulután

Dos hombres de la comunidad LGBTI fueron arrestados por agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) tras protagonizar una pelea durante las fiestas patronales la noche del jueves en el departamento de Usulután.
Uno de los detenidos es el tiktoker Rulo Ponce, conocido en redes sociales como ‘La Veneria’.
Según el informe policial, ‘La Veneria’ tuvo una discusión que escaló hasta los golpes con otro hombre durante un carnaval en las fiestas patronales de San Marcos Lempa, en el distrito de Jiquilisco, municipio de Usulután Oeste.
Ambos fueron arrestados por alterar el orden público en un evento que estaban disfrutando tranquilamente decenas de personas.
Dado que se trata de un delito menor, se espera que, bajo ciertas medidas o condiciones, ambos queden en libertad en las próximas horas.