Sucesos
Gobierno conmemora los 27 años de la firma de los Acuerdos de Paz en El Salvador
Este miércoles 16 de enero se conmemoraron los 27 años de la firma de los Acuerdos de Paz realizados entre la entonces guerrilla del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) y el Gobierno de El Salvador de la época y que dieron fin al conflicto armado de la década de 1980.
La celebración del 27 aniversario se llevó a cabo en el Centro Internacional de Ferias y Convenciones (CIFCO), el cual contó con la participación del presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, así como el presidente de la Asamblea Legislativa, Norman Quijano y Armando Pineda Navas, titular de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
“Aquel 16 de enero de 1992 pusimos fin a décadas de represión y dolor, dejamos atrás una etapa marcada por una cruel dictadura que pretendió silenciar al pueblo con métodos violentos e inhumanos”, dijo Salvador Sánchez Cerén durante su discurso.

La paz se firmó en el castillo de Chapultepec, en México, bajo la mediación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
“La firma de los Acuerdos de Paz también fue posible gracias a naciones amigas que contribuyeron desde los primeros acercamientos de diálogo hasta la verificación del cumplimiento de lo acordado”, dijo Sánchez Cerén.
El mandatario señaló que los acuerdos de aquel 16 de enero de 1992 legaron una nueva institucionalidad, que ha permitido construir una nueva cultura de diálogo y entendimiento.
“Este aniversario de los Acuerdos de Paz es propicio para resaltar que El Salvador ha logrado avances significativos en la erradicación de la pobreza y la desigualdad, en el respeto a los derechos ciudadanos y la equidad social, con oportunidades para todos”, agregó el presidente de la República.
27 aniversario de la Firma de los Acuerdos de Paz #27AñosDePaz https://t.co/5DtQCh1uXJ
— Casa Presidencial (@presidencia_sv) 16 de enero de 2019
Principal
Capturan a conductor que arrolló a un hombre calle al Boquerón y luego se dio a la fuga
La Policía Nacional Civil (PNC) capturó a un conductor que arrolló a un hombre y luego se dio a la fuga, la noche del viernes, en el departamento de La Libertad.
Se trata de Carlos Alberto Reyes Méndez, de 40 años de edad, quien fue aprehendido rápidamente por las autoridades.
El suceso se registró sobre el kilómetro 17 y medio de la calle que conduce hacia el Boquerón, en el distrito de Santa Tecla, del municipio de La Libertad Sur.
“Méndez es el responsable de atropellar a un hombre, quien falleció en el lugar. Después de cometer el hecho huyó, pero fue localizado por uno de nuestros equipos”, detalló la PNC.
Autoridades agregaron que Méndez será remitido en los próximos días y responderá por el cargo de H. culposo.
Principal
Captan a vehículo circulando en el nuevo muelle turístico del puerto de La Libertad
Un vehículo tipo sedán fue captado circulando en el nuevo muelle turístico del puerto de La Libertad dedicado al uso exclusivo de peatones.
Turistas locales fueron quienes grabaron el momento que ha causado sorpresa decenas de preguntas en redes sociales.
En las imágenes se observa al automóvil avanzar lentamente sobre la nueva estructura dedicada para promover el turismo en la zona.
Las imágenes han dejado decenas de preguntas entre los usuarios de redes sociales, quienes han realizado especulaciones de todo tipo.
Por ahora se desconoce por qué el vehículo circuló en una zona dedicada al uso peatonal, pero se espera que las autoridades competentes tomen cartas en el asunto y esclarezcan lo ocurrido.
Principal
Policías arrestan a 18-S que por temor intentó ocultar un tatuaje de su pandilla
Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) arrestaron a un terrorista del Barrio 18 de la facción Sureños (18-S) que por temor a la justicia intentó ocultar un tatuaje de su pandilla.
Responde al nombre de Gerson Antonio González Pérez, alias ‘Taco’ o ‘Tortuga’, perfilado como homeboy de la estructura.
Fue detenido en el distrito de Cojutepeque, del municipio de Cuscatlán Sur, en el departamento de Cuscatlán.
“Este terrorista era uno de los que exigía las extorsiones, delito por el que tiene antecedentes desde el año 2016. Además, intentó ocultar un tatuaje de su pandilla”, detalló la PNC.
Pérez será remitido en los próximos días y deberá responder por el cargo de agrupaciones ilícitas.








