Sucesos
Fiscal Melara deducirá responsabilidades por caso de negligencia médica con doctora que murió en el ISSS

A través de un contundente mensaje, el Fiscal General de la República, Raúl Melara, se comprometió a realizar una investigación y deducir responsabilidades por el caso de negligencia médica, suscitado en el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), en donde la doctora Ana Patricia Miranda perdió la vida en diciembre del año pasado; un caso que ha generado una gran indignación.
“No puedo imaginar su dolor, pero sí puedo hacer todo lo posible por investigar lo sucedido y deducir responsabilidades. Y así lo haré”, escribió el fiscal Melara en su cuenta oficial de Twitter.
La doctora Ana Patricia, acudió el 11 de diciembre 2019, en compañía de su madre, Margoth, al Hospital General del ISSS por un dolor que sentía en el abdomen, sin imaginarse que su vida terminaría en menos de 48 horas, por no recibir la pronta atención médica de sus homólogos.
Ana Patricia, trabajaba como médico consultante en el Hospital Nacional Santa Teresa de Zacatecoluca, y no quiso ser llevada a dicho nosocomio, según su madre, para no molestar a sus compañeros de profesión y por no manejar tan lejos.
Luego de una serie de consultas, Ana Patricia regresó por última vez al Hospital General, y en esa ocasión la dejaron ingresada en una camilla del área de Observación. Desafortunadamente no podían operarla pues ese viernes 13 de diciembre se celebraba el “Día del Sindicalista”, por lo que no estaría disponible la sala operatoria.
Ana Patricia murió en el octavo piso del hospital donde fue ingresada. Otros pacientes relataron la agonía que sufrió.
“Denúncielos, yo he sido testigo”, le contó la otra paciente a Margoth. Le describieron cómo Ana Patricia lloraba y gritaba por el dolor, pidiendo ayuda. La otra paciente incluso le recomendó tomar fotografías, pero Margoth estaba tan impresionada que no pudo hacer nada.
De acuerdo a la boleta de defunción emitida por el hospital, Ana Patricia falleció a las 06:45 de la tarde del 13 de diciembre de 2019. Con un diagnóstico de uropatía obstructiva, hipoglucemia, shock séptico.
Sufrió tres paros cardiorrespiratorios. Tenía 37 años.

Indignación ante un caso más de negligencia médica en el ISSS
El caso ha generado indignación entre la población salvadoreña, quienes han expresado diversas opiniones a través de redes sociales, usuarios también han exigido justicia.
Los compañeros del hospital de Zacatecoluca le manifestaron a Margoth su tristeza por la pérdida e incluso se lamentaron que ella no hubiera llegado mejor ahí para ser atendida. Parte del coraje que la ha llevado a denunciar ha sido gracias a ellos.
“Denúncielos porque ahí fue negligencia, la llevaron a tiempo”, han expresados los médicos compañeros de quien en vida fue Ana Patricia Mina Miranda, quien deja a dos hijos ahora bajo el cuido de de Margoth y sus hermanas.
Por su parte la madre expresó: “Yo lo único que pido es que se proceda y se haga justicia. Estando con tantos médicos y murió. Es que duele mucho. Sé que dando dinero no me la reviven, pero es para sobrevivir con los niños. Ahí estamos luchando con ellos”.
Sucesos
Pasajero peludo aprovecha transporte gratis y se sube a la ruta 109

Una imagen que muestra a un perrito viajando a bordo de una coaster de la ruta 109 se volvió viral este martes en redes sociales, donde usuarios reaccionaron con humor ante la curiosa escena.
La fotografía fue compartida en la página de Facebook “Accidente” y generó diversos comentarios, especialmente porque el servicio de transporte colectivo se encuentra temporalmente gratuito como parte de una medida gubernamental.
Hasta el momento, la publicación ha alcanzado más de 230 reacciones y ha sido compartida en al menos 16 ocasiones, convirtiéndose en un contenido ampliamente comentado por los internautas.
Sucesos
Cruz Roja recupera cuerpo de persona ahogada en una pileta en La Libertad

Un equipo de rescate de la Cruz Roja Salvadoreña recuperó el cuerpo de una persona que falleció por inmersión en una pileta ubicada en la finca El Chauite, en el distrito de Jayaque, departamento de La Libertad.
Según informaron las autoridades, la víctima aún no ha sido identificada, pero se presume que padecía de epilepsia, lo que pudo haber sido un factor determinante en el incidente.
La Policía Nacional Civil (PNC) realizó la inspección correspondiente en la escena y descartó indicios de hecho delictivo, tratándose de un caso accidental.
Principal
Inicia en El Salvador el Encuentro de Directores de Aduanas de las Américas y el Caribe

Dio inicio en El Salvador, la XXVII Conferencia Regional de directores generales de Aduanas de América y el Caribe que se realizará del 5 al 09 de mayo, en la cual se llevarán a cabo tres importantes eventos organizados por la Organización Mundial de Aduanas (OMA), con el objetivo de fortalecer la cooperación regional y compartir buenas prácticas en la facilitación del comercio.
El evento reunirá a unos 33 directores de aduanas de Antigua y Barbuda, Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Cuba, Curazao, Ecuador, El Salvador, EEUU, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela, quienes compartirán experiencias, establecerán acuerdos, e intercambiarán buenas prácticas impulsar estándares y recomendaciones de la OMA.
La ceremonia de inauguración fue presidida por el Ministro de Hacienda de El Salvador, Jerson Posada, el Superintendente Nacional Adjunto de Aduanas de SUNAT, Manuel Peralta, el Secretario General de la OMA, Ian Saunders y el director general de Aduanas, Benjamin Mayorga.
Por su parte, el director Mayorga destacó que el país es anfitrión del encuentro por el buen trabajo que ejecuta en este sector.
«Demostramos que El Salvador puede ser sede de cualquier tipo de evento internacional. Somos tierra de anfitriones y la Dirección General de Aduanas ha sido elegida para este evento, aseveró el ejecutivo aduanero», indicó.
La XXVII Conferencia Regional de Directores Generales de Aduanas, contará con diferentes foros y capacitaciones donde abordan temas como desarrollo de infraestructura, proyecciones económicas, seguridad aduanera, utilización de tecnología, entre otras.
Este evento representa una oportunidad para que El Salvador fortalezca su posicionamiento en el ámbito aduanero internacional, fomente la suscripción de acuerdos de cooperación y promueva su imagen como destino confi able y moderno para el comercio y la inversión.
Durante su intervención, el Ministro de Hacienda destacó la importancia de estos foros para el país “es de suma importancia para la prosperidad de un país, debido a que impacta directamente en la competitividad comercial, en la recaudación tributaria y en la seguridad de la cadena logística que llega hasta el cliente”, señaló.