Connect with us

Sucesos

Consumir desmedidamente pupusas, pan dulce y café generan enfermedades que matan a los salvadoreños

Publicado

el

El consumo desmedido de pupusas, pan dulce y café propician enfermedades que llevan a la muerte a los salvadoreños, según los resultados del estudio «El consumo de comida preparada fuera de casa», elaborado por la Defensoría del Consumidor que fueron dados a conocer este miércoles 11.

Al hacer el análisis de los resultados, la institución concluyó que durante el desayuno el promedio de hombres y mujeres lo hacen con pupusas, frijoles y huevos; mientras que para el almuerzo comen pollo, carnes o hamburguesas, y pupusas, pizza y hamburguesas para la cena. 

En cuanto a las bebidas, el informe detalla que la primera que consumen los salvadoreños durante el desayuno es el café, seguido por el  chocolate y refresco de frutas; en el almuerzo o un refresco de frutas, gaseosa o jugo envasado; mientras que para la cena incluyen gaseosas, café y nuevamente refresco de frutas.

El estudio también refleja los gustos por los antojitos, sobre todo si son típicos. Los preferidos por los ciudadanos, en su orden, son: pan dulce, yuca frita o sancochada, enchiladas y empanadas.

El consumo desmedido de ese tipo de comida genera complicaciones de salud; lo que se traduce que el 65% de la población, mayor de 20 años, es obesa o tiene sobrepeso, de acuerdos a reportes del Ministerio de Salud (Minsal).

El 26% de las muertes en El Salvador está asociado con la obesidad, la cual deriva en enfermedades como hipertensión arterial, diabetes, infartos, reflujo y depresión, según un informe del Minsal de 2017.

Prefieren todo tipo de bebidas, menos agua

Un dato que llama también la atención de las autoridades es que la población ingiere poca agua durante los tres tiempos de comida, el 14 % de los encuestados aseguró que incluyen agua durante el desayuno; un 20% en el almuerzo y el 19% lo hace para la cena. ¿Dónde se come y cuánto pagan por estos alimentos?

En el estudio presentado por la Defensoría detalla que en su mayoría los salvadoreños desayunan en cafeterías, almuerzan en comedores y cenan en restaurantes de comida rápida.

El costo por desayunar fuera de la casa es de aproximadamente $1.50; para el almuerzo se destina $2.50 y en la cena más de $3.

Según la encuesta, los salvadoreños laboralmente activos, que totalizan 2,814,266, gastan mensualmente $37.61 en desayunos; mientras que para almuerzos $49.11; en cenas $37.44 y destinan para refrigerios $23.57. Esto de acuerdo a los datos de la muestra de la encuesta.

Las personas que consumen alimentos preparados fuera del hogar gastan por semana entre $7.50 y $12.50 los tres tiempos de comida.

El estudio se realizó entre julio y septiembre del 2019 y contiene la opinión de 1,000 personas que fueron consultadas en todo el país.

El levantamiento de la información fue realizado por encuestadores de la Defensoría del Consumidor, estudiantes de la Universidad José Matías Delgado (UJMD) y la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA).

Presidente de la Defensoría

El presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, durante la presentación del estudio.

Por: El Salvador Tiimes.

Lea Nota Original Acá.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Sucesos

VIDEO | Jovencita es auxiliada tras quedarse dormida por exceso de alcohol durante la feria de Soyapango

Publicado

el

Usuarios de redes sociales compartieron un video que muestra a una joven que perdió el conocimiento en medio del campo de la feria de Soyapango. En las imágenes se observa a la muchacha recostada sobre la acera mientras un joven la acompaña y vigila.

Minutos después, agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al lugar para brindar asistencia. Gracias a la rápida intervención de las autoridades, la joven, que aparentemente se excedió en el festejo, fue atendida y puesta a salvo, evitando posibles incidentes

Continuar Leyendo

Principal

Mandan a la cárcel a sujeto que tenía en su poder distintitos tipos de drogas

Publicado

el

El pasado 5 de octubre agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) fueron alertados de la presencia sospechosa de un hombre en la avenida El Paseo, colonia Miramonte, en San Salvador.

Se trataba de Mauro Alfredo Bernal Henríquez quien al ser intervenido por los agentes se le encontró una bolsa plástica con cierre hermético que contenía una porción pequeña de sustancia cristalina, dos bolsas con polvo blanco y otra con material vegetal. La prueba de campo practicada a las evidencias dio resultado positivo a metanfetaminas, cocaína y marihuana.

Por estos hechos, el sujeto fue capturado y procesado en Juzgado Noveno de Paz de San Salvador que decretó, en audiencia inicial, la instrucción formal con detención provisional contra Bernal Henríquez, por el delito de posesión y tenencia con fines de tráfico.

En la audiencia, la juzgadora determinó que existen indicios suficientes sobre la existencia del ilícito y la probable participación del imputado, por lo que el proceso continuará en la fase de instrucción.

Continuar Leyendo

Principal

Capturan a sujeto que amenazaba con un arma falsa en San Salvador

Publicado

el

Durante un patrullaje rutinario, agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) fueron alertados por ciudadanos sobre la presencia de un individuo que realizaba amenazas con un arma de fuego.

La rápida intervención de los oficiales permitió la captura de Juan Carlos Ayala Rodríguez, quien portaba una pistola de plástico con la que intimidaba a las personas en la vía pública.

“Hoy fue con un arma de plástico, pero no vamos a permitir que mañana sea con un arma real. Este sujeto será sacado ya de la sociedad y tendrá que responder ante la justicia”, señaló Gustavo Villatoro, ministro de Justicia y Seguridad.

Las autoridades reiteraron su compromiso de garantizar la seguridad ciudadana y actuar con firmeza ante cualquier intento de alterar el orden público.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído