Sucesos
Consumir desmedidamente pupusas, pan dulce y café generan enfermedades que matan a los salvadoreños

El consumo desmedido de pupusas, pan dulce y café propician enfermedades que llevan a la muerte a los salvadoreños, según los resultados del estudio «El consumo de comida preparada fuera de casa», elaborado por la Defensoría del Consumidor que fueron dados a conocer este miércoles 11.
Al hacer el análisis de los resultados, la institución concluyó que durante el desayuno el promedio de hombres y mujeres lo hacen con pupusas, frijoles y huevos; mientras que para el almuerzo comen pollo, carnes o hamburguesas, y pupusas, pizza y hamburguesas para la cena.
En cuanto a las bebidas, el informe detalla que la primera que consumen los salvadoreños durante el desayuno es el café, seguido por el chocolate y refresco de frutas; en el almuerzo o un refresco de frutas, gaseosa o jugo envasado; mientras que para la cena incluyen gaseosas, café y nuevamente refresco de frutas.
El estudio también refleja los gustos por los antojitos, sobre todo si son típicos. Los preferidos por los ciudadanos, en su orden, son: pan dulce, yuca frita o sancochada, enchiladas y empanadas.
El consumo desmedido de ese tipo de comida genera complicaciones de salud; lo que se traduce que el 65% de la población, mayor de 20 años, es obesa o tiene sobrepeso, de acuerdos a reportes del Ministerio de Salud (Minsal).
El 26% de las muertes en El Salvador está asociado con la obesidad, la cual deriva en enfermedades como hipertensión arterial, diabetes, infartos, reflujo y depresión, según un informe del Minsal de 2017.
Prefieren todo tipo de bebidas, menos agua
Un dato que llama también la atención de las autoridades es que la población ingiere poca agua durante los tres tiempos de comida, el 14 % de los encuestados aseguró que incluyen agua durante el desayuno; un 20% en el almuerzo y el 19% lo hace para la cena. ¿Dónde se come y cuánto pagan por estos alimentos?
En el estudio presentado por la Defensoría detalla que en su mayoría los salvadoreños desayunan en cafeterías, almuerzan en comedores y cenan en restaurantes de comida rápida.
El costo por desayunar fuera de la casa es de aproximadamente $1.50; para el almuerzo se destina $2.50 y en la cena más de $3.
Según la encuesta, los salvadoreños laboralmente activos, que totalizan 2,814,266, gastan mensualmente $37.61 en desayunos; mientras que para almuerzos $49.11; en cenas $37.44 y destinan para refrigerios $23.57. Esto de acuerdo a los datos de la muestra de la encuesta.
Las personas que consumen alimentos preparados fuera del hogar gastan por semana entre $7.50 y $12.50 los tres tiempos de comida.
El estudio se realizó entre julio y septiembre del 2019 y contiene la opinión de 1,000 personas que fueron consultadas en todo el país.
El levantamiento de la información fue realizado por encuestadores de la Defensoría del Consumidor, estudiantes de la Universidad José Matías Delgado (UJMD) y la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA).

El presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, durante la presentación del estudio.
Por: El Salvador Tiimes.
Principal
Gobierno confirma habilitación de la carretera Los Chorros a partir de las 11:00 p.m. de este domingo

El Ministro de Obras Públicas, Romeo Rodriguez reiteró este domingo que la carretera de Los Chorros será habilitada nuevamente al tránsito vehicular a partir de las 11:00 p.m., luego de haber permanecido cerrada por trabajos de mantenimiento y evaluación preventiva.
“El paso será habilitado tanto para quienes se dirigen hacia el occidente del país como para los que vienen desde esa zona”, confirmó el titular del MOP.
Las autoridades recomiendan a los automovilistas conducir con precaución, especialmente durante las primeras horas de reapertura, debido a posibles acumulaciones vehiculares y condiciones cambiantes del tráfico.
Principal
Rescatan a hombre que cayó a un barranco de 30 metros

Esta tarde, elementos de cuerpo de Bomberos, comandos de salvamento y el sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendieron un rescate de un hombre que cayó a un barranco de unos 30 metros.
El percance se dio en la colonia Iberia del distrito de Mejicanos, San Salvador centro. Según la información de los rescatistas, debido al terreno escabroso, el hombre dio un paso en falso y cayó al fondo del terreno.
El rescate vertical duro aproximadamente dos horas y media, el hombre fue identificado como José Alfredo Vanegas de 51 años.
El paciente fue trasladado de emergencia al policlínico del ISSS de la colonia Zacamil.
Principal
Enjambre de abejas africanizadas ingresan a una cantina y matan a dos borrachos

La tarde de este domingo, un grupo de hombres que se encontraban departiendo en una cantina fueron atacados por un enjambre de de abejas que provocó que dos de los hombres fallecieran.
El trágico incidente se registró en la zona conocida como «Las Pampitas», distrito de Aguilares.
Elementos de cruz verde llegaron al sector para atender la emergencia y poner a salvo a las personas afectadas, pero fue demasiado tarde.
Según las autoridades, uno de los fallecidos fue trasladado en un carro patrulla hacia la unidad de salud, pero falleció en la cama del pick up.
El otro hombre afectado, falleció a escasos pasos de la cantina donde ocurrió el ataque de las abejas.
Los demás lesionados recibieron atención médica en el sitio. Autoridades ya investigan el suceso.