Connect with us

Sucesos

Consumir desmedidamente pupusas, pan dulce y café generan enfermedades que matan a los salvadoreños

Publicado

el

El consumo desmedido de pupusas, pan dulce y café propician enfermedades que llevan a la muerte a los salvadoreños, según los resultados del estudio «El consumo de comida preparada fuera de casa», elaborado por la Defensoría del Consumidor que fueron dados a conocer este miércoles 11.

Al hacer el análisis de los resultados, la institución concluyó que durante el desayuno el promedio de hombres y mujeres lo hacen con pupusas, frijoles y huevos; mientras que para el almuerzo comen pollo, carnes o hamburguesas, y pupusas, pizza y hamburguesas para la cena. 

En cuanto a las bebidas, el informe detalla que la primera que consumen los salvadoreños durante el desayuno es el café, seguido por el  chocolate y refresco de frutas; en el almuerzo o un refresco de frutas, gaseosa o jugo envasado; mientras que para la cena incluyen gaseosas, café y nuevamente refresco de frutas.

El estudio también refleja los gustos por los antojitos, sobre todo si son típicos. Los preferidos por los ciudadanos, en su orden, son: pan dulce, yuca frita o sancochada, enchiladas y empanadas.

El consumo desmedido de ese tipo de comida genera complicaciones de salud; lo que se traduce que el 65% de la población, mayor de 20 años, es obesa o tiene sobrepeso, de acuerdos a reportes del Ministerio de Salud (Minsal).

El 26% de las muertes en El Salvador está asociado con la obesidad, la cual deriva en enfermedades como hipertensión arterial, diabetes, infartos, reflujo y depresión, según un informe del Minsal de 2017.

Prefieren todo tipo de bebidas, menos agua

Un dato que llama también la atención de las autoridades es que la población ingiere poca agua durante los tres tiempos de comida, el 14 % de los encuestados aseguró que incluyen agua durante el desayuno; un 20% en el almuerzo y el 19% lo hace para la cena. ¿Dónde se come y cuánto pagan por estos alimentos?

En el estudio presentado por la Defensoría detalla que en su mayoría los salvadoreños desayunan en cafeterías, almuerzan en comedores y cenan en restaurantes de comida rápida.

El costo por desayunar fuera de la casa es de aproximadamente $1.50; para el almuerzo se destina $2.50 y en la cena más de $3.

Según la encuesta, los salvadoreños laboralmente activos, que totalizan 2,814,266, gastan mensualmente $37.61 en desayunos; mientras que para almuerzos $49.11; en cenas $37.44 y destinan para refrigerios $23.57. Esto de acuerdo a los datos de la muestra de la encuesta.

Las personas que consumen alimentos preparados fuera del hogar gastan por semana entre $7.50 y $12.50 los tres tiempos de comida.

El estudio se realizó entre julio y septiembre del 2019 y contiene la opinión de 1,000 personas que fueron consultadas en todo el país.

El levantamiento de la información fue realizado por encuestadores de la Defensoría del Consumidor, estudiantes de la Universidad José Matías Delgado (UJMD) y la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA).

Presidente de la Defensoría

El presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, durante la presentación del estudio.

Por: El Salvador Tiimes.

Lea Nota Original Acá.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Momento cuando guardavidas realizan rescate profundo

Publicado

el

Equipos de Cruz Verde Salvadoreña realizó un rescate acuático en aguas profundas utilizando una lancha en playa Barra de Santiago, departamento de Ahuchapán.

De acuerdo con reportes, el equipo de guardavidas actuó rápidamente para poner a salvo al hombre que se metió al mar y casi muere ahogado.

Posteriormente, la víctima fue puesta a tierra firme, donde se le tomaron signos vitales para determinar el estado de salud.

Las autoridades recuerdan a la población seguir las recomendaciones de los guardavidas, para evitar posibles tragedias.

Continuar Leyendo

Principal

Auxilian a adulto mayor que, en estado de ebriedad, cayó de un autobús

Publicado

el

Un adulto mayor, en estado de ebriedad, resultó lesionado tras caer de un autobús en el kilómetro 43 de la carretera Panamericana, Santo Domingo, San Vicente.

Elemento de Cruz Roja brindaron atención prehospitalaria y posteriormente lo trasladaron a un centro asistencial.

El incidente encendió las alarmas para los agentes policiales, quienes procedieron a realizar las respectivas investigaciones y deducir responsabilidades.

Hasta el momento, se desconoce la identidad del lesionado y del estado de salud en el que se encuentra.

Continuar Leyendo

Principal

Conductor intenta rebasar a otro vehículo y provoca fuerte choque

Publicado

el

Esta mañana, un motociclista terminó gravemente lesionado tras ser impactado por un vehículo en carretera que conduce a Metapán, Santa Ana.

El percance vial se registra en cercanías de la entrada a Cutumay Camones, zona donde las autoridades policiales acudieron para inspeccionar la escena.

De acuerdo con versiones, el conductor de la camioneta invadió el carril al intentar rebasar a otro vehículo, sin embargo, terminó embistiendo al motociclista que se conducía en su carril.

Este incidente dejó también daños materiales en ambos vehículos.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído