Sucesos
“Bajate los calzoncillos o te meto tres plomazos”: Pandilleros desnudan a empleado judicial en un carwash de la capital

“Bajate los calzoncillos o te meto tres plomazos”.
Un empleado del Centro Judicial Isidro Menéndez relató la agonía que vivió cuando un grupo de pandilleros lo asedió y amenazó de muerte por entrar a un carwash del bulevar Tutunichapa, en San Salvador.
Los hechos ocurrieron el 4 de septiembre, “Ya había salido de trabajar, pero había una fila larga de carros así que me metí a un carwash a esperar”, explicó el hombre, a quien llamaremos José para proteger su identidad.
José solicitó el servicio de lavado y aspirado y luego se sentó en una sala de estar que le indicaron los empleados. En el lugar estaban otros dos clientes que esperaban sus carros.
No habían pasado 10 minutos cuando se estacionó un vehículo negro en frente del negocio y tres sujetos se bajaron e ingresaron al carwash de forma prepotente. “Ellos entraron tan rápido que no nos dieron tiempo de reaccionar y lo único que pude hacer es volver a ver a uno de los empleados para verificar si se había percatado de lo que ocurría. El me asintió con la cabeza”.
Con ese gesto, José entendió que “sí, eran pandilleros y solo nos tocaba hacer lo que nos dijeran”, explicó.
Uno de los sujetos que “parecía el palabrero” se tocó el arma que llevaba enfrente del pantalón y se dirigió a los clientes a quienes les recriminó “qué putas andan haciendo aquí, este es territorio de la MS, aquí no pueden venir a joder”.
Ninguno de los clientes le contestó y los trabajadores del lugar observaban la escena de reojo mientras seguían frotando los vehículos.
“El hombre (presunto cabecilla) se sacó el arma y nos preguntó de dónde éramos y nos dijo que nos quitáramos la camisa y los pantalones, para ver si estábamos tatuados” narró.
José recordó que en su vehículo andaba objetos con el logo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y pensó que eso podía enfurecer a los criminales. Estaba tan nervioso que no se pudo bajar el pantalón.
Su acción fastidió tanto al delincuente que le recriminó “Vos que pensás perro, bajate los calzoncillos o te meto tres plomazos”. Sin nada que poder hacer José le respondió “calmate viejo ahorita me lo quito” y se bajó el pantalón.
En medio de la tensión otro pandillero se percató que José es corpulento y decidió confrontarlo y le dijo al cabecilla “crees que este perro me da verga” y el delincuente le respondió que la única manera de averiguarlo era haciéndolo.
El marero se empezó a quitar la camisa y “ya nos estábamos moviendo para un espacio más abierto donde pretendían que peleáramos, pero justo en ese momento pasó una patrulla policial y ellos se escondieron detrás de los carros”, relató.
José respiró aliviado cuando los sujetos salieron corriendo del lugar no sin antes advertirles que no regresaran a la zona.
Por: Noticias Menotty
Principal
El Salvador ha recibido 62,000 turistas internacionales en vacaciones agostinas

Las cifras registradas por las autoridades señalan que hasta el 4 de agosto se han recibido 62,000 visitantes extranjeros en El Salvador, que han llegado al país con motivo de la vacación agostina.
De acuerdo con la titular del Ministerio de Turismo, Morena Valdez, se estima que serán 90,000 turistas extranjeros los que visiten el país en esta temporada.
«Para estas fiestas agostinas, habíamos calculado 90,000 visitantes internacionales, de los cuales, al cierre antes de ayer, teníamos 62,000; vamos muy bien con la meta. Recordemos que ayer y hoy son los días más visitados, de más movimiento, sobre todo en el centro histórico, que ha sido otro de los destinos más visitados», detalló Valdez en la entrevista que brindó a TCS.
También, se prevé que en los sitios nacionales tener el ingreso de alrededor de 2.6 millones de visitantes, los datos señalan que hasta el lunes 4 de agosto son alrededor de 1.6 millones los registrados.
En estas vacaciones las autoridades han revelado que los lugares más visitados por nacionales y extranjeros son SívarLand, el Centro Histórico de San Salvador, la Biblioteca Nacional de El Salvador (Binaes) y el Complejo Turístico del Puerto de La Libertad.
«Vemos a las familias paseando, es un gusto ver esto a esta hora de la mañana, y definitivamente se debe a que todos se sienten seguros, confiados y en paz», destacó.
Principal
Ministerio de Trabajo continúa con las verificaciones en este día de asueto nacional

El ministro de Trabajo, Rolando Castro, informó que equipos de la institución continúan desplegados verificando la normativa laboral, durante este miércoles 6 de agosto, día de asueto nacional.
Dichas inspecciones se realizan a escala internacional. «Verificamos el cumplimiento del Código de Trabajo que respalda a los trabajadores», reitera Castro.
De acuerdo con la institución de Gobierno, si el empleador solicita trabajar en este día, estos deben ser remunerados con el salario ordinario más recargo del 100%.
Cabe reiterar que el objetivo principal es verificar que se cumpla la normativa laboral vigente, que protege a los trabajadores en estos períodos de vacaciones.
Principal
Impulsan el desarrollo económico y turístico con el nuevo y moderno muelle de Punta Chiquirín

En los últimos años, La Unión Sur ha experimentado un crecimiento en la demanda de productos pesqueros, tanto a nivel nacional como internacional. Ante estos desafíos, el Gobierno apuesta por mejorar la capacidad productiva, la generación de empleos, la activación de la comercialización, elevar la calidad de productos mediante la cadena de frío, implementar prácticas de pesca sostenible y diversificar las actividades económicas a menor escala con el nuevo y moderno muelle de Punta Chiquirín, una iniciativa integral que mezcla oportunidades de crecimiento y desarrolla un polo turístico estratégico.
La mejora de la infraestructura, que estuvo a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) con una inversión de más de $7.6 millones, comprende la construcción del nuevo y moderno muelle de Punta Chiquirín, que contempla la identificación de oportunidades de inversión, la implementación de técnicas de pesca sostenible, la mejora de las instalaciones y la creación de nuevas fuentes de ingresos a través del turismo y otras
actividades complementarias.
Además, el complejo está compuesto por seis zonas:
Zona 1: Entrada General
Zona 2: Zona de Apoyo al Pescador
Zona 3: Instalaciones de la Fuerza Naval
Zona 4: Estacionamiento General y Centro de Acopio
Zona 5: Zona Turística
Zona 6: Muelle de uso dual (pesca y turismo)
Este beneficio llegará a más de 48,000 salvadoreños de la región oriental del país y a la población en general, abriendo un nuevo destino turístico con restaurantes, sala lúdica para niños, sala de lactancia materna, sendero de caminatas, salón de usos múltiples, área recreativa, centro de acopio, edificio de Fuerza Naval, taller de lanchas, parqueo para lanchas, planta de tratamiento, entre otras instalaciones.
Este esfuerzo es coordinado de manera integral por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de CENDEPESCA, junto con el Ministerio de Turismo (MITUR), Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT), la Policía de Turismo, la Autoridad Marítima Portuaria y
otras instituciones.
El MAG, a través de CENDEPESCA, potenciará la cadena productiva del sector pesquero con la generación de empleo, la implementación de una cadena de frío adecuada, brindando mejores instalaciones y capacitaciones a pescadores en técnicas de pesca sostenible, manejo de recursos marinos y procesamiento de productos del mar.
Para el sector pesquero también se pondrá a disposición un winche para subir lanchas de hasta 2 toneladas, una fábrica de hielo con precios accesibles, cuartos fríos, una planta de fileteado inocua, entre otros.