Connect with us

Sucesos

Familiares de estudiante desaparecida por ocho meses dejarían el país para proteger a su otra hija

Publicado

el

Ante la frustración de sobrepasar los ocho meses sin saber nada de la estudiante de la Universidad Don Bosco, la familia ha comenzado a tener como opción principal abandonar el país para proteger a su otra hija de lo que califican como un Estado fallido.

El padre de Mirella Astrid Orellana Durán, de 21 años, aseguró que no es fácil vivir sin tener noticias de su hija quien fue privada de libertad luego de salir con rumbo al centro comercial Plaza Mundo de Soyapango para supuestamente verse con su novio.

El hombre mantiene muy presente la humildad de su hija a quien además describe como alguien muy estudiosa y que no tenía problemas con nadie.

Al mismo tiempo, la desconfianza de su entorno ha comenzado a estar más presente en la familia Orellana quien también piensan en su otra hija que actualmente cursa el primer año de bachillerato. 

«Ha pasado por mi mente irme a otro país, ya que acá cada día es peor y no se ve por donde se puede ir mejorando. Por seguridad y para proteger a mi hija me iría con ella y la madre», aseguró el afectado.

La hermana de la universitaria ha confesado a sus progenitores que siente miedo por lo sucedido con Mirella, al mismo tiempo cuestiona la poca información que se tiene del caso.

«Estamos frente a un Estado Fallido​»

Hasta la fecha, la hipótesis no definida que tienen los fiscales a cargo del caso apunta a pandilleros que habrían privado de libertad a la adolescente. 

La hermana de la joven señaló que cuando ambas se quedaban solas en casa Mirella hablaba por horas con una persona de la cual no se tienen pistas.

Sin embargo, el progenitor no acepta la teoría de los pandilleros ya que sostiene que ellos nunca han tenido relación con personas de estas estructuras criminales.

Al externar su inconformidad sobre la investigación realizada por la fiscal del caso, la representante del ministerio público le señaló al hombre que como alternativa tenía el cambio de fiscal.

«Estamos frente a un Estado Fallido, A los policías no les nace por vocación ayudar a a la gente a investigar los casos, ven su trabajo como una fuente de empleo para sobrevivir en el país», acusó.

Mantienen la fe

Pese al tiempo transcurrido, la familia Orellana mantiene su fe intacta especialmente la madre de la joven quien frecuentemente insiste en tener un presentimiento muy latente que su hija está con vida.

Incluso, la progenitora ha detallado varios sueños que ha tenido en los que ve a su hija regresar a la casa y quedársele viendo fijamente. 

La angustiada mujer se hizo presente hace dos semanas a la Unidad Especializada en Delitos contra La Mujer de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) para solicitar que se le diera seguimiento al caso. 

Por: El Salvador Times.

Lea Nota Original Acá.

 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Crean el “Círculo de Reflexión Política Siglo XXI” en apoyo a “las transformaciones” de El Salvador

Publicado

el

Este lunes 14 de julio, un grupo de profesionales, intelectuales y analistas anunciaron la creación del Círculo de Reflexión Política Siglo XXI, para analizar los temas políticos de El Salvador.

Integrantes del colectivo: Juan Contreras (abogado), Nelson Flores (especialista en administración pública), Mélida Villatoro (Exdocente, exdiputada y analista política), Aldo Álvarez (Abogado), Oscar Peñate (politólogo), René Martínez (sociólogo), Mauricio Rodríguez (sociólogo) y Rafael Góchez (académico).

MANIFIESTO

1. Nosotros, los aquí reunidos —y otros que no se encuentran presentes, pero pertenecen a este colectivo— somos ciudadanos que provenimos de distintas escuelas académicas, corrientes ideológicas, centros de pensamiento, organizaciones sociales y gremiales profesionales. Tenemos un profundo amor por nuestro país —su historia, su presente y su futuro— y además la voluntad de aportar nuestra cuota particular, de manera proactiva y propositiva, para que como nación podamos prosperar y avanzar hacia el desarrollo.

2. Compartimos la opinión fundamental de que nuestro país vive un momento histórico singular, en el cual se están impulsando cambios que anhelamos desde mucho tiempo atrás, y estamos convencidos de que éstos deben continuar y profundizarse. Por esa razón, manifestamos nuestro apoyo a esas transformaciones, con la confianza en que sus frutos se concretarán y consolidarán en un futuro cercano.

3. Reconocemos que estos cambios han sido posibles gracias al liderazgo y la visión de país del presidente de la República, Nayib Bukele, cuya implementación ha exigido determinación, iniciativa y coraje. Estos se han desarrollado a pesar de las críticas y objeciones de ciertos sectores, tanto internos como externos, para quienes dichos cambios representan una amenaza al orden social e histórico del cual se beneficiaron, incluso cuando ello implicó mantener a millones de salvadoreños en condiciones de pobreza, exclusión y subdesarrollo, así como ignorar la tragedia de decenas de miles de personas sometidas al sufrimiento y al dolor infligidos por el crimen organizado de las pandillas.

4. Vemos con preocupación que los opositores a dichos cambios, aun cuando no representan a la gran mayoría de la población salvadoreña, han aumentado la intensidad y agresividad de sus ataques contra las acciones transformadoras realizadas y por realizar, poniendo en funcionamiento todos los recursos nacionales e internacionales a los que tienen acceso; todo ello con el propósito de revertir lo que hasta ahora se ha logrado, principalmente en materia de seguridad pública y reactivación económica, con sus consecuentes mejoras en áreas como salud, educación, vivienda, etc.

5. Desde la humildad y la honestidad intelectual, consideramos que nuestros aportes individuales en los espacios y medios en que nos expresamos son importantes, pues ayudan a que la ciudadanía tenga una mejor comprensión del momento histórico que atravesamos y los desafíos planteados. Por tal razón es que hemos decidido agruparnos para reflexionar sobre los diversos aspectos políticos, sociales, económicos y culturales implicados, generando posiciones y propuestas conjuntas que puedan tener mayor incidencia en la defensa y continuidad de los cambios por los que atraviesa El Salvador.

6. Tenemos la convicción de que estamos cruzando el punto de no retorno a un pasado sin esperanza, donde las élites económicas y de la vieja clase política no ofrecieron verdaderas oportunidades para que los habitantes de este país se desarrollaran dignamente. Por ello —desde nuestras capacidades individuales y en colectivo— consideramos un deber y un compromiso plantearle a la población una postura más enfática, más reflexionada, más depurada y más comprensible sobre el camino que transitamos como país, motivados por el propósito legítimo y sincero de contribuir a defender este proceso de transformación nacional, iniciado en 2019 y ratificado en 2024 con abrumadora mayoría electoral.

7. Desde un inicio, dejamos claro que nuestro colectivo no tiene fines partidarios ni pretende convertirse en un movimiento político, ni en una organización no gubernamental, ni en un instituto de investigación o producción estadística. Nuestro propósito es constituir un círculo de reflexión política, integrado por analistas, comentaristas, columnistas, escritores y académicos, comprometidos con aportar pensamiento crítico, argumentación y conciencia pública sobre el proceso de transformación nacional, generando una línea de análisis sólida que contribuya a defender los cambios que vive el país y a desmontar los discursos que, a nuestro juicio, distorsionan su realidad.

8. Es así como, en compromiso y responsabilidad histórica con nuestro país, comunicamos nuestra decisión de reunirnos como un grupo de reflexión política, para desde esa dinámica generar espacios de construcción intelectual y argumentativa, suficiente y necesaria, en los medios de comunicación social de toda naturaleza, así como otros espacios de ejercicio del pensamiento, tanto nacionales como internacionales, a fin de respaldar con convicción y pensamiento crítico el proyecto de país que, por mandato democrático, lidera el presidente Nayib Bukele. 9. En consonancia con lo anterior, hemos adoptado este nombre para designar a nuestro colectivo: “Círculo de Reflexión Política SIGLO XXI”, pues consideramos que, si los dos siglos anteriores de vida en nuestro país no estuvieron al servicio del bienestar general de la población, este siglo sí será el de las transformaciones estructurales que llevarán a nuestro querido país y a su gente a salir del subdesarrollo y florecer plenamente en su dignidad como seres humanos.

 

San Salvador, a los 14 días del mes de julio del año 2025.

Continuar Leyendo

Principal

Captan instante cuando pick up choca contra motociclista y se da a la fuga en Santa Ana

Publicado

el

Un vehículo tipo pick up embistió a un motociclista y se dio a la fuga con rumbo desconocido, en el departamento de Santa Ana.

El momento preciso de este siniestro vial fue captado por una cámara de vigilancia de una vivienda cercana a la carretera.

En el video se observa al motociclista circulando por la carretera y cuando hace un giro a la izquierda, para incorporarse a una calle secundaria, es embestido por el pick up que lo intentó sobrepasar.

Las imágenes muestran que el conductor del pick up nunca se detuvo para intentar auxiliar al motociclista que yacía en el pavimento de la carretera.

La cámara captó cuando el vehículo tipo pick up escapó con dirección al municipio de Santa Ana Norte.

Continuar Leyendo

Principal

Se esperan tormentas para este lunes

Publicado

el

Para esta tarde de lunes se prevé cielo mayormente nublado sobre la zona norte y la cordillera volcánica del occidente y centro del país, con probabilidad de lluvias y tormentas puntuales.

Por la noche: el cielo se mantendrá mayormente nublado en la zona central y occidental, con lluvias y tormentas dispersas en el occidente y puntuales en sectores de Chalatenango, norte de San Salvador y Cuscatlán. En el resto del país, el cielo permanecerá parcialmente nublado.Paquetes turísticos

El viento: se mantendrá del noreste y este por la mañana, noche y madrugada, mientras que por la tarde será del oeste y suroeste, con velocidades entre 10 y 20 km/h. Se pueden registrar ráfagas de hasta 30 km/h en zonas altas.

Las condiciones atmosféricas: indicarán una disminución gradual en la influencia de la onda tropical, concentrando las lluvias en el occidente y en zonas altas del centro del país

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído