Nacionales
Suben a tres los días con cero homicidios en El Salvador en inicios de abril 2023
El Salvador suma ya tres días con cero homicidios en lo que va del recién iniciado mes de abril de 2023, manteniendo la tendencia positiva del primer trimestre del año, según confirmaron los datos publicados por la Policía Nacional Civil (PNC).
Los registros de la corporación policial señalan que el martes 4 de abril finalizó con cero homicidios en todo el territorio nacional, permitiendo que el país acumule tres días con esta tendencia positiva de los cuatro que se han cumplido del presente mes.
El inicio de abril 2023 mantienen la tendencia positiva del pasado mes de marzo, el cual finalizó como el más seguro de toda la historia de El Salvador, dato que también fue compartido y confirmado por el mandatario salvadoreño.
Finalizamos el martes 04 de abril, con 0 homicidios en el país. pic.twitter.com/Kkpik5DHZr
— PNC El Salvador (@PNCSV) April 5, 2023
El pasado mes de marzo de este año, los días en los que registraron cero homicidios en marzo en el país fueron: 1, 3, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 13, 14, 15, 16, 17,22, 24, 25. 26, 27, 29 y 31 contabilizando 20 en total.
Los días con cero homicidios registrados en este mes de abril, se suman a los 20 de marzo, a los 21 contabilizados en febrero y los 22 del pasado mes de enero, logrando que El Salvador llegue a 66 días con esta tendencia positiva en cuanto a seguridad pública.
De igual forma, a lo largo de la gestión del presidente de la República, Nayib Bukele, se han registrado 336 días con cero homicidios, producto de las medidas de seguridad implementadas por la administración actual en estos casi cuatro años.
https://googleads.g.doubleclick.net/pagead/ads?client=ca-pub-4093775281017058&output=html&h=280&adk=1563385518&adf=1817831175&pi=t.aa~a.369024205~i.6~rp.4&w=617&fwrn=4&fwrnh=100&lmt=1680695327&num_ads=1&rafmt=1&armr=3&sem=mc&pwprc=2886069329&ad_type=text_image&format=617×280&url=https%3A%2F%2Fdiarioelsalvador.com%2Fsuben-a-tres-los-dias-con-cero-homicidios-en-el-salvador-en-inicios-de-abril-2023%2F346170%2F&fwr=0&pra=3&rh=154&rw=616&rpe=1&resp_fmts=3&wgl=1&fa=27&dt=1680695327220&bpp=20&bdt=4931&idt=20&shv=r20230404&mjsv=m202303300101&ptt=9&saldr=aa&abxe=1&cookie=ID%3D09684aa4d47232b8-22deff10b97f0035%3AT%3D1677497842%3ART%3D1677497842%3AS%3DALNI_MaDIDYcH18BDtbzyhEorYaB66hJjg&gpic=UID%3D000009ed6f98903a%3AT%3D1677497842%3ART%3D1680695278%3AS%3DALNI_Mb63w3qbeRoUmIdDVjHe77nNYxEZQ&prev_fmts=0x0%2C1158x280%2C617x280&nras=4&correlator=1953725840470&frm=20&pv=1&ga_vid=1499311359.1677497842&ga_sid=1680695325&ga_hid=1621603133&ga_fc=1&u_tz=-360&u_his=3&u_h=704&u_w=1173&u_ah=667&u_aw=1173&u_cd=24&u_sd=1.091&adx=109&ady=2453&biw=1158&bih=589&scr_x=0&scr_y=685&oid=2&pvsid=1693862853596265&tmod=238066949&nvt=1&ref=https%3A%2F%2Fdiarioelsalvador.com%2F&fc=1408&brdim=-7%2C-7%2C-7%2C-7%2C1173%2C0%2C1178%2C676%2C1173%2C589&vis=1&rsz=%7C%7Cs%7C&abl=NS&fu=128&bc=31&ifi=4&uci=a!4&btvi=2&fsb=1&xpc=Q8uPabiAf5&p=https%3A//diarioelsalvador.com&dtd=151
Las dos iniciativas más destacadas en este aspecto son el Plan Control Territorial, implementado desde el año 2019, y el régimen de excepción, el cual fue aprobado hace poco más de un año, el pasado 27 de marzo de 2022 por la Asamblea Legislativa a petición del Órgano Ejecutivo y que se mantiene vigente hasta el momento.
ENTREGA ESPECIAL
¡Feliz Cumpleaños!: doctora Isabel Rodríguez llega a sus 103 años
La destacada doctora María Isabel Rodríguez celebra este 5 de noviembre su cumpleaños número 103, acompañada de familiares, amigos y admiradores que reconocen su invaluable aporte a la medicina y la educación en El Salvador.
Cardióloga, docente e investigadora en el área de la salud pública, Rodríguez ha sido pionera en múltiples estudios científicos y una figura clave en la formación de profesionales de la salud. Entre sus más altos logros se encuentra haber sido la primera mujer en ocupar el cargo de rectora de la Universidad de El Salvador (1999-2007) y ministra de Salud, marcando un antes y un después en la historia institucional del país.
Su trayectoria ha sido reconocida a nivel nacional e internacional, siendo incluida por la revista Forbes entre las “100 Mujeres más poderosas de Centroamérica”.
Desde Diario Digital Cronio, enviamos un homenaje lleno de admiración y respeto. ¡Feliz cumpleaños, doctora María Isabel Rodríguez!
Nacionales
Socorristas salvadoreños inician labores humanitarias en cuatro comunidades de Jamaica
Los equipos de asistencia enviados por el Gobierno de El Salvador ya se encuentran operando en las comunidades de Frome, Falmouth, Black River y Darliston, en Jamaica, donde brindan apoyo a las familias impactadas por el huracán Melissa.
En la comunidad de Frome, ubicada en Westmoreland, se reportan viviendas destruidas, caminos bloqueados y fallas en los servicios básicos. El contingente salvadoreño ha instalado un campamento de operaciones estratégicamente ubicado, desde el cual se coordina la distribución de insumos, evaluación de daños y planificación de próximas intervenciones.
De acuerdo con la Secretaría de Prensa de la Presidencia, los equipos salvadoreños trabajan de manera conjunta con autoridades locales para garantizar que la ayuda llegue con rapidez y eficiencia.
Asimismo, un grupo del contingente se ha desplazado hacia Burnt Savannah, en la misma región, donde brinda apoyo a familias refugiadas en el centro educativo Mount Grace Primary & Junior High School, entregando paquetes alimentarios y evaluando las condiciones sanitarias del lugar.
Las familias afectadas expresaron su agradecimiento al presidente Nayib Bukele por el respaldo brindado a través de los suministros enviados.
Según la Secretaría, la cooperación entre El Salvador y la Fuerza de Defensa de Jamaica refuerza la importancia de la solidaridad internacional en la recuperación de comunidades golpeadas por desastres naturales.
Nacionales
Programa «Dos Escuelas por Día» inicia trabajos de reconstrucción en dos centros educativos de San Miguel
El Gobierno de El Salvador continúa fortaleciendo la infraestructura educativa a través del programa “Dos Escuelas por Día”, con el inicio de las obras de reconstrucción en el Centro Escolar Doctor Arturo Ramón Ávila y el Centro Escolar Francisco Antonio Silva, ambos ubicados en el distrito de San Miguel, San Miguel Centro.
Con estas intervenciones, la iniciativa —que ya suma 336 centros escolares renovados en 168 días— busca brindar espacios modernos y seguros a cientos de estudiantes del país.

En el Centro Escolar Doctor Arturo Ramón Ávila, se invertirán $924,000 en beneficio de 33 estudiantes, mientras que en el Centro Escolar Francisco Antonio Silva, la inversión asciende a $1.2 millones para beneficiar a 307 alumnos.

Las obras incluyen la renovación total de paredes, pisos y techos, instalación de ventanas tipo francesa, puertas metálicas, iluminación LED, y la modernización de redes eléctricas e hidrosanitarias. Además, se construirán andenes, canchas deportivas, áreas verdes y espacios recreativos, promoviendo un entorno educativo más funcional y agradable.

Con este proyecto, el Gobierno reafirma su compromiso con la transformación del sistema educativo y la mejora de las condiciones de aprendizaje en todo el territorio nacional.






