Connect with us

Nacionales

Suben a 20 los días con cero homicidios en El Salvador en lo que va de agosto 2022

Publicado

el

Cuando el presente mes de agosto de 2022 está llegando a sus últimas horas, El Salvador ha sumado un nuevo día con cero homicidios, alcanzando un total de 20 en lo que va del mes, manteniendo la tendencia positiva en seguridad pública, según los datos oficiales publicados por las autoridades.

Las cifras de la Policía Nacional Civil (PNC), el martes 30 de agosto finalizó con cero muertes a causa de la violencia en todo el país, convirtiéndose en el día 19 con esta estadística y reafirmando el éxito del Plan Control Territorial y de la implementación del régimen de excepción en El Salvador.

Los días que han contabilizado cero homicidios en todo El Salvador durante este mes de agosto de 2022 son: 1, 2, 4, 5, 8, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 21, 23, 24, 29 y 30 con lo que el país continúa con la tendencia a la baja en el número de homicidios en el país que convirtió al pasado mes de julio en el más seguro en la historia de El Salvador.

El presidente de la República, Nayib Bukele, destacó este dato positivo y señaló la tendencia que se ha mantenido y que podría dejar a agosto de 2022 como uno de los meses más seguros de la historia de El Salvador.

Julio 2022 contabilizó un total de 21 días con cero homicidios, siendo el más seguro de toda la historia reciente del país. Los datos oficiales de la corporación policial señalan que los días con cero homicidios en el recién finalizado mes de julio fueron: 2, 3, 4, 5, 6, 8, 10, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 25, 26, 27, 28, 30 y 31.

En cuanto a lo que va del año 2022, El Salvador contabiliza más de 90 días con cero homicidios, sumando el registrado este pasado martes 30 de agosto. Más de 85 de esos días se han reportado en el marco del régimen de excepción en todo el territorio salvadoreño.

El régimen de excepción fue aprobado el pasado 27 de marzo por la Asamblea Legislativa en respuesta a la última alza de homicidios que se ha registrado en el país y continúa vigente luego que el Órgano Legislativo lo extendiera por quinta vez, ante los buenos resultados que se han reportado en materia de seguridad pública.

Además, esta estadística positiva en materia de seguridad sigue siendo el resultado de la ejecución del Plan Control Territorial, la estrategia de seguridad impulsada por el Gobierno de El Salvador, presidido por Nayib Bukele, para combatir la delincuencia y la criminalidad.

Desde el inicio de la ejecución del Plan Control Territorial, el cual comenzó a implementarse en 2019, El Salvador contabiliza más de 175 días con cero homicidios, de los cuales más de 80 se contabilizan en lo que va del régimen de excepción.

De igual forma, Casa Presidencial y las autoridades de Seguridad Pública confirmaron ayer que, en lo que va del régimen de excepción, se han registrado más de 50,500 miembros y colaboradores activos de pandillas en todo el país.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Hombre detenido con marihuana y metanfetamina enfrentará juicio

Publicado

el

Por posesión y tenencia con fines de tráfico, el Juzgado Tercero de Instrucción de San Salvador determinó que Wilfredo Alexander H. enfrente juicio en uno de los seis tribunales de sentencia de la capital.

En junio de 2024, policías lo capturaron de forma infraganti en los condominios Flor de María, de la colonia Miraflores, de San Salvador.

En la acusación presentada por el ministerio público, cuando los agentes de la División Antinarcóticos (DAN) de la Policía Nacional Civil (PNC) realizaban un patrullaje preventivo en el sector, observaron nerviosismo en el imputado, razón por la cual lo registraron.

Al ser intervenido, le hallaron dos bolsas pequeñas: una contenía marihuana y otra, metanfetamina. La droga fue analizada por expertos antinarcóticos quienes, a través de la prueba de campo, confirmaron los dos tipos de estupefacientes.

También le decomisaron $1,800, dinero que supuestamente es producto de la actividad ilícita a la que se estaba dedicando en San Salvador; tras esos hallazgos decidieron detenerlo y ponerlo a la orden de la Fiscalía General de la República.

Al culminar la audiencia preliminar, el juzgado emitió una resolución pronunciando que la prueba incorporada por la representación fiscal dispone de elementos contundentes y el acusado debe seguir en prisión hasta que se realice la vista pública.

Continuar Leyendo

Principal

Prevén un lunes con probabilidad de lluvias y tormentas acompañadas de un ambiente cálido

Publicado

el

Este lunes, se prevén probabilidades de lluvias y tormentas en varias zonas de El Salvador, pero no evitará que el ambiente esté muy cálido, informó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

Según el reporte del meteorólogo Juan José Figueroa, por la mañana, se espera un aumento en la nubosidad; y en horas cercanas al mediodía, se prevé la probabilidad de lluvias en la cadena volcánica, incluyendo el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS).

Luego, ya en horas de la tarde, “se prevén algunas lluvias, acompañadas de actividad eléctrica, en sectores de la zona montañosa, franja volcánica y departamentos de la zona central”.

Finalmente, “por la noche, existe probabilidad de algunas lluvias en la zona norte, oriente y centro”.

Figueroa añadió que el viento estará variando, con velocidades que irán de los 09 a los 18 kilómetros por hora.

Pese a las lluvias y los leves vientos, el meteorólogo del MARN dijo que las temperaturas mantendrán el ambiente muy cálido, durante el día, y fresco por la noche y la madrugada.

“La principal influencia continúa siendo el flujo del este que, junto a sistemas de vaguadas, mantienen la probabilidad de lluvias y tormentas”, explicó Figueroa.

 

Continuar Leyendo

Principal

Fuerte sismo sacudió la mayor parte del país la noche del domingo

Publicado

el

Un fuerte sismo de 4.5 grados de magnitud en la escala de Richter sacudió la mayor parte del país, la noche del domingo, reportó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

El epicentro fue frente a la costa del departamento de Usulután, a 42 kilómetros (km) al sur de la desembocadura del río Lempa.

La profundidad del movimiento telúrico, registrado específicamente a las 10:20 p. m., fue de 42 km.

Autoridades del MARN agregaron que el fenómeno “fue producido por la dinámica del proceso de subducción” y “debido a las características no hay alerta de tsunami”.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído