Nacionales
Sorteo en honor a la feria Ganadera de Santa Ana
El evento se llevó a cabo en el Salón de Usos Múltiples de Lotería Nacional, inició a la 2:00 p.m. y se transmitió en vivo a través de Radio El Salvador 96.9 FM, Facebook Live, YouTube y la página web: www.lnb.gob.sv.
Las palabras del Ing. Javier Milián, presidente de Lotería Nacional de Beneficencia, fueron las siguientes: “Quiero comenzar agradeciendo a nuestro Presidente Nayib Bukele y a nuestra distinguida Asamblea Legislativa quienes velan por la salud de la población con la aprobación de Disposiciones Especiales Transitorias en pro de cuidar a todos los salvadoreños. Por nuestra parte, desarrollamos los sorteos con el mínimo de personas necesarias y compartiendo con ustedes esta transmisión en vivo en nuestras redes sociales, Radio El Salvador y contando también con el apoyo de los diferentes medios de comunicación que comparten con sus seguidores nuestras buenas noticias.
En el mes de julio, conmemorando a nuestra querida ciudad morena Santa Ana, hemos preparado varias dedicatorias; la primera en un esfuerzo conjunto con el Ministerio de Cultura, estuvimos celebrando 111 años de su Teatro Nacional; en esta oportunidad, el
sorteo es en honor a la Feria Ganadera en el marco de las fiestas julias y el último sorteo del mes será dedicado a una agrupación musical integrada por jóvenes talentos originarios de la ciudad heroica.
En Lotería Nacional, agasajamos a través de nuestros sorteos a instituciones, artistas y tradiciones culturales de nuestro país, en esta ocasión, está dedicada a la Feria Ganadera de Santa Ana, que como medida de prevención y protección contra el covid-19 ha sido suspendida. El gobierno de nuestro presidente, está trabajando incasablemente para cuidarnos, por ello debemos ser empáticos de cara a la ciudadanía y la salud cumpliendo las recomendaciones de las autoridades competentes, para que cuando todo esto pase, volvamos a disfrutar de esta grandiosa feria, parte de las fiestas patronales de Santa Ana, donde gozaremos de un ambiente único y entretenido para chicos y grandes.
Exhortamos a la población a vacunarse contra el covid-19 y cumplir con las disposiciones del decreto, usar mascarilla, lavarse las manos y buscar oportunamente ayuda médica. El gobierno del Presidente Bukele, esta esforzándose para garantizar la salud de todos los
salvadoreños, hagamos nosotros, la parte que nos corresponde. Estamos seguros que con la ayuda de Dios, todos saldremos adelante.
Para la dedicatoria de este sorteo, la imagen representativa de la Feria Ganadera de Santa Ana ha circulado en un millón de vigésimos en todo el salvador.”
Este miércoles de alegría tuvo una bolsa de premios de más de $700 mil de dólares, entre ellos un primer premio de $100,000 dólares.
Nacionales
Fiscalía destruirá 4,341 kilos de cocaína
Las autoridades de la Fiscalía General de la República (FGR), en colaboración con la División Antinarcóticos de la Policía Nacional Civil (PNC), llevan a cabo el conteo y pesaje de 4,341 kilos de cocaína que serán destruidos.
Esta cantidad de droga es el resultado de diversas operaciones realizadas por la Marina Nacional durante el mes de enero de 2025.
#Antinarcóticos I Durante los decomisos también se realizaron capturas de varios extranjeros que se transportaban en las embarcaciones, 8 ecuatorianos y 1 colombiano, quienes ya se encuentran enfrentando un proceso penal.
Los detenidos fueron:
▶️Gabriel Ignacio Muente Delgado… pic.twitter.com/QYeI3jNAfS— Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) January 31, 2025
Estas acciones contra el narcotráfico han permitido la captura de varias personas de diferentes nacionalidades, quienes ya se encuentran bajo custodia en centros penitenciarios.
El valor comercial estimado de la cocaína que será destruida a $109,132,740.00, destacando así la magnitud de los esfuerzos realizados por las autoridades en la lucha contra el tráfico de drogas.
Nacionales
Joven fallece tras intoxicación por alcohol durante fiestas patronales en Usulután
En las primeras horas de este viernes, la Policía Nacional Civil (PNC) llevó a cabo el procesamiento de la escena donde se encontró el cuerpo sin vida de un joven en Jucuarán, Usulután.
Según las investigaciones preliminares, el fallecido, conocido en la comunidad por su participación en las festividades, celebraba el inicio de las fiestas patronales cuando, aparentemente, sufrió una intoxicación por agua ardiente, lo que le ocasionó la muerte.
Las autoridades han descartado la posibilidad de que la muerte del joven haya sido resultado de un hecho violento. Sin embargo, se espera que los resultados de la autopsia proporcionen información definitiva sobre las causas del deceso.
Nacionales
CECOT celebra su segundo aniversario
El Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) ha cumplido dos años de operación en El Salvador, un proyecto inaugurado por el presidente Nayib Bukele. Este centro penitenciario, que alberga un total de 40.000 internos, se ha convertido en un pilar fundamental en la lucha contra la delincuencia en el país.
Belarmino García, director del CECOT, destacó que en este centro se encuentran excluidos asesinos seriales y otros criminales que han perdido sus derechos.
La instalación, ubicada en el distrito de Tecoluca, en el municipio de San Vicente Sur, se extiende por 236 manzanas, de las cuales 33 están destinadas a la construcción, lo que representa un área siete veces mayor que el estadio Cuscatlán.
Una de las características más notables del CECOT es que los pandilleros allí confinados no tienen acceso a la luz solar, lo que les impide distinguir entre el día y la noche. Este régimen de aislamiento se complementa con un robusto dispositivo de seguridad, respaldado por la Policía y las Fuerzas Armadas.
En la actualidad, el CECOT alberga aproximadamente 18.000 individuos vinculados a pandillas, muchos de ellos considerados de alta jerarquía, incluyendo jefes de clicas, palabreros, corredores de programas y sicarios, así como fundadores de grupos terroristas.
La instalación continúa siendo un tema de debate en la sociedad salvadoreña, donde se discuten los aspectos éticos y legales de las condiciones de reclusión y el enfoque del gobierno en la lucha contra el crimen organizado.