Nacionales
Sorteo dedicado al aniversario del Aeropuerto Internacional San Oscar Arnulfo Romero y Galdámez

La Lotería Nacional de Beneficencia (LNB), celebró el sorteo de MegaLote #213 dedicado al aniversario del Aeropuerto Internacional de El Salvador “San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez”.
El evento se llevó a cabo en el Salón de Usos Múltiples de Lotería Nacional, iniciando a la 2:00 p.m. y se transmitiéndose en vivo a través de Radio El Salvador 96.9 FM, Facebook Live, YouTube y la página web: https://www.lnb.gob.sv/
En el evento el presidente de la Lotería, Ing. Javier Milián, dijo: “Por el creciente desarrollo económico en nuestro país fue necesario la creación de un conjunto de infraestructuras, para facilitar la exportación e importación de productos y la movilización de aerolíneas en los espacios aéreos salvadoreños. Lo que hoy nos lleva a dedicar este miércoles el sorteo MegaLote #213, celebrando el aniversario del AEROPUERTO INTERNACIONAL DE EL SALVADOR “SAN ÓSCAR ARNULFO ROMERO Y GALDÁMEZ”.

Este mes celebra 41 años, desde su inauguración el 31 de enero de 1980 las operaciones han estado a cargo de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), institución rectora del desarrollo de la infraestructura a través de nuevos modelos de gestión, con la participación del sector privado, para brindar un servicio seguro, eficiente y competitivo en toda la región centroamericana, convirtiendo a nuestro país en un centro de distribución logístico con valor agregado, atrayendo más inversión para El Salvador.
A pocos años de la gestión del gobierno del Presidente Nayib Bukele, la visión holística para el aeropuerto es ser uno de los mejores de américa latina, es por ello la reciente inversión de ampliación en la terminal de pasajeros, que permitirá mejorar la atención brindada, generar nuevas fuentes de empleo y atender nuevas rutas de vuelos, con una inversión que supera los 45 millones de dólares; esta ampliación contempla un edificio de 23 mil metros cuadrados en tres niveles, incluyendo cinco nuevas puertas de embarque, salas de espera, espacios comerciales, puestos migratorios y de seguridad, así como oficinas de compañías aéreas.
El Aeropuerto Internacional es la puerta de entrada al país para recibir a nuestros hermanos radicados en el exterior y a turistas que vienen a conocer el salvador, se caracteriza en la implementación de los protocolos de bioseguridad de última tecnología por medio de cámaras termográficas que verifican la temperatura corporal de grandes flujos de pasajeros. Entre 01 al 24 de enero de 2021, han atendido un total de 113,964 pasajeros en ingreso y salida que han viajado en los 1,656 vuelos comerciales.
Este sorteo tuvo una bolsa de premios de más de $800 mil dólares, entre ellos un primer premio de
$205,000 dólares.

Te presentamos los 3 premios ganadores del sorteo MegaLote #213



Nacionales
Encuentran cuerpo sin vida en el río El Sauce, Sana Ana

Cuerpos de socorro recuperaron el cuerpo sin vida de un hombre en una poza del río El Sauce, ubicado en la colonia Las Margaritas, cantón Cutumay Camones, Santa Ana.
Según informes preliminares, el hombre habría sido arrastrado por la corriente hasta el lugar.
Hasta el momento, las autoridades no han confirmado su identidad y continúan las investigaciones para esclarecer las circunstancias del hecho.
Nacionales
Responsable de accidente de tránsito en San Salvador no tiene vínculos familiares con políticos

Laura Isabel Moreira de Ramírez, de 70 años, ha sido identificada como la responsable del trágico accidente de tránsito ocurrido en la antigua calle a Huizúcar, frente a la gasolinera de Loma Linda, en San Salvador.
Moreira de Ramírez enfrentará un juicio por varios delitos, incluyendo conducción peligrosa, homicidio culposo y lesiones culposas, tras el siniestro que resultó en la muerte de un hombre. El incidente involucró a seis vehículos, lo que lo convierte en un múltiple accidente de tránsito.
Las autoridades han confirmado que la acusada no mantiene ninguna relación familiar con políticos, desmintiendo rumores que circulaban al respecto.
Nacionales
Vicepresidente Félix Ulloa participa en la colocación de la primera piedra del CUBO en Chinameca, San Miguel

La reconstrucción del tejido social es clave para una mejor nación. El Vicepresidente Félix Ulloa, participó en el acto de colocación de la primera piedra del Centro Urbano de Bienestar y Oportunidades (CUBO) en Chinameca, San Miguel, reafirmando el compromiso con el desarrollo social.
Durante su discurso, el vicemandatario afirmó que el CUBO de Chinameca representa el cumplimiento de un compromiso asumido en el marco de la conmemoración del 150° aniversario de la ciudad. Este proyecto, orientado a la reconstrucción del tejido social, se alinea con la visión del Presidente Nayib Bukele, de generar oportunidades en comunidades históricamente invisibilizadas.
Asimismo, el Vicepresidente Ulloa resaltó el alto potencial de generación geotérmica y el gran atractivo turístico de Chinameca, enfatizando que las fincas de café desempeñarán un papel fundamental en la proyección económica de la zona.
Cada CUBO, parte de la Fase II del #PlanControlTerritorial, es una iniciativa de seguridad que combate la violencia mediante educación e inclusión social. Con una inversión superior a $1 millón de dólares, este espacio beneficiará a más de 22,000 personas y a 20 cantones aledaños
El evento contó con la presencia del Alcalde de San Miguel Oeste, Sr. Elías Villatoro; la Directora de la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional, Sra. Karla de Palma; la representante de @ACNUR EL SALVADOR, Sra. Luz García y otros funcionarios del Gabinete de Gobierno. La colocación de la primera piedra del CUBO en Chinameca representa un paso firme hacia la transformación de la comunidad salvadoreña.