Connect with us

Principal

Inicia reconstrucción del centro escolar Talpetate en el cantón La Trinidad de Chapeltique, San Miguel Norte

Publicado

el

La DOM transformará el centro escolar Talpetate -una casa improvisada de plástico, piso de tierra y sin el mobiliario adecuado- en una moderna escuela con las comodidades básicas para la formación de niños desde Parvularia hasta sexto grado en el cantón La Trinidad de Chalpetique, en el municipio de San Miguel Norte.

Como parte de “Mi Nueva Escuela”, una iniciativa del mandatario que está transformando la educación desde la formación docente hasta la infraestructura, el diseño del nuevo centro escolar Talpetate se enfocará en crear espacios especialmente diseñados para niñas y niños.

Estos espacios estarán concebidos a fomentar el desarrollo de diversas capacidades, tanto intelectuales como motrices, ayudando a los estudiantes a descubrir y potenciar sus talentos de manera óptima.

El proyecto incluye la construcción de nuevos módulos para salones de clases con el objetivo de ampliar la oferta educativa, así como un salón de usos múltiples, una biblioteca, servicios sanitarios, un huerto escolar y la incorporación de nuevo mobiliario educativo.

Además, se implementarán nuevas tecnologías educativas.Se instalará un sistema de redes de agua potable, lluvias y negras, y se construirá un muro perimetral para garantizar la seguridad de los niños y ofrecerles espacios de aprendizaje dignos y adecuados para su desarrollo.

El diseño también contempla la creación de espacios verdes ecológicos, recreativos y de descanso, que se integrarán al entorno y estarán equipados con lo necesario.

Se propone un estilo arquitectónico moderno para mejorar el ambiente académico, elevar la calidad del entorno e incrementar las aulas para satisfacer la demanda estudiantil, manteniendo los microsistemas ecológicos del complejo educativo.

Además de las obras mencionadas, el nuevo centro escolar contará con un área de comedor, administraciión, piso de concreto reforzado con electromalla, piso de porcelanato, cubierta de techo con sistemas de lámina aislante incluyendo lámina metálica, instalaciones eléctricas, obras de drenaje, baranda de protección para el muro perimetral, área de juegos para niños, ornamentación y arborización, entre otros componentes.

Estas mejoras están destinadas a superar las deficiencias actuales en la infraestructura, como aulas en mal estado e inapropiadas para la enseñanza, falta de sistema hidráulico, y carencia de espacios de recreación y esparcimiento.

También se busca garantizar la seguridad de los estudiantes con la construcción de un muro perimetral.Este es el tercer proyecto que ejecuta la DOM en San Miguel donde ya fue entregado el centro escolar del caserío El Ciprés del cantón El Niño, uno de los siete inaugurados a nivel nacional.

También avanzan las obras en los distritos de San Gerardo y Nuevo Edén de San Juan.De los 23 proyectos restantes han sido entregadas las parvularias del Puerto de La Libertad y Santa Ana, como del cantón El Cuje en Chalchuapa, además en Nahuizalco los centros escolares doctor Ciro Brito y Estado de Israel como en Los Almendros en Acajutla, todos de Sonsonate.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Condenan a 40 años de cárcel a sujeto que cometió homicidio a golpes contra au propia pareja

Publicado

el

El Juzgado Especializado de Sentencia para una Vida Libre de Violencia y Discriminación para las Mujeres de San Salvador impuso una pena de 40 años de cárcel a Nelson Roberto Ochoa Reyes, al declararlo responsable del delito de feminicidio agravado en perjuicio de su pareja.

Los hechos ocurrieron en San Ignacio, Chalatenango.

Según la investigación fiscal, el 11 marzo de 2024 el imputado y la víctima departían con otras personas en la vivienda que compartían.

Ese día, sostuvieron una discusión durante la cual Ochoa Reyes la agredió físicamente en la cabeza y cuerpo, cesando el ataque tras la intervención de uno de los presentes.

Al día siguiente, ambas personas continuaron ingiriendo bebidas alcohólicas.

La víctima manifestó sentirse mal y se retiró al dormitorio. Esa misma noche, el imputado volvió a discutir con ella, la insultó y nuevamente le propinó golpes en la cabeza y cuerpo.

El 13 de marzo, Ochoa Reyes informó a los presentes que la mujer se encontraba indispuesta; sin embargo, al verificar su condición constataron que ya no presentaba signos vitales.

La autopsia determinó que la causa de muerte fue una hemorragia cerebral derivada de un trauma craneoencefálico severo contuso.

Durante la audiencia, el desfile probatorio acreditó que la víctima había sido sometida a un patrón de violencia física, verbal y psicológica a lo largo de la relación, y que al momento de los hechos se encontraba en situación de vulnerabilidad.

También se determinó que presentaba síndrome de indefensión aprendida y que el agresor se valió de la relación de confianza para ejercer control y violencia sobre ella.

Con base en estos elementos, el juzgado dictó la condena de 40 años de prisión.

Continuar Leyendo

Principal

Condenan a 15 años de cárcel a mujer pandillera de la MS por extorsión

Publicado

el

Norma Elizabeth Hernández Castaneda recibió 15 años de prisión por el delito de extorsión agravada, cometido en Atiquizaya, Ahuachapán Norte.

Esta persona le exigía dinero quincenalmente a la víctima y le amenazó de muerte si se oponía a pagarles a los pandilleros la denominada renta.

Hernández Castaneda es miembro de la clica Hollywood Locos Salvatruchos de la MS y también es procesada por otros delitos cuyas condenas se sumarán a la obtenida por este caso.

La condena fue impuesta por el Tribunal de Sentencia de Ahuachapán.

Continuar Leyendo

Principal

Habilitan quinta etapa de Doctor SV, para mayores de 61 años

Publicado

el

El Presidente Nayib Bukele, anunció la apertura de la quinta etapa del sistema digital de salud Doctor SV App, dirigida a personas de 61 años en adelante, consolidando así la disponibilidad de la plataforma para todos los salvadoreños desde los 18 años.

Con esta ampliación, la aplicación ofrece atención médica asistida por Inteligencia Artificial, entrega de medicamentos, acceso a imágenes médicas, estudios de laboratorio, servicios de salud mental, nutrición y una amplia variedad de prestaciones, todas completamente gratuitas para la población.

El Gobierno destacó que este avance representa un paso más en la construcción de un sistema de salud pública universal, moderno y accesible, proyectado como uno de los más avanzados del mundo.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído