Connect with us

Nacionales

Sistema financiero mantiene solidez, reafirma el Banco Central de Reserva

Publicado

el

El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Douglas Rodríguez, aseguró ayer que el sistema financiero salvadoreño continúa estable, lo cual se refleja en el aumento de los créditos y depósitos, así como en los excedentes de liquidez.

Según el funcionario, los resultados positivos confirman que el sistema financiero se mantiene estable y que no se ha visto afectado por los incidentes de la banca estadounidense.

 «De acuerdo con nuestra regulación y al marco legal que tiene el sistema financiero, ellos [los bancos nacionales] no pueden invertir en entidades como algunos bancos que quebraron en Estados Unidos», expresó.  

«Nuestro sistema financiero no tuvo ningún tipo de contagio asociado con lo sucedido con los bancos de Estados Unidos. Los salvadoreños pueden tener certeza que el sistema financiero no se contagió y que se han tomado todas las medidas para evitar que se contagie. Se mantiene estable», reafirmó. 

Los saldos positivos de la banca fueron detallados por el titular del BCR, quien aseguró que la cartera de depósitos de la banca totalizó $18,382 millones hasta el 26 de abril de este año, registrando un crecimiento del 4 %, con respecto al mismo período de 2022. 

Entre los ahorros con mejor desempeño se encuentran: los depósitos a plazo fijo y los depósitos en cuenta de ahorro, que reflejan un crecimiento del 12.5 % y 3.5 %, respecto al año anterior, respectivamente. 

«La confianza del público ha crecido en los depósitos a plazo. Los salvadoreños y empresas prefieren poner (el dinero) a un plazo fijo para tener un rendimiento mayor», dijo. 

Asimismo, afirmó que la cartera de créditos se mantiene robusta, totalizando $17,854 millones, con un crecimiento del 10.1 % hasta marzo de este año. 

El funcionario destacó además que hasta marzo de este año los préstamos productivos crecieron 13.3 %, mientras que los de consumo un 9.4 % y para vivienda un 2.5 %.

«Las empresas están requiriendo del sistema financiero salvadoreño para poder invertir. Esto se debe a la reducción de las pandillas en El Salvador», enfatizó.

Asimismo, resaltó que la reserva de liquidez de la banca totaliza más de $2,500 millones, un monto que confirma que las instituciones del sistema financiero tienen cerca de $400 millones adicionales en excedentes de los que se requieren.  

En cuanto a la cobertura de previsiones del sistema financiero-por cualquier impago de créditos-, dijo que este tiene un cumplimiento del 152.5 %, cuando lo normal es un 100 %. «Los bancos de El Salvador poseen una sobrecobertura de provisión», resaltó. 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Vicepresidente Ulloa asiste al Acto Cultural de Distinciones a personalidades sobresalientes

Publicado

el

El vicepresidente de la República, Félix Ulloa; su esposa, Lilian de Ulloa y su familia participaron en el Acto Cultural de Distinciones a personalidades sobresalientes por su entrega a la promoción de las bellas artes.

La ceremonia fue organizada por la Academia Unidos en el Arte, Filial El Salvador en la Embajada de los Estados Unidos Mexicanos. En este escenario, el Vicepresidente Ulloa reiteró el compromiso del Gobierno con el impulso de las manifestaciones creativas, destacando el fortalecimiento a la cultura. “El país ha entrado en una etapa donde se ha cerrado una página oscura de violencia y se ha abierto un renacer, una nueva nación que transita por su resurgimiento cultural”, afirmó.

El Coordinador de la Academia Unidos por el Arte, Sr. David Trejo, afirmó que este fue un espacio de fraternidad que estrechó los vínculos entre El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y México, mencionando que la expresión artística une a las naciones y trasciende fronteras.

La Sra. Lilian de Ulloa, una de las homenajeadas en esta gala, compartió parte de su trayectoria teatral, resaltó la importancia del arte en la formación y agradeció a los organizadores por crear puntos de encuentro que fortalecen estos componentes importantes para el desarrollo. Durante la ceremonia, se reconoció a diversos artistas e intelectuales de la región que destacan en la pintura, la poesía, la danza, la música y el teatro.

Participaron en la celebración, representantes del cuerpo diplomático acreditado en el país, el Secretario General Internacional de la Academia Unidos en el Arte de Guatemala, Sr. Enrique Godoy, y el Presidente de la Academia Internacional de Poesía de la Benemérita Sociedad de Geografía y Estadística de México, Sr. Sergio Morett.

Continuar Leyendo

Principal

Detienen a más conductores ebrios responsables de accidentes

Publicado

el

Gracias a los operativos de tránsito ejecutados por la policía, se capturaron dos sujetos por conducir en estado de ebriedad en distintos puntos del país.

▪️Douglas Martir Córdova Rivas, de 61 años, ocasionó un accidente de tránsito con daños materiales sobre la carretera que conduce hacia San Luis La Herradura, La Paz Centro, la prueba de alcotest dio positiva con 254°.

▪️Jorge Alberto Portillo Lemus, conducía un vehículo con 152° de alcohol, ocasionó un accidente de tránsito con daños materiales sobre la carretera que conduce de Ahuachapán hacia Tacuba.

Ambos serán remitidos por conducción peligrosa de vehículo automotor.

Continuar Leyendo

Principal

100 % de empleados públicos reciben su aguinaldo anticipado, confirma ministro de Hacienda

Publicado

el

Siguiendo la instrucción del presidente Nayib Bukele, el ministro de Hacienda, Jerson Posada, confirmó que este viernes se efectuó el pago del aguinaldo a todos los empleados públicos, incluyendo trabajadores de instituciones autónomas y empresas estatales.

“Presidente Nayib Bukele, informo que este día se realizó el pago del aguinaldo a todos los empleados públicos, de las autónomas y de las empresas públicas; acatando su orden”, expresó Posada.

El funcionario destacó que docentes, médicos, enfermeras, policías, soldados, bomberos y demás servidores públicos ya recibieron este ingreso, lo que representa un impulso directo a la economía familiar y al consumo nacional.

“Con esta acción, beneficiamos a decenas de miles de hogares salvadoreños y dinamizamos la economía en todos los niveles”, añadió el ministro de Hacienda.

 

La medida forma parte de la política gubernamental orientada a fortalecer el bienestar económico de las familias y promover la estabilidad financiera en vísperas de las festividades de fin de año.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído