Nacionales
Sistema de videovigilancia ayuda a sacar de las calles a 3,000 delincuentes
Un total de 3,000 delincuentes que cometían sus fechorías en los municipios de San Salvador, Soyapango, Cuscatancingo, Apopa, Ciudad Delgado, San Martín y Ayutuxtepeque fueron detenidos por agentes de la Policía Nacional Civil (PCN) a través de sistema de videovigilancia.
Este sistema se ha implementado en la PNC desde hace 10 años, informó el medio de comunicación.
“En estos 10 años el proyecto ha sido muy efectivo. Desde 2011 que se inició con 50 cámaras, hasta llegar hoy a la cantidad de 750 cámaras, a través de las cuales se ha logrado la captura de un aproximado de 3,000 delincuentes. Se capturan entre 250 a 300 personas por año”, explicó Manuel Alonso Navarro Hernández, jefe de la Unidad de Emergencias 911 de la PNC.
Solo en los últimos dos años, actos delictivos como cometer un crimen, exigir dinero y robos se han reducido en los alrededores de la plaza Zurita, mercado exCuartel y Central del centro histórico de San Salvador.
Con la reciente aprobación por parte de la Asamblea Legislativa de $109 millones para financiar la tercera fase del Plan Control Territorial, la PNC contará con $59 millones para adquirir un sistema de videovigilancia que comprende más de 4,000 cámaras, 89 drones e instalar 13 centros de monitoreo en las cabeceras departamentales, señaló el jefe de Emergencia del 911 a Diario El Salvador.

Nacionales
Se acerca el “Desfile Festival del Día de Muertos” en San Salvador
Judicial
Sujeto es enviado a prisión por asesinato en La Unión
Noé David Meléndez fue detenido por la Policía, acusado de quitarle la vida a un hombre en Anamorós, La Unión. Según las investigaciones, tras una discusión, Meléndez golpeó a la víctima con un trozo de madera, provocándole la muerte.
El acusado enfrentó la audiencia inicial en el Juzgado de Paz de Anamorós, donde la jueza determinó que permanezca en prisión provisional mientras continúan las investigaciones.



















