Nacionales
Sistema de Protección Civil se declara listo para atender emergencias por lluvias

Con la llegada de la época lluviosa, las instituciones que integran el sistema nacional de Protección Civil, bajo la coordinación de la comisión nacional de Protección Civil, presidida por el ministro de Gobernación, Juan Carlos Bidegain, han informado que están preparadas para atender las emergencias que se registren por las lluvias en todo el país.
El ministro de Gobernación sostuvo que, en el marco de las acciones del Plan Invierno 2023, se están limpiando tragantes, ríos y quebradas; además, se han habilitado 86 albergues. Según el funcionario, desde la creación de la Dirección General de Albergues se ha estado trabajando en todo el país para brindar espacios dignos a las personas que sean evacuadas.
«Actualmente contamos con 86 albergues preequipados. Estos se han venido adecuando desde hace varios meses y nuestra proyección es llegar a contar con 150 albergues a escala nacional para el resguardo de personas en cualquier época del año», expresó el titular de Gobernación.
La Dirección General de Protección Civil ha informado que su Centro de Operaciones de Emergencias está activo las 24 horas para atender los percances a raíz de las lluvias. Para este día se espera que las precipitaciones continúen. «No vamos a descansar hasta cumplir nuestra misión de prevenir, mitigar y responder de forma inmediata y oportuna a las emergencias, colocando siempre en el centro de nuestro trabajo a la población salvadoreña», dijo Bidegain.
En las últimas horas, los Equipos Tácticos Operativos, el Cuerpo de Bomberos y personal de la Dirección de Albergues del Ministerio de Gobernación han efectuado evacuaciones de forma preventiva Cuando hay evacuación de familias hacia albergues se les brindan todas las atenciones y se les entregan kits de higiene personal, limpieza y bioseguridad, así como alimentación para que permanezcan en las instalaciones en condiciones dignas, según el director de Albergues, Josué García.
García dijo que ayer ocho familias de la comunidad El Bambú 3 fueron evacuadas hacia el albergue en la casa comunal de la colonia IVU, en San Salvador. En total son 26 personas.
El director de Protección Civil, Luis Amaya, informó que «se han desarrollado diferentes acciones operativas, como la poda de árboles y la limpieza de tragantes, ríos y quebradas», con el fin de anticiparse a los hechos. Por su parte, el director del Cuerpo de Bomberos, Baltazar Solano, detalló que del 1.º de enero al 19 de abril la institución que preside ha efectuado 64 monitoreos y 106 inspecciones en zonas vulnerables.
«El Cuerpo de Bomberos, que forma parte del sistema nacional de Protección Civil, se suma a las actividades de prevención, mitigación y de respuesta», manifestó Solano.
Judicial
Motorista que condujo en sentido contrario y amenazó con un corvo es condenado a trabajo comunitario

Hugo Antonio Flores Rivas, motorista de la ruta 106, fue condenado a un año de prisión por el delito de conducción peligrosa de vehículos automotores, luego de ser captado en video manejando en sentido contrario sobre una carretera en el departamento de La Libertad Oeste.
El hecho ocurrió el pasado 27 de abril en la vía que conduce hacia Quezaltepeque. En las imágenes que circularon en redes sociales, se observa a Flores Rivas conduciendo de forma temeraria. Al notar que estaba siendo grabado, el imputado sacó un arma blanca tipo corvo y amenazó al ciudadano que lo filmaba.
Tras la difusión del video, la Fiscalía General de la República (FGR) presentó una acusación formal ante el tribunal correspondiente. Durante la audiencia preliminar, el procesado aceptó los hechos y se sometió a un procedimiento abreviado, lo que permitió al juez imponer una pena alternativa.
En lugar de cumplir el año de cárcel, la pena fue sustituida por trabajo de utilidad pública, medida contemplada en la legislación salvadoreña para ciertos delitos y bajo condiciones específicas. Las autoridades no precisaron en qué consistirán las labores comunitarias que deberá realizar el condenado.
Nacionales
Gobierno impulsa Escuela Municipal del Café en Chinameca

El Gobierno de El Salvador, a través de la Vicepresidencia de la República, anunció la creación de la Escuela Municipal del Café en el distrito de Chinameca, San Miguel; como parte de una estrategia para potenciar la producción cafetalera en la sierra Tecapa-Chinameca.
La iniciativa busca fortalecer uno de los principales polos cafetaleros de la zona oriental del país, que actualmente aporta el 11 % de la producción nacional, con más de 90,000 quintales de café al año.
El vicepresidente Félix Ulloa sostuvo una reunión con el alcalde de San Miguel Oeste, Elías Villatoro, para dar seguimiento al proyecto, que beneficiará directamente a comunidades cercanas a la sierra.
Según las autoridades, la Escuela Municipal del Café no solo brindará formación técnica a productores actuales, sino que también capacitará a las nuevas generaciones en el uso de herramientas innovadoras, como la inteligencia artificial, para mejorar la toma de decisiones, atraer inversión y anticipar desafíos relacionados con el cambio climático.
Nacionales
Ella era Guadalupe Flores, motociclista que perdió la vida tras ser arrollada por un camión de carga

Una mujer identificada como Guadalupe Flores, de 29 años y originaria de Zaragoza, La Libertad, falleció este lunes tras ser arrollada por una volqueta en un trágico accidente vial ocurrido en Ciudad Merliot, jurisdicción de Santa Tecla.
Según reportes preliminares, la joven motociclista fue embestida por el pesado vehículo, que posteriormente le pasó encima, provocando su muerte inmediata en el lugar del incidente.
La escena fue atendida por cuerpos de socorro y elementos de la Policía Nacional Civil, quienes acordonaron el área mientras se realizaban las primeras indagaciones.
Familiares, amigos y miembros de comunidades motociclistas han expresado su pesar por el fallecimiento de Flores, a quien describen como una joven trabajadora y apreciada por su entorno.
Las autoridades aún investigan las circunstancias que rodearon el accidente para determinar responsabilidades y esclarecer los hechos.