Connect with us

Nacionales

Se generan 1,500 empleos nuevos con nueva terminal aérea en Aeropuerto Internacional Monseñor Romero

Publicado

el

La nueva terminal del Aeropuerto Internacional de El Salvador, abierta el pasado martes, genera 1,500 nuevos empleos, aseguró el presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria (Cepa), Federico Anliker.

En sus 22,000 metros cuadrados de construcción, la nueva zona de pasajeros contempla 14 locales comerciales, área de migración especial, atención en sala VIP, cinco salas, 19 salas con manga y 25 puestos para estacionar aviones. En todas las áreas se colocan empleos permanentes.

«Son 1,500 nuevos empleos los que se están generando con esta nueva terminal, más los que generó durante su construcción», agregó el titular de Cepa.

La ampliación del aeropuerto, impactará en el crecimiento del turismo, que para este 2022 proyecta un crecimiento del 45 %, indicó Anliker. Esta apuesta también favorece la creación de nuevas fuentes de empleo.

«El presidente Bukele el día de la inauguración dio a conocer el segundo empuje económico que es el turismo al que se le está apostando mucho en el país. El 2021 este sector se recuperó un 103 % y las proyecciones para 2022 son de un 45 % adicional», afirmó.

En este sentido, Cepa anunció que para este día espera la entrada en operaciones en el país de la aerolínea Tropic Air Belize y que «hablando con el dueño de la aerolínea me comenta que hay mucho europeo que llega a Belice y a muchos de ellos les gusta el surf, ellos harán paquetes para que puedan venir a disfrutar de nuestras playas», dijo.

El titular de la autónoma también se refirió a proyectos futuros como el Aeropuerto del Pacífico, del cual manifestó que «vamos bien adelantados, estamos trabajando con distintas entidades de Gobierno para agilizar el proyecto».

En cuanto a la propuesta de ampliación del Puerto de Acajutla, el vocero de Cepa dijo que corresponde a uno de los ejes fundamentales del Plan Cuscatlán, impulsado por el Gobierno del presidente Bukele.

El plan, aseguró, contempla llevar al puerto de una capacidad de 280,000 contenedores al año a 1 millón. «El Puerto de Acajutla está llegando al límite de su capacidad, se iniciará este año con la construcción de un patio de 200,000 contenedores como primera etapa», manifestó.

Sobre el Puerto de la Unión, dijo que «nos corresponde sacar adelante ese proyecto, estamos trabajando para que sea concesionado». De acuerdo con información de Cepa, esta obra, abandonada por administraciones anteriores, cuesta entre $8 y $10 millones anuales a los salvadoreños.

Respecto al plan de rescate, adelantó que la autónoma está trayendo inversionistas para que evalúen la obra y que son «empresas que tienen experiencia en administración de puertos».

Nacionales

Persona resulta lesionada tras ser atropellada en Sonsonate

Publicado

el

Una persona resultó lesionada tras ser atropellada en las cercanías de la residencial Las Brisas del Pinar, sobre la carretera que conduce de Juayúa hacia San José La Majada, en el departamento de Sonsonate.

Según los primeros reportes, la víctima —aún no identificada— fue embestida por un pick-up blanco. Equipos de socorro acudieron rápidamente al lugar del percance para brindarle atención prehospitalaria y trasladarla a un centro asistencial.

El conductor del vehículo involucrado no se dio a la fuga y esperó la llegada de la Policía Nacional Civil, que ya inició las investigaciones para esclarecer lo ocurrido.

Continuar Leyendo

Sucesos

Jovencita se desmaya mientras disfrutaba de un juego mecánico

Publicado

el

Una joven se desmayó mientras disfrutaba de un juego mecánico en el campo de la feria SivarLand, la tarde del pasado domingo. El hecho, captado en video, se viralizó rápidamente en redes sociales debido a lo impactante de las imágenes.

Según testigos, la joven perdió el conocimiento por varios segundos, aparentemente por la impresión causada por el movimiento del juego. El incidente ocurrió en el marco de las festividades en honor al Divino Salvador del Mundo, en un ambiente familiar con gran afluencia de visitantes.

Hasta el momento, se desconoce la identidad de la joven y su estado de salud actual. El percance generó preocupación entre los asistentes, aunque no se reportaron mayores complicaciones.

Continuar Leyendo

Nacionales

Imprudencia al volante provoca accidente en Santa Ana

Publicado

el

Un fuerte accidente de tránsito entre un motociclista y un vehículo particular fue captado en video en la ciudad de Santa Ana.

Según información difundida en redes sociales, el percance ocurrió luego de que el conductor del vehículo no respetara una señal de alto, impactando directamente al motociclista, quien sufrió múltiples lesiones.

Socorristas que llegaron al lugar brindaron atención inmediata al herido y lo trasladaron a un centro asistencial.

El video del incidente podría ser clave en las investigaciones que permitan establecer responsabilidades en este hecho.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído