Nacionales
Se generan 1,500 empleos nuevos con nueva terminal aérea en Aeropuerto Internacional Monseñor Romero
La nueva terminal del Aeropuerto Internacional de El Salvador, abierta el pasado martes, genera 1,500 nuevos empleos, aseguró el presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria (Cepa), Federico Anliker.
En sus 22,000 metros cuadrados de construcción, la nueva zona de pasajeros contempla 14 locales comerciales, área de migración especial, atención en sala VIP, cinco salas, 19 salas con manga y 25 puestos para estacionar aviones. En todas las áreas se colocan empleos permanentes.
«Son 1,500 nuevos empleos los que se están generando con esta nueva terminal, más los que generó durante su construcción», agregó el titular de Cepa.
La ampliación del aeropuerto, impactará en el crecimiento del turismo, que para este 2022 proyecta un crecimiento del 45 %, indicó Anliker. Esta apuesta también favorece la creación de nuevas fuentes de empleo.
«El presidente Bukele el día de la inauguración dio a conocer el segundo empuje económico que es el turismo al que se le está apostando mucho en el país. El 2021 este sector se recuperó un 103 % y las proyecciones para 2022 son de un 45 % adicional», afirmó.
En este sentido, Cepa anunció que para este día espera la entrada en operaciones en el país de la aerolínea Tropic Air Belize y que «hablando con el dueño de la aerolínea me comenta que hay mucho europeo que llega a Belice y a muchos de ellos les gusta el surf, ellos harán paquetes para que puedan venir a disfrutar de nuestras playas», dijo.
El titular de la autónoma también se refirió a proyectos futuros como el Aeropuerto del Pacífico, del cual manifestó que «vamos bien adelantados, estamos trabajando con distintas entidades de Gobierno para agilizar el proyecto».
En cuanto a la propuesta de ampliación del Puerto de Acajutla, el vocero de Cepa dijo que corresponde a uno de los ejes fundamentales del Plan Cuscatlán, impulsado por el Gobierno del presidente Bukele.
El plan, aseguró, contempla llevar al puerto de una capacidad de 280,000 contenedores al año a 1 millón. «El Puerto de Acajutla está llegando al límite de su capacidad, se iniciará este año con la construcción de un patio de 200,000 contenedores como primera etapa», manifestó.
Sobre el Puerto de la Unión, dijo que «nos corresponde sacar adelante ese proyecto, estamos trabajando para que sea concesionado». De acuerdo con información de Cepa, esta obra, abandonada por administraciones anteriores, cuesta entre $8 y $10 millones anuales a los salvadoreños.
Respecto al plan de rescate, adelantó que la autónoma está trayendo inversionistas para que evalúen la obra y que son «empresas que tienen experiencia en administración de puertos».
Nacionales
Esta noche elegirán entre 18 candidatas a la nueva reina del Carnaval de San Miguel
Esta noche se elegirá a la nueva reina del Carnaval Internacional de San Miguel en su edición 66. De las 18 aspirantes, representantes de barrios, colonias y cantones, el jurado seleccionará a la ganadora.
Entre las participantes figura Laura Canales, del cantón San Antonio Silva, coronada en julio como reina de los cantones del distrito de San Miguel. Como virreina fue nombrada Ashley Gisela Chávez Rivera, del cantón El Volcán, en un certamen donde compitieron nueve representantes.
Las candidatas, incluida la representante de la alcaldía de San Miguel Centro —quien no es elegible por motivos de transparencia— abrirán la velada con un opening y un desfile en traje de gala. También se entregarán reconocimientos y premios, entre ellos el de mejor traje de fantasía, durante el evento en el estadio Miguel Félix Charlaix.
En la primera presentación del 2 de noviembre, las participantes desfilaron en traje de baño y lucieron trajes de fantasía inspirados en la cultura e historia de San Miguel.
El Gran Mariscal de este año será Rolando Alirio Mena, historiador, comentarista y locutor que formó parte de los comités de festejos por casi cuatro décadas.
Julissa Díaz, reina del carnaval 2024 y representante de la colonia Belén, entregará la corona esta noche. El evento iniciará a las 7 de la noche y la asistencia será gratuita.
Nacionales
Identifican a mujer que murió tras ser atropellada por bus de la ruta 205 en Santa Tecla
Nacionales
Rescatan a adulto mayor tras caer a un barranco de 10 metros en Nejapa
Socorristas de la Cruz Verde Salvadoreña realizaron un rescate en la zona conocida como La Periquera, en la carretera que de Nejapa conduce a Apopa, cerca del puente del mismo nombre.
Según información preliminar, el conductor de un vehículo particular perdió el control y cayó a un barranco de unos 10 metros de profundidad, en un área con abundante vegetación.
El hombre, identificado únicamente como adulto mayor, sufrió múltiples traumas y recibió atención prehospitalaria en el lugar antes de ser trasladado a un hospital.
Las causas del accidente aún no han sido establecidas y las autoridades continúan las investigaciones.








