Nacionales
Se esperan para este sábado, chubascos y tormentas de moderada a fuerte intensidad, según MARN

La meteorólogo del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Lorena Soriano, dijo que para este sábado, se esperan chubascos y tormentas de moderada a fuerte intensidad, durante la tarde y noche.
Soriano indicó que es probable que previo a la ocurrencia de las tormentas se den ráfagas de viento fuertes, con énfasis en la zona norte y alrededores de la cordillera volcánica del país.
La experta detalló que este clima se tendrá debido al acercamiento y desplazamiento de una nueva onda tropical por el país que favorecerá las tormentas con vientos fuertes por la tarde y noche. Además el cielo estará de poco a medio nublado.
Asimismo Soriano dijo que el ambiente estará cálido y con mucha bruma, tornándose muy fresco en horas de la madrugada.
El viento, sostuvo Soriano, por la mañana y noche, estará del este con velocidades de 10 a 20 kilómetros por hora y, por la tarde, estará del sureste con velocidades de 10 a 20 kilómetros por hora. También el viento del este continúa acelerado y persiste la presencia de bruma por efecto del polvo del Sahara, que aún llega al país en menor concentración.
Finalmente, la experta dijo que se recomienda precaución a pequeñas y medianas embarcaciones por mar picado generado por vientos acelerados del noreste y este, con velocidades entre 30 a 50 kilómetros por hora.
Economia
Precios de los combustibles se mantienen sin cambios del 14 al 27 de octubre, según DGEHM

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó que los precios de referencia de los combustibles en El Salvador se mantendrán sin cambios durante el período del 14 al 27 de octubre de 2025.
Según el reporte, el galón de gasolina especial se mantendrá en $3.85 en la zona central, $3.86 en la occidental y $3.89 en la oriental. La gasolina regular costará $3.56, $3.57 y $3.60, respectivamente, mientras que el diésel se ubicará en $3.36 en el centro, $3.37 en occidente y $3.41 en oriente.
La DGEHM atribuyó la estabilidad a los incrementos en las reservas de petróleo y derivados, así como a la proyección de la Agencia Internacional de Energía (AIE) sobre la producción récord de petróleo en Estados Unidos para 2025. Además, la firma de la primera fase del acuerdo entre Israel y Hamás contribuyó a reducir la prima de riesgo geopolítico sobre el suministro mundial de crudo.
Los precios incluyen impuestos de ley y contribuciones como Cotranss, FEFE e IEC. La DGEHM también reforzó las verificaciones en estaciones de servicio para garantizar la cantidad y calidad de los combustibles, asegurando que los consumidores reciban el volumen exacto por el que pagan.
“Los inspectores realizan un sondeo constante del mercado; los incumplimientos a la ley serán sancionados para proteger los derechos de los consumidores y garantizar un servicio eficiente”, indicó la institución en un comunicado.